LOS DESTACADOS
En este bloque he decidido nombrar, por orden de nacimiento, empezando por el más antiguo, a los que han destacado a lo largo de su vida, a los que han participado en hechos destacados y a los que nosotros, por algún motivo, queremos destacar...Este apartado es una especie de escaparate y pretende que entren en la tienda y que visiten a otros personajes.
Todos los aquí expuestos aparecen en el lugar correspondiente a la época a la que pertenecen, por lo tanto, aquí solo los citaré, mi intención es abrirles el apetito de la curiosidad y que vean otros apartados con más datos y que continúen buscando información en más altos y severos organismos.
Dámaso I* (304-384)
Papa (37), durante más de 18 años. San Dámaso es el patrón de los arqueólogos.
Introdujo la voz "aleluya" y ordenó la traducción de la biblia al latín, la "Vulgata".
Egeria* (350?- 420?)
Esta gallega de la época romana, cuando Galicia se llamaba GALLAECIA y el Bierzo era gallego, pertenecía a una familia acaudalada y aristócrata.
Esta mujer de gran coraje, fuerza y valentía, recorrió lo que por entonces era todo el mundo conocido: Palestina, Egipto, Constantinopla, Mesopotamia..., pasen y vean.
HIDACIO* (400-469)
Obispo de GALLAECIA (en Chaves, Portugal). Historiador.
Parece que fue el primero en utilizar el calendario conocido como la "Era Hispánica".
Paulo Orosio*, su antecesor como historiador, tiene una visión mucho más imparcial y optimista que él. Coincidió con 8 reyes de Gallaecia (hablo de ellos).
ARIAS FERNÁNDEZ DE SAAVEDRA** (675?-720?)
II Señor de Saavedra y I Señor de la casa de SAAVEDRA
SORRED FERNÁNDEZ DE SAAVEDRA** (680?-725?) De la casa de Saavedra, origen de la Casa de SOUTOMAIOR. Cuñado de Don Pelayo*.
DON PELAIO* (685-737)
Ya sé que esto puede ser polémico, pero, los datos son los que son, queridos asturianos y cántabros.Witiza (687-710)
Rey visigodo de Galicia. Fundador de Cambados.
FRUELA I de Asturias** "el Cruel" (722-768)
Nieto de Don Pelayo*. Rey de Asturias.
VIMARA Pérez* (820-873)
(Hijo de Pedro Theón). Nació en La Coruña, parece que en el año 820 y falleció en Guimaraes.
SAN FROILÁN de León* (833-905)
Nació en Lugo y murió en León.
HERMENEGILDO GUTIÉRREZ** (842-912)
Noble gallego con amplias posesiones en Galicia y Portugal.
ERO FERNÁNDEZ* (?-926)
Magnate y conde de la comarca de Lugo. Origen de varios linajes. Abuelo de San Rosendo.
GUTIERRE Menéndez** (o Méndez) (865-934)
El más poderoso magnate gallego de su época en el Reino de León. Conde de Celanova.
ORDOÑO II de León* (871-924)
Rey de Galicia y de León. Hijo de Alfonso III* de Asturias y de Jimena de Asturias.
ELVIRA MENÉNDEZ** (878-921)
Reina de Galicia y de León (casada con Ordoño II).
Hija de Hermenegildo Gutiérrez* y de Ermesenda Gatónez*
HERMENEGILDO GONZÁLEZ** (880?-950?)
Magnate gallego. Conde de Deza. Progenitor del linaje más importante de Galicia y Portugal.
RAMIRO II de León** (898-951)
"El Grande". Rey de León (931-951). Hijo de Ordoño II* y de Elvira Menéndez*
ADOSINDA Gutiérrez** (900?- 941?)
Hija de Gutierre Osóriz* y de Aldonza Menéndez*. Nieta de Hermenegildo Gutiérrez* y de Ermesinda Gatónez*. Casada con Ramiro II de León* (923-933).
SISNANDO Menéndez**, II de Iría (900?-968)
Noble militar y obispo. Hijo de Hermenegildo Aloitez*, conde de Présaras y de Paterna Gundesíndez*
SAN PAIO* (mártir) (911-925)
Nació en Crecente y murió en Córdoba. Sobrino del obispo de Tui, Hermoigio.
Osorio Gutiérrez** "el Conde Santo" (914-990)
Hijo de Gutierre Osóriz* y de Aldonza Menéndez*.
Bermudo II** de León "el Gotoso" (950?-999)
Proclamado Rey de Galicia, por el Conde Rodrigo Velázquez, obispo de Santiago...
Ramiro III de León* (961-985)
Rey de León a los 5 años: (966-985). Hijo de Sancho I de León* y de Teresa de Ansúrez.
VELASQUITA Ramírez de León** (963?-1035)
Reina consorte de Galicia y León. Hija de Ramiro Menéndez* y Adosinda Gutiérrez*.
Casada con Bermudo II.
Alfonso V de León* (994-1028)
Hijo de Bermudo II* y de Elvira García.
Elvira Menéndez** (996-1022).
Reina consorte de León. Miembro de la alta nobleza de Galicia y Portugal.
Hija Menendo González* y la condesa Toda Moniz*.
Sancha de León** (1018-1067)
Hija de Alfonso V de León * y de Elvira Menéndez*. Reina junto a su esposo Fernando I.
DIEGO PELÁEZ* (1030-1100)
Obispo de Santiago de Compostela. Una de la grandes figuras de la nobleza eclesiástica gallega.
Sancho II de Castilla** "el Fuerte", (1038-1072)
Rey de Castilla. Hijo de Fernando I de León* y de Sancha de León* (hija de Elvira Menéndez*).
Alfonso VI de León** "el Bravo" (1040-1109).
Hijo de Fernando I* y Sancha*, reyes de León. Nieto de Alfonso V* y Elvira Menéndez*.
Hijo de Fernando I* y Sancha*, reyes de León. Nieto de Alfonso V* y Elvira Menéndez*.
GARCÍA de Galicia* o García II (1042-1090)
Rey de Galicia. Nieto del rey Alfonso V de León* y de la reina Elvira Menéndez*
FROILA BERMÚDEZ* (1045-1091)
Noble en las tierras de Trasancos y primer miembro de la familia Froilaz de Traba.
Noble en las tierras de Trasancos y primer miembro de la familia Froilaz de Traba.
EL CID (1048-1099)
Y DOÑA JIMENA. Con origen en DON PELAYO*, véase en su lugar.
RODRIGO OVÉQUIZ* (siglo XI)
Conde de Lugo, autoproclamado "Conde de Galicia". Nieto de Bermudo Velaz* y de Elvira Suárez.
Fernando García de Hita* (1065-1135).
Genearca de la casa de CASTRO. Hijo del rey García*.
DIEGO GELMÍREZ* (1068-1140)
Primer Arzobispo de Santiago de Compostela, con grandes poderes eclesiásticos y civiles.
Impulsor de la construcción de la catedral. Considerado "Conde de Galicia".
PEDRO FROILAZ** (1075-1128)
Conde de Traba. "Conde de Galicia". Hijo de Froila Bermúdez* y de Elvira (Bermúdez) de Faro*.
Urraca I de León* "la Temeraria" (1081-1126)
Hija de Alfonso VI* y Constanza de Borgoña. "Condesa de Galicia". (C. con Raimundo de Borgoña).
Hija de Alfonso VI* y Constanza de Borgoña. "Condesa de Galicia". (C. con Raimundo de Borgoña).
RODRIGO Fernández de Castro**"el Calvo" (1090-1142)
Hijo de Fernando García de Hita* y de Trigidia Fernández* y hermano de Gutierre*
Nuño Alfonso de Cervatos* (1090?-1143)
Hijo de Alfonso Munio de Cervatos*. Nacido Galicia (probablemente en Lugo).
ORIGEN DE CERVANTES.
FERNANDO PÉREZ DE TRABA** (1100-1155)
Personaje clave en la historia de Galicia, de España y de Portugal. Hijo del Conde de Traba, Pedro Froilaz*, la estirpe más poderosa del reino de Galicia, y de Urraca Froilaz*.
ALFONSO VII de León* "el Emperador" (1105-1157)
Nombrado rey de Galicia a los 7 años, por Gelmírez y otros nobles allegados...
Nombrado rey de Galicia a los 7 años, por Gelmírez y otros nobles allegados...
SAN ERO de Armenteira (o Armentáriz) (?-1176)
"el Santo durmiente", Es el protagonista de la leyenda de la cantiga 103, de las Cantigas de Santa María, de Alfonso X "el Sabio".
Alfonso Enríquez I de Portugal* (1109-1185)
Hijo de Enrique de Borgoña y de Teresa de León*
Hijo de Enrique de Borgoña y de Teresa de León*
Paio Méndez Sorred de Soutomaior* ( ?-1111- 1157-?, )
Sabemos que es el fundador de Soutomaior, el primer señor de Soutomaior.
Lope Ruíz (o Rodríguez) de ULLOA** (1120?- 1175?)
I Señor de Villamayor de Ulloa. Hijo del Conde Rodrigo Fernández de Trastámara* y de Gontroda Fernández de Trastámara* (primos). Casado con su prima Teresa Fernández de Traba*.
Vela Gutiérrez** (?-1129-1160)
Hijo de Gutierre Bermúdez* (Conde de Cea), descendiente del conde Bermudo Núñez* y de Toda Pérez de Traba* (hija del Conde Froilaz*)
Teresa Fernández de Traba** (1125-1180)
Reina consorte de León. Hija ilegítima de Fernando Pérez de Traba* y de la infanta Teresa de León* (Condesa de Portugal). Nieta de Pedro Froilaz* y de Urraca Froilaz*, y de Alfonso VI* de León.
MAESTRO MATEO* (1143?-1217?)
Compostelano, antes o después. Creador del magnífico Pórtico de la Gloria.
Gómez González de Traba* 1144?-1211?
"Conde de Galicia". Llegó a denominarse príncipe de Galicia.
Casado con su pariente Elvira Pérez* ( también biznieta de Pedro Froilaz*).
Teresa Fernández de Traba** (1145?-1180)
Reina de León. Hija ilegítima de Fernando Pérez de Traba* (magnate gallego, conde de Traba y Señor de Trastámara) y de Teresa de León*.
Sancha de Castilla* (1154-1208)
Infanta de Castilla y reina consorte de Aragón. Hija de Alfonso VII de León* y de Riquilda de Polonia.
Infanta de Castilla y reina consorte de Aragón. Hija de Alfonso VII de León* y de Riquilda de Polonia.
Alfonso VIII* (1155-1214)
Rey de Castilla "el de Las Navas" o "el Noble". Hijo de Sancho III* y Blanca Garcés de Pamplona.
Derrotó a los Almohades en la batalla de Las Navas de Tolosa (1212). PARIENTE DEL CID.
Derrotó a los Almohades en la batalla de Las Navas de Tolosa (1212). PARIENTE DEL CID.
Berenguela de Navarra* (1165-1230)
Hija de Sancho VI de Navarra y de Sancha de Castilla*.
Casada con Ricardo "Corazón de León" I de Inglaterra.
Alfonso IX** "el Baboso" (1171-1230)
Rey XX de León, XII de Galicia y VII de Castilla. Hijo de Fernando II* y de Urraca de Portugal*.
Berenguela I de Castilla** y León (1179-1246).
Hija de Alfonso VIII* y Leonor de Plantagenet*. Nieta de Alfonso VII* y de Berenguela, por parte de madre, de Enrique II de Inglaterra. Casada con Alfonso IX de León*.
MEN PÁEZ SORRED* I Señor de Sotomayor (1180-1230)
Señor de la Casa de Sorred. Sus descendientes emplean por primera vez el apellido Soutomaior.
FERNÁN GUTIÉRREZ DE CASTRO* (1180-1240) Ricohombre destacado de la "Casa de Castro". Genearca de la rama gallega de los Castro
Bisnieto de Alvar Fáñez* (emparentado con el Cid Campeador).
FERNANDO III** "el Santo" (1200?-1252)
Canonizado en 1671 por el papa Clemente X. Rey de Castilla y León.
Hijo de Alfonso IX* y de Berenguela de Castilla* (que lo proclamó rey, a la muerte de su esposo).
Teobaldo I de Navarra*, "el Trovador" (1201-1253)
Rey de Navarra y conde de Champaña y Brie (como Teobaldo IV).
Hijo de Teobaldo III de Champaña y de Blanca de Navarra* (hija de Sancha de León*).
Nuño González de Lara** "el Bueno"(1210?-1275)
Hijo de Nuño Pérez de Lara* y de Teresa Fernández de Traba** (hija de Fernando Pérez de Traba* y de la infanta Teresa de León*).
Pedro Ponce de Cabrera* (? -1250?)
Hijo de Ponce Vela de Cabrera* y de María Rodríguez de Guzmán.
Casado con Aldonza Alfonso de León* (hija de Alfonso IX*). Origen de los "PONCE DE LEÓN".
Aldonza Alfonso de León* (1215-1266).
Hija (ilegítima) de Alfonso IX de León* y de Aldonza Martínez de Silva. Casada con Pedro Ponce de Cabrera* (sus 8 hijos comenzaron a usar, el apellido, "PONCE de LEÓN").
Hija (ilegítima) de Alfonso IX de León* y de Aldonza Martínez de Silva. Casada con Pedro Ponce de Cabrera* (sus 8 hijos comenzaron a usar, el apellido, "PONCE de LEÓN").
Fernán Núñez de Temes** (1220?-1283)
Hijo del IV Gran Maestre de la Orden de Alcántara, Nuño Fernández de Temes* y de Elvira Fernández de Castro*. Fue el tronco de los "Fernández de Córdoba", en Andalucía.
Hijo del IV Gran Maestre de la Orden de Alcántara, Nuño Fernández de Temes* y de Elvira Fernández de Castro*. Fue el tronco de los "Fernández de Córdoba", en Andalucía.
María la Balteria* (?-1267-?)
María Pérez "a Balteira". Juglar y trovadora que gozó de notable popularidad en la corte de Alfonso X* "el Sabio". Fue mencionada, en sus cantigas, por otros 10 trovadores.
ALFONSO X* "el Sabio" (1221-1284)
Rey de Castilla y León. Hijo de Fernando III* "el Santo" y de Beatriz de Suabia.
Leonor de Castilla* 1241-1290)
Hija de Fernando III* "el Santo" y de su segunda esposa Juana de Danmartín.
Reina consorte de Inglaterra (casada con Eduardo I).
Dionisio I de Portugal** (1261-1325)
VI Rey de Portugal. Hijo de Alfonso III* y de Beatriz de Castilla*. Creador de la "identidad nacional" de Portugal. Casado con Isabel de Aragón*, en 1312. Gran trovador en lengua gallego-portuguesa.
MARÍA DE MOLINA** (1264-1321)
Reina consorte. Hija de Alfonso de Molina* y de Mayor Alfonso de Meneses*
Casada con Sancho IV de Castilla*. "La madre coraje".
Felipe IV de Francia* "el Hermoso" (1268-1314)
Rey de Francia y de Navarra. Hijo de Felipe III* y de Isabel de Aragón.
MARTÍN CÓDAX* (siglo XIII-XIV)
Natural de Vigo. Trovador, poeta, escritor y compositor.
Fernando IV de Castilla** "el Emplazado" (1285-1312)
Hijo de Sancho IV* de Castilla y de María Molina**.Alfonso IV de Portugal*(*) "el Bravo" (1291-1357)
Rey de Portugal. Hijo de Dionisio I de Portugal** y de Isabel de Aragón(*).
Promocionó la "marina portuguesa". Casado con Beatriz de Castilla*.
Alonso Jofre Tenorio** (1292-1340).
Todos los Tenorio tienen su origen en Tenorio, Pontevedra. Almirante Mayor de la Mar y I Señor de Moguer. Hijo de Pedro Rodríguez (o Ruiz)* (el primero de los Tenorio) y Teresa Páez de Soutomaior*.
Isabel de Francia** (1292-1358)
La "Loba de Francia". "La bella entre las bellas... en el reino, sino acaso en toda Europa".
Su marido prefería a otro...
Beatriz de Castilla** (1293-1359)
Reina de Portugal y el Algarve. Hija de Sancho IV* y de María de Molina**.
Casada con Alfonso IV* de Portugal (el primer rey que no tuvo hijos ilegítimos), tuvieron 7 hijos.
MARÍA CASTAÑA*, siglo XIV.
De esta mujer, famosa se sabe, en realidad, muy poco. Aparece algo en el "Archivo Episcopal de Lugo", citado en la "España sagrada" y en el "Episcopologio Lucense".
Fernán Ruiz de Castro y Ponce de León** (1310?-1377) III Conde de Lemos, Trastámara y Sarria. Alférez y adelantado de Pedro I. Hijo de Pedro Fernández de Castro* "el de la guerra" y de Isabel Ponce de León*. Una de las figuras más importantes del siglo XIV.
ALFONSO XI** (1311-1350)
Rey de Castilla. Los REYES CATÓLICOS descienden de él (rama de su hijo Pedro I = Isabel, rama de su hijo Enrique II = Fernando). Bisnieto de Alfonso X* "el Sabio". Nieto de María de Molina**
Pedro I de Portugal** (1320-1367)
Rey de Portugal y Algarve. Nieto de Dionisio I de Portugal*.
Hijo de Alfonso IV y de Portugal* y de Beatriz de Castilla*.
INÉS DE CASTRO** (1325-1355).
Reina de Portugal, después de muerta. Noble gallega de la poderosa "Casa de Castro".
Bisnieta de Sancho IV de Castilla* . Hija de Pedro Fernández de Castro* "el de la Guerra"FERNÁN PÉREZ DE ANDRADE** (o Bóo), 1328-1397
Cuarto hijo de Ruy Freyre de Andrade* y de Inés Rodríguez de Soutomaior*, estirpe de caballeros de la "Orden de la Banda", creada en 1332 por Alfonso XI.Legendariamente se le atribuye la construcción de 7 iglesias, 7 monasterios, 7 hospitales y 7 puentes.
Pedro I de Castilla** "EL CRUEL" (1334-1369)
Sus partidarios le llamaban "el Justo" o "el Justiciero". (La Reina Isabel "la Católica" desciende de él).
Hijo de Alfonso XI de Castilla* y de María de Portugal*.
ENRIQUE II de Castilla** (1334-1379)
(El primero de los Trastámara) o Enrique de Trastámara "el de las Mercedes" y "el Fratricida" (mató a su hermano, Pedro I). Cuarto hijo de Alfonso XI* de Castilla y Leonor de Guzmán*.
De esta rama nacen Isabel y Fernando, "los Reyes Católicos".
JUAN I de CASTILLA** (1358-1390)
Nieto de Alfonso XI de Castilla* y Leonor de Guzmán* y de Juan Manuel(*) y Blanca Núñez de Lara*.
Hijo de Enrique II de Castilla* y de Juana Manuel de Villena*.
Bisabuelo de Fernando y de Isabel, o sea, BISABUELO de los "Reyes Católicos".
¿? EL MARQUÉS DE SANTILLANA*(*) (1398-1458)
Íñigo López de Mendoza y de la Vega*(*), I Marqués de Santillana.
Hijo de Diego Hurtado de Mendoza (*) y de Leonor Lasso de Vega*
CRISTÓBAL COLÓN* (1432?-1506).
Ya sé que lo de Colón es la historia de nunca acabar, pero, hay que intentar acabarla, no voy a ser yo, claro, yo sólo quiero hablar del tema y que otros más serios, más trabajadores y, sobre todo, más jóvenes e inteligentes, profundicen... Para mi, nació en Pontevedra, sea en la Moureira o en Poio.
DIEGO DE LEMOS*(1433?-1495)
Dirigente Irmandiño, aristócrata gallego. Hijo de Alonso López de Lemos y Balboa*.
Casado con Mayor de Ulloa*, (hermana del conde de Monterrey).
Casado con Mayor de Ulloa*, (hermana del conde de Monterrey).
MARÍA DE ULLOA** (y de Castro)(1436-1506)
Señora de Cambados. Amante y madre de arzobispos, fue mucho más que eso.
Hija de Lope Sánchez XI Señor de Ulloa*.
Esposa de Álvaro Páez de Soutomaior* (primo segundo) (no era hombre para mujeres, según ella).
Hija de Lope Sánchez XI Señor de Ulloa*.
Esposa de Álvaro Páez de Soutomaior* (primo segundo) (no era hombre para mujeres, según ella).
JORGE MANRIQUE* (1440-1479).
Relacionado con el "linaje Figueroa". Autor de las "Coplas a la muerte de su padre".
Hijo de Rodrigo Manrique y de Mencía Figueroa*
PEDRO CORREA* (1440-1497)
Pedro Correa de Acuña. Está demostrado que todos los Correa descienden del primer Correa, de Tui.
Aunque fuera solo portugués, (que no lo es en los orígenes), lo traería aquí por la relación, trascendente, que tiene con Colón y/o con Pedro Madruga...
ALONSO II DE FONSECA y Acevedo** (1440-1512)
Está relacionado con el "Linaje Acevedo". Arzobispo de Santiago de Compostela.
Hijo de Diego González de Acebedo* y de Catalina de Fonseca y Ulloa* (gallega, claro).
Enamorado de Sevilla no pudo volver (de ahí el dicho: El que se fue de Sevilla, perdió su silla)
Amante de su prima María de Ulloa, Señora de Cambados.
Enamorado de Sevilla no pudo volver (de ahí el dicho: El que se fue de Sevilla, perdió su silla)
Amante de su prima María de Ulloa, Señora de Cambados.
Sancho Sánchez de Ulloa** (1442-1515)
Hijo de Lope Sánchez de Ulloa* y de Inés de Castro*, ambos miembros de grandes linajes gallegos.
DIEGO de DEZA* (1443-1523)
En 1494 fue nombrado obispo de Zamora, luego de Salamanca, de Jaén, de Palencia, de Sevilla. Falleció cuando se dirigía a Toledo a tomar el cargo de Arzobispo de Toledo.
Se le atribuye un papel decisivo como mediador entre Cristóbal Colón, amigo suyo (esto apoya la teoría del "Colón gallego") y los RR.CC.
ISABEL I de Castilla** (1451-1504)
"La Católica".
Hija de Juan II de Castilla* y de Isabel de Portugal*.
Juan Rodríguez de Fonseca* (1451-1524)
Relacionado con el "Linaje Acevedo". Hijo de Fernando de Fonseca y Ulloa* y de Teresa de Ayala.
Sobrino de Alonso I de Fonseca y Ulloa (Arzobispo de Sevilla). Obispo en distintas plazas, encargado de arreglar las bodas de los hijos de Isabel, con la Casa de Austria.
FERNANDO II de Aragón** (1452-1516)
"El Católico". Fernando I de Navarra, Fernando II de Aragón y de Nápoles, Fernando II y III de Cerdeña, Fernando V de Sicilia, también de Castilla (por su hija Juana, inhabilitada tras la muerte de Felipe "el Hermoso"). Hijo de Juan II* "el Grande" y de Juana Enríquez(*) (segunda esposa).
EL GRAN CAPITÁN* (1453-1515)
Gonzalo Fernández de Córdoba y Enríquez de Aguilar. Capitán General de los Reales Ejércitos de Castilla y León. Llamado gran capitán por su excelencia en la guerra.
Su ADN viene de los Méndez y/o Menéndez, los Gutiérrez, los Froilaz, los Bermúdez, hasta llegar a los Fernández de Córdoba. (véase: GRANDES y rastro de su ADN).
Juan II de Portugal** (1455-1495)
Rey de Portugal "el Príncipe tirano" o "el Príncipe perfecto". Hijo de Alfonso V* "el Africano"
(hijo de Eduardo I*) y de Isabel* (nieta de Juan I de Portugal*).
JUANA I DE CASTILLA*** (1479-1555)
"La Loca". Hija de Fernando II** de Aragón y de Isabel I de Castilla** "los Reyes Católicos".
Para mi, es un personaje fundamental en la historia de España, a ella, no la dejaron reinar, pero su descendencia se extiende por las noblezas más importantes de Europa:
LEONOR (reina consorte de Portugal, casada con Manuel I de Portugal y
LEONOR (reina consorte de Portugal, casada con Manuel I de Portugal y
con Francisco I de Francia.
CARLOS I rey de España.
ISABEL reina de Dinamarca, Suecia y Noruega (Unión de Kalmar) esposa de Cristián II.
FERNANDO (emperador del Sacro Imperio, sucesor de Carlos).
CARLOS I rey de España.
ISABEL reina de Dinamarca, Suecia y Noruega (Unión de Kalmar) esposa de Cristián II.
FERNANDO (emperador del Sacro Imperio, sucesor de Carlos).
Se crearon, la línea austríaca y la española de los Habsburgo.
MARÍA reina de Hungría y Bohemia, casada con Luis II.
MARÍA reina de Hungría y Bohemia, casada con Luis II.
Como viuda fue gobernadora de los Países Bajos.
CATALINA reina de Portugal, casada con Juan III
CATALINA reina de Portugal, casada con Juan III
Abuela de Sebastián I de Portugal.
¿Hay quién de más?
Alonso PITA da VEIGA*(*) (1485-1554)
Hijo de Pedro Yáñez Morado(*) (regidor de Ferrol) y de María Fernández da Veiga*.
Hombre de armas del Emperador Carlos V (Carlos I de España). "Héroe de la batalla de Pavía".
Pasó a la historia por haber capturado al mismísimo rey de Francia, Francisco I, en plena batalla.
Gonzalo de Vigo* (?- 1519-1526-?)
Sabemos que se enroló en la expedición encabezada por Magallanes para dar la vuelta al mundo en 1519, en la nave Trinidad, comandada por Gonzalo Gómez de Espinosa, esta nave fue la única que acompañó a la Vitoria hasta las Molucas. Gonzalo se queda en las Marianas...
En1526 aparece García Jofre de Loaísa y dice: "Hallamos un gallego que se llama Gonzalo de Vigo, se presentó aquí y nos ayudó mucho, pues conocía la lengua de las islas...
Gonzalo completó "su vuelta al mundo" en 1526, con esta expedición.
CARLOS I de España*** (1500-1558)
V del Sacro Imperio Romano Germánico.
Nieto de los Reyes Católicos**. Hijo de Felipe* "el Hermoso" y JUANA "la Loca***"Finalmente, fracasó en su sueño de un imperio universal.
Dejó a su hermano Fernando el gobierno imperial... A su hijo, Felipe II, España y las Indias.
Garci Lasso de la Vega* (1501?-1536)
Poeta y militar del siglo de Oro.
Juan III de Portugal** "el Piadoso" (1502-1557)
Rey de Portugal. Hijo de Manuel I* "el Afortunado" y de María de Aragón*.
Reforzó la posesiones se expandieron por Asia y reforzó sus posiciones en la India y Brasil.
Isabel de Portugal*** (1503-1539)
Reina de España y Emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico, (la auténtica reina de España),
su esposo y primo, Carlos I, era emperador, estaba de viaje...
Hija de Manuel I de Portugal* y de María de Aragón**.EL GRAN DUQUE DE ALBA* (1507-1583)
Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel.
El hombre de mayor confianza y obediencia de Carlos I* y de Felipe II*.
Considerado por los historiadores el mejor general de su época y uno de los mejores de la historia.
Diego Sarmiento de Acuña** (1567-1622)
I Conde de Gondomar. (Pontevedra). Hijo de García Sarmiento de Soutomaior* y de Juana de Acuña*.
San Francisco Blanco* (1570-1597)
Fue detenido, en 1596, en Japón, junto a otros 25 cristianos que fueron ejecutados. Torturado y martirizado por predicar el cristianismo, prohibido por la ley Japonesa. Santo venerado en Japón ¿?.
Cristóbal Suárez de Figueroa* (1571-1644). Hijo de un abogado gallego emigrado a Valladolid.
Escritor y enciclopedista, uno de los referentes en el "Diccionario de autoridades".
Pedro Fernández de Castro Andrade y Portugal* (1576-1622)
VII Conde de Lemos, IV Marqués de Sarria, VI Conde de Vilalba, IV Conde de Andrade y Grande de
España de primera clase.
Conocido como "El Gran Conde de Lemos". Presidente del Consejo de Indias. Virrey de Nápoles.
Presidente del Consejo Supremo de Italia, el cargo "Mayor y más útil que daba el Rey en Europa".
Gregorio Fernández* (1576-1636)
Escultor barroco, máximo exponente de la escuela española de escultura.
La colección más importante de su obra se encuentra en el Museo Nacional de Escultura, en Valladolid.
Felipe III** (1578-1621)
"El Piadoso". Rey de España y Portugal. Hijo de Felipe II* y de Ana de Austria*.
Casado con la reina Margarita de Austria-Estiria*.
España alcanzó con él la máxima extensión territorial, a pesar de eso, se le considera (menor) el mayor de los Austrias menores (después de Carlos I y Felipe II).
EL CONDE-DUQUE DE OLIVARES* (1587-1645)
Gaspar de Guzmán y Pimentel Ribera y Velasco de Tovar*.
III conde de Olivares. Valido de Felipe IV, o sea, el que mandaba...
Ana María Mauricia de Austria y Austria-Estiria** (1601-1666).
Infanta de España y Portugal, nacida en Valladolid. Reina consorte de Francia y Navarra.
Puso de moda en la corte tomar chocolate al atardecer... Hija de Felipe III* y Margarita de Austria*.
Fue defendida por los tres mosqueteros, demostraron que le era fiel a Luis XIII de Francia**.
Felipe IV** (1605-1665)
Felipe Domingo Víctor de la Cruz* "el Grande" o "el Rey Planeta". Rey de España y de Portugal.
Hijo de Felipe III* y de Margarita de Austria* (prima segunda).María Ana de Austria** (1606-1646) Hija de Felipe III* y de Margarita de Austria*. Emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico.
Casada con su primo Fernando III*.
Enriqueta María de Francia* (1609-1669)
Hija de Enrique IV de Francia* y de María de Médici. Casada con Carlos I de Inglaterra.
Mariana de Austria** (1634-1696)
Reina de España. Casada con su tío Felipe IV*. Emperatriz del Sacro Imperio.
María Teresa de Austria* (1638-1683).
Reina de Francia y Navarra, infanta de España y Portugal, archiduquesa de Austria.
Hija de Felipe IV* y de Isabel de Francia. Hermana de Carlos* II y de Margarita Teresa de Austria*. Casada con Luis XIV de Francia* "el Rey Sol", esto no impidió las guerras entre Francia y España.
Luis XIV de Francia** (1638-1715)
Rey de Francia y Navarra "el Rey Sol". Hijo de Luis XIII* y de Ana de Austria*.
Casado con María Teresa de Austria*. Padres de Luis "el Gran Delfín".
Leopoldo I de Habsburgo** (1640-1705). Rey de Hungría. Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Hijo de Fernando III* y de María Ana de España* (hija de Felipe III*).
José Sarmiento Valladares* (1643-1708)
(José Sarmiento de Valladares y Arines Troncoso de Romay). Aristócrata.
Conde consorte de Moctezuma, Duque de Atrisco.
Virrey (32) de Nueva España.
Carlos II** ( 1661-1700)
"el Hechizado". Hijo de Felipe IV* y de Mariana de Austria*.
Fue mucho mejor de como lo han calificado, reflotando la economía.
Luis de Francia** (1661-1711)
"El Gran Delfín". Hijo de Luis XIV* y de María Teresa de Austria*.
Casado con María Ana Victoria de Baviera. Padres de Felipe V de España*.
EL PADRE FEIJOO** (1676-1764)
Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro*
Hijo de una familia hidalga y rica, al convertirse en monje benedictino con los votos de pobreza renunció a su "Mayorazgo". Es, probablemente, el filósofo español más relevante del XVIII.
Felipe V** "el Animoso"(1683-1746)
Fue el primer rey de la casa BORBÓN. Heredó el trono de su tío-abuelo Carlos II*.
Hijo de Luis** "el Gran Delfín de Francia" y de María Ana de Baviera*. Nieto de Luis XIV* de Francia y de María Teresa de AUSTRIA* (hija de Felipe IV*)
Padre MARTÍN SARMIENTO* (1695-1772)
El Padre Sarmiento fue, sin duda, un hombre adelantado a su tiempo.
En 1745, a su vuelta a Galicia, hace el camino a Santiago, por la "Ruta del Padre Sarmiento", esta ruta no busca el camino más corto, es el camino más bonito, fotográfico, lleno de paisajes bellísimos, pasa por Pontevedra, Poio, Combarro, Raxó, Sanxenxo, A Lanzada, bordea la península de O Grove, A Toxa, Meaño, Cambados, Vilanova y Vilagarcía da Arousa y Padrón, hasta Santiago. Compruébenlo.
Luis XV de Francia* (1710-1774)
Rey de Francia y de Navarra. Hijo de Luis*, duque de Borgoña y de María Adelaida de Saboya.
Bisnieto de Luis XIV*. Nieto de Luis* "el Gran Delfín". Abuelo de Luis XVI* (guillotinado)
Bárbara de Braganza** (1711-1758)
Reina consorte de España. Hija de Juan V de Portugal* y de María Ana de Austria*
Casada con Fernando VI de España.
Actuó como mediadora entre el rey de Portugal (su padre) y el rey de España (su marido).
Carlos III* (1716-1788)
VII de Nápoles y Sicilia "el Político" o "el Mejor Alcalde de Madrid".
Tercer hijo varón de Felipe V* y de Isabel de Farnesio
Medio hermano de Luis I* (rey 229 días). Medio hermano de Fernando VI* (rey muerto sin hijos).
Medio hermano de Luis I* (rey 229 días). Medio hermano de Fernando VI* (rey muerto sin hijos).
Antonio de Ulloa y de la Torre-Giralt* (1716-1795)
Hijo de Bernardo de Ulloa* y Sousa (Alcalde Mayor de Sevilla).
Naturalista, militar, escritor y astrónomo. Descubridor del platino.
Miembro de la Real Academia de Ciencias de Suecia y de la de París.
María Teresa I de Austria* (1717-1780)
Hija de Carlos VI de Habsburgo* y de Isabel Cristina.
Primera y única mujer que gobernó los dominios de Habsburgo, la última jefa de la casa de Habsburgo.
Felipe I de Parma* (1720-1765)
Hijo de Felipe V* de España y de Isabel de Farnesio.
Infante de España y duque de Parma. Fundador de la rama de los Borbón-Parma.
Luis de Borbón y Farnesio* (1727-1785)
Luis Antonio Jaime de Borbón y Farnesio. Hijo de Felipe V*.
Fue Cardenal-arzobispo de Toledo y de Sevilla (siendo un niño, todavía).
María Antonia Fernanda de Borbón* (1729-1785)
Hija de Felipe V*. Infanta de España y reina de Cerdeña (casada con Víctor Amadeo III), 12 hijos:
Rafaela Herrera* (1742-1805)
Rafaela Herrera (y Sotomayor*) y Torreynosa. Heroína Nacional de Nicaragua.
Francisco de Saavedra* (1746-1819)
Desempeñó altas responsabilidades durante el reinado de Carlos III.
Expulsó a los ingleses del Golfo de México y ayudó a EE.UU. de Norteamérica a independizarse.
Presidente de la Junta Suprema de España e Indias (por aclamación, estando ya retirado).
Declaró la guerra a Napoleón.
Carlos IV* (1748-1819)
"el Cazador". Hijo de Carlos III* y María Amalia de Sajonia. Dejó gobernar a Manuel Godoy.
Casado con María Luisa de Parma (parece que también dejaba hacer a Godoy...)
Francisco Mourelle da Rúa* (1750-1820)
Marino y explorador. Recorrió el pacífico, Filipinas, China, Alaska...
La isla Mourelle lleva su nombre en reconocimiento y honor a su labor. Hijo de familia humilde, consiguió a través de su valía llegar a Capitán de Fragata (por sus hazañas).
La isla Mourelle lleva su nombre en reconocimiento y honor a su labor. Hijo de familia humilde, consiguió a través de su valía llegar a Capitán de Fragata (por sus hazañas).
Fernando I de las Dos Sicilias* (1751-1825)
Hijo de Carlos III* y María Amalia de Sajonia.
Casado con María Carolina de Austria** (1752-1814), padres de 18 hijos.
Manuel Godoy* (1767-1851)
Manuel de Godoy y Álvarez de Faria. Nació en Badajoz y murió en París. Noble (de muchos títulos) y político. El apellido Godoy procede de Galicia, significa lugar de godos.
ISABEL ZENDAL Gómez (1771- ?)
Nació en Ordes, A Coruña y murió en México. Existen hasta 35 versiones de su nombre...
Hija de Jacobo Zendal, de Santa Cruz de Montaos y de María Gómez, de Parada.
Los padres eran agricultores pobres y tuvieron 9 hijos... Heroína de la vacuna.
Bernardo González del Valle, "CACHAMUIÑA"* (1771-1848)
Hijo de Ignacio González Cid, capitán del regimiento militar de Ourense y Juana del Valle y Surribas.
Subteniente de las Milicias Provinciales en Ferrol, luchó contra los ingleses en Bidasoa...
"Simón Bolívar"* (1783-1830):
José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco.
Militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de Colombia, Bolivia, Ecuador, Panamá, Perú, fue una figura de las más destacados de la revolución contra España, ayudado por Inglaterra, a favor de las independencias hispanoamericanas. "El Libertador" y "el Traidor".
Fernando VII** (1784-1833)
"El Deseado" y "el Rey Felón". Rey por etapas (entre marzo y mayo en 1808), de 1814 a 1823 (destituido por el Consejo de la Regencia) luego, del mismo 1823, hasta su muerte.
El rey menos atractivo de España, de todos los tiempos, un rey con cero carácter.
José Joaquín Prieto Vial* (1786-1854)
PRESIDENTE de Chile en 1831-1836 y 1836-1841 y General Jefe del Ejército de Chile.
Hijo de José María Prieto Soutomaior* (Capitán de Dragones de la Frontera)
Un Sotomayor solo puede tener origen gallego.
Significó la estabilidad política para Chile y la consolidación del nuevo sistema de gobierno.
Ramón Freire Serrano* (1787-1851)
PRESIDENTE de la República del Perú. Militar y dirigente peruano perteneciente al "bando pipiolo".
Luchó por la independencia de Chile, contra España.
Mandó fusilar al héroe o "Bandido Neira" (otro ADN gallego del que hablo, pero no destaco.)
Carlos María Isidro de Borbón** (1788-1855)
"Don Carlos". Infante de España. Pretendiente al trono bajo el nombre de Carlos V en disputa con su sobrina Isabel II, hija de su hermano Fernando VII. Esto provocó la guerra "CARLISTA".
Domingo FONTÁN Rodríguez* (1788-1866)
Ilustrado, matemático, político y geógrafo. Es autor del primer mapa topográfico y científico de Galicia.
Manuel Blanco* Encalada (1790-1876)
Fue el "primer PRESIDENTE de Chile" (en 1823)
Nacido en Buenos Aires.
Hijo de un gallego y una chilena
María Luisa de Austria** (1791-1847)
Hija de Francisco I de Austria* y de María Teresa de las Dos Sicilias*
Su matrimonio con Napoleón Bonaparte, logró un breve periodo de paz y amistad entre Austria y Francia (aceptó el matrimonio a pesar de su desprecio a Francia y al imperio francés).
Madre de Napoleón II "Rey de Roma" o "el Aguilucho". Se casó dos veces más.
Benito de Soto Aboal* (1805-1830)
Nació en Pontevedra y murió en Gibraltar. "El último gran pirata del Atlántico"...
MARÍA CRISTINA de Bobón-Dos Sicilias* (1806-1878)
Nieta de Carlos IV*. Hija de María Isabel de Borbón* (hermana de su marido)
Casada con su tío, Fernando VII y, en secreto, con el duque Agustín F. Muñoz.
Juan Manuel Pintos* (1811-1876)
Escritor y lexicógrafo. Estudió Humanidades y Derecho.
Fue Juez en Cambados y Pontevedra. Registrador de la Propiedad en Vigo.
Autor de "A gaita galega" donde intenta reflejar las variantes del habla gallega, es uno de los grandes impulsores del "Rexurdimento". Recogió más de 14 mil voces (no publicado).
Era partidario de fundir en una lengua común todos los dialectos gallegos, ese trabajo lo está realizando, desde 1906, la RAG. Espero que la RAG tenga en cuenta al hermano portugués...
Nuestro pasado lo merece y nuestro futuro lo necesita.
Francisco AÑÓN Paz* (1812-1878)
Precursor del "Rexurdimento". Escritor, periodista y poeta, escribió en gallego, portugués y castellano.
Antonio CASARES Rodríguez* (1812-1888)
Químico y farmacéutico, científico e investigador, escritor y traductor de libros científicos de gran importancia, decano, rector, ciudadano comprometido con su tierra. Uno de los pilares científicos de la generación del 98. Su "Tratado de Química General" fue utilizado como libro de texto en varios países.
Eduardo Ruiz Pons* (1819-1865)
Se levantó contra el dictador Narváez, reclamando un nuevo estatuto para Galicia (estaba sin representación en el gobierno). Los 12 militares que participaron en el levantamiento fueron fusilados... se exilió y, con el cambio de régimen, le concedieron la Cruz al valor.
CONCEPCIÓN ARENAL* (1820-1893)
Diplomática en derecho, pensadora, periodista, poeta y autora dramática española, encuadrada en el realismo literario y pionera en el feminismo español.
Denunció la situación de las cárceles de hombres y mujeres, la miseria en las casas de salud, la mendicidad y la pésima condición de la mujer y su falta de derechos, en pleno siglo XIX.
MARCIAL VALLADARES Núñez* (1821-1903)
Licenciado en derecho, periodista, lexicógrafo, político, erudito y escritor gallego.
Autor de la primera novela en gallego.
MÉNDEZ NÚÑEZ* (1824-1869)
Marino y militar. Contraalmirante de la Real Armada Española.
Su carrera fue más rápida de lo normal, con ascensos motivados por sus destacados méritos...
Isabel II de España** (1830-1904)
"la de los Tristes Destinos" o "la Reina Castiza".
Hija de Fernando VII* y de su sobrina y cuarta esposa, María Cristina de Borbón-Dos Sicilias*.
Hija de Fernando VII* y de su sobrina y cuarta esposa, María Cristina de Borbón-Dos Sicilias*.
José García Barbón* (1831-1909)
Empresario y mecenas. Emigró a Cuba, donde empezó sus negocios, con barco propio, allí entabló amistad con Policarpo Sanz, otro empresario gallego (impulsores del Centro Gallego de la Habana).
Eugenio MONTERO RÍOS* (1832-1914)
Político y jurista, fue Ministro de Gracia y Justicia, con Amadeo I. Presidente del Tribunal Supremo, Ministro de Fomento y Presidente del Consejo de Ministros de España, con María Cristina...
Ramón VEREA* (1833-1899)
Ramón Silvestre de Aguiar y García, nació en A Estrada y murió en Buenos Aires.
Periodista, ingeniero, escritor e inventor (inventó la máquina de calcular "Verea").
Manuel MURGUÍA* (1833-1923)
Historiador y escritor español, considerado el gran impulsor del "rexurdimento galego" junto a su mujer (Rosalía de Castro), Pondal y Curros Enríquez. Creador de la Real Academia de la Lengua Galega.
EDUARDO PONDAL* (1835-1917)
Poeta gallego, escribió tanto en castellano cómo en gallego.
Las primera estrofa de su poema "Os pinos", es la letra del hermoso "Himno Galego".
ROSALÍA DE CASTRO* (1837-1885)
Qué les voy a decir de Rosalía de Castro, poeta y escritora, la salvadora del gallego, escribía en castellano y gallego. Es una de las grandes poetas de la escritura española y la más grande de la gallega.
Antonio SANJURJO BADÍA* (1837-1919)
Inventor, "el Habilidades". Emigra muy joven a Cuba, monta unos talleres, ahorra y vuelve (5 años), monta otros talleres en Vigo, que pronto ganarán fama. Años más tarde funda unos astilleros...
Pascual Veiga Iglesias* (1842-1906)
Compositor y músico precoz. Figura fundamental del "Rexurdimento".
Autor de la popular "Alborada" y de la preciosa música del "HIMNO DE GALICIA".
CELSO GARCÍA DE LA RIEGA* (1844-1914)
Historiador y escritor. Iniciador, investigador e impulsor de la teoría de COLÓN gallego.
Desmontó por completo la teoría del Colón genovés.
Teodosio VESTEIRIO Torres* (1847-1876)
Periodista, escritor y profesor de música. Ingreso en el seminario de Tuy, donde ocupó la cátedra de Humanidades y fue bibliotecario, clasificó y ordenó más de 6000 libros, allí existentes...
PABLO IGLESIAS POSSE* (1850-1925)
Político de ideología marxista que fundó el PSOE y la UGT.
Considerado el padre del socialismo en España.
Manuel CURROS ENRÍQUEZ* (1851-1908)
Poeta español, en lengua gallega, entre los mayores y mejores representantes del "rexurdimento", escritor de contenido muy social y galleguista. Participa en la revolución "la Gloriosa".
Esta escritora, noble, periodista, feminista, ensayista, crítica literaria, poeta, dramaturga, traductora, catedrática, editora, conferenciante española introductora de naturalismo en España y CONDESA...
VALLE-INCLÁN* (1866-1936)
Dramaturgo, poeta y novelista español, forma parte del modernismo y de la Generación del 98.
En estos momentos se le considera uno de los autores clave de la literatura española del siglo XX.
"La Bella Otero"* (1868-1965)
Bailarina, cantante, actriz y cortesana, fue uno de los personajes más relevantes de la "Belle Époque" francesa, en los círculos artísticos y en la vida social parisina.
Julián BESTEIRO Fernández* (1870-1940)
Hijo de un comerciante de ultramarinos de origen gallego. Catedrático y político.
Presidente de la Cortes, durante la II República, presidente del PSOE y de la UGT.
Presidente de la Cortes, durante la II República, presidente del PSOE y de la UGT.
Sucesor de Pablo Iglesias
Federico Guillermo MACIÑEIRA Pardo de Lama* (1870-1943)
Arqueólogo y político, de formación autodidacta, su labor destacable es el estudio de "mámoas" de las comarcas de Ortegal y del Eume. Descubrió más de un centenar de "enterramientos megalíticos"...
MARÍA VINYALS* (1875-1940)
Nació en el castillo de Soutomaior y murió en Paris. Escritora.
Sobrina de Antonio Aguilar (Aguiar) Ochoa y Correa*, del que heredó.
Llamada "La Marquesa Roja", por su activismo social y la defensa de los derechos de las mujeres. Miembro de la RAG. La Diputación de Pontevedra creó la "Escuela de Igualdad María Vinyals".
Fernando Álvarez de SOTOMAYOR y Zaragoza* (1875-1960)
Pintor y político. Sus padres son de Madrid y Andalucía, pero su origen es gallego 100%.
Director de la Escuela de Bellas Artes de Santiago (Chile), gestión alabada por el Museo Nacional.
Se llamaba a sí mismo "Sotomayor".
RAMÓN CABANILLAS Enríquez* (1876-1959)
Nace y muere en Cambados. Ensalza todo lo gallego y critica la opresión castellana, desde los Reyes Católicos. Fue aclamado como "poeta da raza", utilizó sus poemas al servicio del galleguismo.
Manuela Antonia Barreiro Pico* (1877-1953)
Farmacéutica, fue la primera mujer, en hacer el bachillerato y ser licenciada (séptima en España) en la Universidad de Santiago (1901). Conseguido el título en el que ponía "licenciado", volvió a solicitar que pusiera "licenciada", no lo consiguió, la palabra no existía...
José PIÑEIRO González* (1878-1927).
El "Aviador Piñeiro".
Ildefonso Graña Cortizo* (1878-1934)
Rey de lo Jíbaros. Nació en Avión-Ourense y murió en Perú.
El "Aeropuerto Internacional Rodríguez Ballón", debería llamarse "Alfonso Graña"...
Leopoldo Eijo Garay* (1878-1963)
Miembro de la Real Academia Española. También fue miembro de la Real Academia Gallega.
En 1946, Pio XII, le nombra "Patriarca de las Indias Occidentales"
En 1948, recibió la Medalla de Oro de la Ciudad de Madrid", retirada por la ley de memoria histórica... Promovió que Franco asistiera bajo palio a los desfiles. Viajó de la humildad a la excelencia...
José Giral Pereira* (1879 -1962)
Su madre Antonia Pereira es cubana de origen gallego. Político y químico farmacéutico.
Presidente del Consejo de Ministros de España, durante la II República, al no poder contener la rebelión presentó su dimisión, finalmente se exilió a México y presidió el gobierno republicano en el exilio.
CASTELAO
Alfonso Daniel Manuel Rodríguez* "Castelao" (1886-1950)
Es el padre del nacionalismo gallego (decir Castelao es decir Galicia), es la más grande figura de la cultura gallega del siglo XX. Los "Premios Castelao", son de los más deseados para un gallego.
La Xunta de Galicia declaró su obra como "Bien de Interés Cultural Inmaterial".
José MILLAN-ASTRAY y Terreros* (1879-1954)
Político y Militar. Fundador de la Legión. Fundador de Radio Nacional de España.
Procurador en las Cortes franquistas y amigo personal de Franco.
JULIO CAMBA Andreu* (1884-1962)
A los 13 años se escapa como polizón a la Argentina, en Buenos Aires, se vincula a círculos anarquistas y fue expulsado en 1902...
Como su hermano Francisco, se decanta por el bando franquista y publica sus artículos en ABC. En 1949 fija su residencia en el Hotel Palace, hasta su muerte. No le gustaba escribir, le gustaba el ocio..., comer bien... Merece la pena leerle, en la derecha también hay gente muy interesante.
VICENTE RISCO* (1884-1963)
En 1920 publica "Teoría del nacionalismo gallego", texto fundacional del nacionalismo gallego.
Racista y ultracatólico, llegó a alabar al nazismo. No entiendo esa mezcla, rara personalidad, es contradictorio. Si le quitamos lo malo, que fue mucho, aún queda mucho que aprovechar.
Dijo Castelao: "Dicía Risco, cando Risco era alguén".
ALFONSO XIII** (1886-1941)
"El Africano". Rey de España. Su reinado acabó en 1931, con la -Segunda República-
Hijo de Alfonso XII* y de María Cristina de Habsburgo*.
SALVADOR DE MADARIAGA y Rojo* (1886-1978)
Diplomático y escritor. Militante activo contra el comunismo y contra la dictadura de Franco.
Volvió a España tras la muerte de Franco.
Pedro BARRIÉ DE LA MAZA* (1888-1971)
En 1915, regresa de su formación financiera por Inglaterra, Francia y Alemania y entra, como socio,
en el Banco Pastor. En 1936 se hace con el control de Banco Pastor y es uno de los principales financieros de la guerra civil...
Ramón Antonio Vicente OTERO PEDRAYO* (1888-1976)
Escritor y político conservador y galleguista. Perteneció al grupo "Nós".
Militante del Partido Galleguista, diputado en la República.
Francisco ASOREY González* (1889-1961)
Escultor considerado por algunos críticos como una de la figuras más relevantes de la renovación del arte escultórico español del siglo XX. Su escultura "LA SANTA", que representa a una labradora potente y desnuda, cargando un yugo de vaca, es impresionante y provocadora.
María Luz Morales Godoy* (1889-1980)
Diplomada en Filosofía y Letras. Periodista pionera en el periodismo cultural y escritora.
Es la primera mujer directora de un periódico nacional (La Vanguardia)
Nicolás Franco Bahamonde* (1891-1977)
Hermano de Francisco Franco, "el hermano inteligente".
Participó en la sublevación militar contra la II República.
Manuel Quiroga Losada* (1892-1961)
Violinista. En 1911 (19 años) gana el primer premio del Conservatorio de París.
Nombrado "Caballero de la Legión de Honor" francesa. Recibió "La Orden del Alfonso X el Sabio".
El conservatorio de Pontevedra lleva su nombre.
Francisco FRANCO Bahamonde* (1892-1975)
Ejerció como Caudillo-Jefe de Estado hasta 1975 y Jefe de Gobierno (1938-1973).
Se auto proclamó, lo que le dio la gana... A día de hoy, 46 años después de su muerte, todavía tiene seguidores de ultraderecha y de derecha no tan ultra...
Juana Fernández Morales* (1892-1979)
Poeta "Uruguaya". Su padre, Vicente Fernández*, nació en Lorenzana (Lugo).En 1929 recibió el título de "Juana de América", le entregaron un anillo, diciéndole estas palabras: "Este anillo, señora, significa su desposorio con América".
José Calvo Sotelo* (1893-1936)
Político y jurisconsulto. Ministro de Hacienda (1925-1930) (dictadura de Primo de Rivera).Autoexiliado durante la II República.
Líder de las fuerzas que pretendían la instauración de una monarquía autoritaria corporativista.
Fue asesinado por un guardaespaldas de Indalecio Prieto.
Lola, Amparo y Julia TOUZA DOMÍNGUEZ* (1894?-1966?)
Son tres hermanas que desde Ribadavia, tejieron una red de fuga para judíos que huían de los nazis.
En Jerusalén, el " Centro Peres por la Paz", plantó un árbol en honor a LOLA TOUZA.
El ayuntamiento de Ribadavia, les rinde homenaje con una placa a las tres hermanas.
Joaquín LORIGA Taboada* (1895-1927)
"Aviador" y militar. En 1923 se le impuso la "Medalla Militar" por su actuación en la guerra del Rif.
En 1926 pilotó el autogiro de Juan de la Cierva hasta Getafe, en su viaje inaugural.
Llevó a cabo el vuelo Madrid-Manila con "La Escuadrilla Elcano", fueron recibidos en Manila como héroes y los nombraron "Hijos Adoptivos", agradeciéndoles la visita.
Ángel Casal Gosenxe* (1895-1936)
Editor y político. En 1920 se casó con María Miramontes, (hablamos de ella también).Fundó la "Editorial Lar" (el comienzo de la novelística gallega) Empezaron a editar "A Nosa Terra").
En 1927 funda la editorial Nós. En 1936 es detenido y fusilado, aparece en una cuneta con una nota: "muerto por hemorragia", la nota no menciona la bala que causó la hemorragia...
María de los Dolores Miramontes Matos* (1895-1964)
Activista e intelectual, junto a "Elvira Bao Maceiras" y "Pilar Castro", no encontré, de momento, datos de ellas, por eso las nombro aquí, algo es algo... Junto a su su marido, Ángel Casal, dirige la Escola de Insino Galego, funda la editorial "NÓS", que edita "A NOSA TERRA", etc,Eugenia Pereira Rodríguez* (1895-1984)
Su madre, tendera, su padre notario (no la reconoció hasta 1913 (con 18 años), luego no quería que estudiara farmacia... Fue la primera mujer gallega que obtuvo la licenciatura de Farmacia...En 1927 consigue plaza como jefe del Laboratorio Químico de la Aduana de Barcelona.
Allí monta su propio laboratorio. Registró varias patentes de dentífrico, detergente, pólvora, etc.
Ramón Franco Bahamonde* (1896-1938)
Militar, aviador y político, hermano menor de Franco, pasó a la historia por el vuelo del "Plus Ultra", que lo convirtió en héroe de su época. Se considera una hazaña de la aviación española y mundial.
En 1931, se convierte en diputado por "Esquerra Republicana de Catalunya" (esto es de nota)
Una vida curiosa y una muerte misteriosa...
Eduardo Modesto BLANCO AMOR* (1897-1979)
Conoce y se hace muy amigo de García Lorca.
Durante la guerra civil defiende la causa republicana, desde Argentina.
Fue condenado por ser homosexual y "gallego". Destaca su "Esmorga" (La parranda).
VICENTE ALEIXANDRE* (1898-1987)
Su madre, Elvira Amalia Merlo García de Pruneda*, nació en La Coruña (1872) y era hija de gallegos, de Caldelas y de la propia Coruña. Su abuelo era el general Antonio Merlo Escudero*.
Poeta de la "Generación del 27". Premio Nobel de Literatura (1977)
Valentín Paz Andrade* (1898-1987)
Jurista, político, galleguista, empresario, escritor, poeta y periodista.
Se inicia en el galleguismo de la mano de Castelao, que le llama "o mozo", luego "o berbiquí" (por su terquedad) y finalmente "o inmortal" (tras sobrevivir a la guerra Marruecos y a los atentados sufridos en Vigo en 1932 (cinco balazos) y Verín, 1936 (Consiguió huir de un intento de "paseo"...)Olimpia Valencia* (1898-1987).
La primera Ginecóloga de Galicia.
Después de pasar por Madrid, en 1928 se traslada a Vigo y monta un consultorio en la calle Príncipe.
Pone en su placa: "Olimpia Valencia. Especialista en enfermedades de la mujer".
"La roja"... Siguió trabajando con más de 80 años.
Francisco Iglesias Brage* (1900-1973)
Fue pionero de la aviación, ingeniero y explorador.En 1924, fue citado como "muy distinguido en la Orden de Operaciones de Ceuta", por su inteligente y brava defensa de Ceuta. Su afición aeronáutica nació de niño, cuando (1913) en la botadura del acorazado "Alfonso XII", vio una exhibición aérea a cargo del francés Poumet y del gallego Piñeiro...
Fernando QUIROGA PALACIOS* (1900-1971)
Hijo de una familia humilde, estudió en el Seminario de Ourense.
Es uno de los 3 grandes cardenales de Compostela:
Gelmírez la hizo universal, Fonseca la ciencia y sabiduría, y Quiroga la santidad.
Ángel Lázaro Machado* (1900-1985)
Escritor y periodista. Emigró a Cuba con 13 años, empezó a escribir con el pseudónimo de Olán Clarín. Con la Guerra Civil, regresó a Cuba, fue director la "Revista de España", antifranquista y defensora de la causa republicana. . En 1955 volvió a España y comienza a alejarse de la causa republicana, acercándose al franquismo. Con el triunfo de la revolución cubana, que le cogió en Madrid (1959), ya no volvió a Cuba.
Fermín Bouza Brey* (1901-1973)
Historiador, etnógrafo y escritor, sobre todo, en gallego.
Juez desde 1929, fue retirado durante la guerra, por galleguista, fue rehabilitado en 1938 como juez de Viella (Asturias) y pasó luego a La Estrada...
Manuel Iglesias Corral* (1901-1989)
Tras viajar a Cuba, estudió Derecho en la Universidad de Valladolid y se licenció en Santiago.
Durante la II República era miembro de ORGA, fue elegido concejal y en 1931, alcalde de A Coruña. En 1933, fue diputado en Cortes y Fiscal General de la República Española.
Fiscal Jefe del Tribunal Supremo y del Tribunal de Garantías Constitucionales.
Finalmente, pasó a Alianza Popular, diputado en el Parlamento de Galicia y senador hasta su muerte.
Un viaje de izquierda a derecha...
Plácido Castro* (1902 -1967)
En 1933 participó, como representante de Galicia, en el IX Congreso de Nacionalidades Europeas celebrado en Berna, donde consideró a Galicia como nación, esto lo usó Castelao para defender la condición nacional de Galicia.
Bibiano Fernández Osorio y Tafall* (1902-1990)
Al final de la Guerra Civil fue Comisario General de los Ejércitos de la República (con Negrín).
Llegó a ser el funcionario español de mayor rango en las organizaciones internacionales, fue subsecretario de la ONU.
"Maruja Mallo" (1902-1995)
Cuarta hija de 14 "Mar hermanos, entre ellos el escultor Cristino Mallo (nacido en Tuy en 1905).
Pintora surrealista. Se relacionó con: Dalí, Lorca, Buñuel o Rafael Alberti. Más tarde con Miguel Hernández, Pablo Neruda, Miró y Picasso... Dalí la definía como "mitad ángel, mitad marisco".
ALEXANDRE BÓVEDA Iglesias* (1903-1936)
Político nacionalista gallego. El 20 de Julio de 1936 es detenido, tras el triunfo de la sublevación y es encarcelado, el 13 de Agosto es juzgado por "traición", por su política galleguista y es condenado a muerte, la sentencia fue ejecutada el 17 de Agosto en el monte e A Caeira (Poio).
Quiero decir, y digo, que es imperdonable asesinar a un joven (de 33 años), con un futuro prometedor, por el simple hecho de amar a su tierra: Galicia.
Cesáreo González* (1903-1968)
Productor de cine, empresario fundador y propietario de "Suevia Films".En su juventud emigró a Cuba y posteriormente a México...
Eduardo Martínez Alonso*(1903 -1972)
Médico. Le concedieron la Medalla al Valor del gobierno británico.
Miembro de los "caballeros de la Cruz de oro del mérito" del gobierno polaco en el exilio.
Benefactor de los judíos que se salvaron del Holocausto (Comunidad Judía)
Nombrado "Justo entre la Naciones" (Jerusalén).
Obdulia Díaz* ( ?- 1985)
Llamada la abuela Obdulia asistía a los niños del barrio, normalmente, hijos de prostitutas, los acogía en casa, los lavaba y les daba de comer...
En 2011 se levantó una estatua en su recuerdo, no lleva su nombre, se llama "Torre do Baño", espero que, algún día, le añadan el nombre de Obdulia, se lo merece.
Luis Carrero Blanco*1904-1973)
Presidente del gobierno de España (con Franco).Almirante de la Armada Española.
Figura de confianza de Franco, no tardó en ser su mano derecha, llegando a ser presidente del gobierno, era el posible heredero... Una bomba de ETA debajo de su coche acabó con su vida, el coche voló por encima de un edificio a más de 20 metros de altura.
Felipe Fernández Armesto* (1904-2002)
Periodista: "Augusto Assía", véase...
Lolita Díaz Baliño* (1905-1963)
Pintora y profesora de pintura.
Primera mujer miembro de la Real Academia Gallega de Bellas Artes, junto a Carme Corredoyra.
Joaquín Calvo Sotelo (1905-1993)
Dramaturgo y periodista. Hermano de José Calvo Sotelo y tío de Leopoldo Calvo Sotelo.
En 1955 ingresó en la Real Academia Española. Presidió la Sociedad General de Autores (1963-1969).
Manuel Cordo Boullosa* (1905 -1998)
Nació y murió en Lisboa. Hijo de emigrantes gallegos, pasó la niñez en Caritel, Pontecaldelas.
Gran mecenas de la cultura. Medalla Castelao" y "Medalla de Galicia".
Donó un palacete en Lisboa para el "Centro Gallego".
Julia MINGUILLÓN Iglesias (1906-1965)
Pintora, figurativa y realista. De gran dominio técnico y equilibrio.
Estudió gracias a una beca, al igual que su paisana y contemporánea, Maruja Mallo.
Fue la única mujer en obtener un galardón en toda la historia de la Exposición Nacional de Bellas Artes.
María Mariño Carou* (1907-1967)
Poeta. Tuvo que abandonar sus estudios y trabajó cosiendo por las casas, fue conocida como:María "a costureira". Empieza a escribir en 1957 y, en 1963, edita su primer libro "Palabra no tempo".
Enrique Lister* (1907-1994)
Obtuvo la máxima condecoración de la Unión Soviética, la "Orden de la Bandera Roja".
En 1986, expulsado Carrillo del PCE, integró y disolvió de su partido (el PCOE), en el nuevo PCE.
Carmen Conde Abellán* (1907-1996)
Poeta, prosista, dramaturga, ensayista y maestra.
Primera académica de número de la Real Academia Española.
Ramona VAAMONDE* (1907-1997)
En 1975, detectó la presencia del virus del cólera, evitando una epidemia... Casi nada.
María Roberta Blanco Pariente* (1908-2019)
Nació en Bergondo y murió en EE.UU. (111 años)
Quiero recordar que Avelina Mouzo Leis, de A Ponte do Porto (Camariñas), vivió 113 años.
Lo digo aquí, porque no voy a hablar de ella.
Gonzalo Torrente Ballester* (1910-1999)
Profesor y literato de los más aclamados de su generación.Fue galardonado con el Premio Cervantes. El premio Príncipe de Asturias de la Letras.
El Premio Nacional de Narrativa. Su obra es muy extensa "La saga/fuga de J.B". y "Los Gozos y las sombras" son obras muy exitosas y destacadas.
El Premio Nacional de Narrativa. Su obra es muy extensa "La saga/fuga de J.B". y "Los Gozos y las sombras" son obras muy exitosas y destacadas.
Ramón Piñeiro López* (1915-1990)
Clave para continuar el galleguismo, tras la guerra civil, le costó visitar la cárcel en 1946 y 1949.Su idea (piñeirismo), era dotar al galleguismo del componente cultural, no político. Para ello buscaba, "a saudade o morriña", "el humor", "el paisaje", como fundamentos, como esencia, del gallego.
Xosé Velo Mosquera* (1916-1972)
Al finalizar la guerra, continúa con la oposición galleguista y se tiene que esconder...
Participó, junto a su hijo, en la organización del secuestro del buque "Santa María", comandada por portugués Henrique Galvao...
Amparo ALVAJAR* (1916-1998).
Periodista, dramaturga y escritora. Trabajó, como traductora, en Naciones Unidas, la primera mujer gallega en trabajar en esta institución como traductora, más tarde, pasó lo mismo en la UNESCO.
En 1961 fue nombrada "Caballero de la Orden de la República Española", por eso le llamaban: "caballero".
Ángeles ALVARIÑO* (1916-2005)
Oceanógrafa, Zoóloga y profesora, precursora en la investigación oceanográfica mundial.
En 1953, fue la primera mujer científica en un buque oceanográfico británico.
Descubrió 22 especies de organismos marinos...
Camilo José Cela* (1916-2009
Escritor, representante de la posguerra, novelista, periodista, ensayista, editor de revistas literarias,
conferenciante y todo lo que quieras... En 1989 Premio "Nobel" de Literatura.
Eulogio Gómez-Franqueira* (1917-1988)
Simpatizante de Mocedades Galeguistas, se pasó al galleguismo centrista...
Finalmente fundó "Coalición Galega".
En 1980, ETA intentó su secuestro, entraron en su casa y le obligaron a que les acompañase, como estaba en pijama, les pidió que le dejaran vestirse, cogió una pistola que tenía en el armario y les disparó hiriendo a uno en el cuello, para eludir los disparos de los etarras, apagó la luz y se refugió detrás de la cama...
Fernando Rey* (1917-1994)
Actor de amplia trayectoria reconocido internacionalmente, participó en unas 150 películas, entre las que destacan varias de Luis Buñuel y múltiples coproducciones europeas y norteamericanas...
Obtuvo un "Premio Goya" al mejor actor, entre otras. Lo veo en su papel de "Quijote".
Eladio DIESTE Saint Martín* (1917-2000)
Nació en Artigas (Uruguay) y murió en Montevideo. Su padre fue el gallego Eladio DIESTE Muriel.
Ingeniero civil reconocido mundialmente por el uso de la denominada "Cerámica armada".
Consigue gran resistencia en las construcciones gracias a la forma, no a la masa, con ello se produce un enorme ahorro de material. Su obra es objeto de estudio en diversas universidades y le llevó a recibir el título de "arquitecto honorario", siendo el único en poseerlo en Uruguay (y en Galicia).
Leopoldo Novoa* (1919-2012)
Es impresionante su mural en el campo de fútbol del "Club Atlético Cerro" de Montevideo, de 600 metros cuadrados que continúa en La Coruña con 2100 metros cuadrados.
Es el mural más grande del mundo en dos mitades separadas por el Océano (unido por el mural).
Elena Quiroga* (1921-1995)
Escritora. Segunda mujer en entrar en la Real Academia de la Lengua.
Miembro de la Real Academia Gallega. Premio Nadal (por Viento del Norte). Medalla Castelao.
María Casares* (1922-1996)
Actriz de cine y teatro que triunfó en el exilio, en Francia, junto a su padre Santiago Casares Quiroga...
Nacionalizada francesa en 1975, es considerada francesa, por los franceses... le cambian el apellido (por Casarés). Fue condecorada con la "Legión de Honor" francesa.
Nacionalizada francesa en 1975, es considerada francesa, por los franceses... le cambian el apellido (por Casarés). Fue condecorada con la "Legión de Honor" francesa.
Le concedieron la "Medalla Castelao", también el título de "Hija predilecta de La Coruña".
Manuel Fraga Iribarne* (1922-2012)
Presidente de la Xunta de Galicia. Político, diplomático y profesor de derecho.
Presidente de la Xunta de Galicia (1990-2005).
Se sabe de su talante (autoritario) y de su talento (le cabía el Estado en la cabeza, decían).María Victoria Fernández España y Fernández Latorre* (1925-1999)
Periodista, escritora y política. Diputada por AP desde 1977 a 1986, este año se pasó al grupo mixto, por su desavenencia con la dirección del partido sobre el "Referéndum de permanencia en la OTAN.Fue la primera mujer vicepresidenta del Congreso.
Defendía la compatibilidad de su postura liberal con su feminismo y su galleguismo.
FIDEL CASTRO (1926-2016)
Presidente de Cuba (comunista), luego, su hermano Raúl "hereda" el cargo.
Abogado y político, marxista, después de su victoria contra el dictador Fulgencio Batista, se convirtió en el mandatario de su país como primer ministro y presidente. Trajo la guerra fría desafiando a EE.UU.Leopoldo Ramón Pedro CALVO-SOTELO y Bustelo* (1926-2008)
Ingeniero de Caminos, canales y Puertos. Presidente de España (1981-1982)
En plena votación, para su investidura como presidente, tuvo lugar el intento de golpe de Estado (23F)
Raúl Ricardo Alfonsín* (1927-2009)
Abogado, político, estadista y promotor de los derechos humanos en Argentina.En 1982 se opuso a la acción militar en las Malvinas...
Con él finalizó la dictadura cívico-militar y, con él, se acabaron los golpes de estado en Argentina.
Tuvo una emotiva visita al hogar de su abuelo, en Ribadumia.
Gabriel José de la Concordia GARCÍA MÁRQUEZ* "Gabo" (1927-2014)
En 1982 recibió el "Premio Nobel de Literatura".Sus abuelos eran gallegos, recordaba los sabores de la comida que preparaba su abuela, tenía nostalgia, cuando vino a Galicia encontró, de nuevo esos sabores, incluso la lluvia de Santiago de Compostela,
le parecía su lluvia, decía que Galicia estaba en su forma de contar (la de su abuela) y en su terquedad...
Le decía a Fidel Castro, los gallegos somos muy tercos...
Niki Lauda* (1949-2019)
Su abuelo paterno fue Juan Lauda Crespo de Nogueira de Ramuín-Orense, que emigró a Buenos Aires (1908), regresó (1913) y volvió a marchar, primero a Cuba y después a Nueva York, donde se casaría con una gallega, y vecina suya, de apellido Soto. Piloto de Fórmula I (177 carreras).Campeón en 1975, 1977 y 1984. Nunca estuvo interesado en buscar sus raíces...
Alfonso "Philippot" Abeledo* (1932- Vive)
Nace en Vigo, de padre italiano... y madre gallega.
Cursó estudios de náutica en la escuela oficial de A Coruña, es capitán de la Marina Mercante.Investigador de Cristóbal Colón (durante más de 30 años). Impulsor de la teoría Colón-Pedro Madruga.
No sé, pero la idea de investigar entre los nobles gallegos de la época, me parece que fue un acierto...
Nélida Piñón* (1934- Vive)
En 2007 fue elegida miembro de la "Academia Mexicana de la Lengua". Recibió el doctorado "honoris causa" de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Es la primera mujer que llegó a ser presidenta de la "Academia Brasileña de Letras" (1996).
Recibió innumerables premios, destaca el "Príncipe de Asturias".
Es la primera mujer que llegó a ser presidenta de la "Academia Brasileña de Letras" (1996).
Recibió innumerables premios, destaca el "Príncipe de Asturias".
LUIS SUÁREZ Miramontes* (1935- Vive)
" el Arquitecto", nació en A Coruña. Futbolista y entrenador. Nominado 8 veces al Balón de Oro.
En 1960 ganó el Balón de Oro, siendo el único nacido en España que lo consiguió.
Campeón de Europa en 1964. Primer título continental de la historia de la selección.
"Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo", máxima distinción otorgada en España.
AMANCIO ORTEGA Gaona* (1936- Vive)
Nace en Busdongo (León), pasa su primera infancia en Guipúzcoa, es gallego de adopción.
Llega a Galicia con unos 10 años, se hace gallego para siempre... La "Asociación Española de Fundaciones", galardona a Amancio Ortega (de Zara, Inditex, etc.),
con el premio a la "Iniciativa Filantrópica".
Fernando DE LA RÚA* (1937-2019)
Presidente de Argentina. Nació en Córdoba y murió en Buenos Aires. Su abuelo paterno es de
Bueu-Pontevedra, de ahí su ADN gallego. Compartía con Alfonsín, además de su ADN, su militancia en el partido centrista "Unión Cívica Radical".
Durante su mandato, visitó sus raíces, como buen gallego. Fue recibido en "Peinador" por "Fraga Iribarne", Presidente de Galicia, luego recorrió Bueu, que lo nombró hijo adoptivo...
JUAN CARLOS I** de España (1938- Vive)
"El Campechano". Rey de España desde 1975, a propuesta del Caudillo, Francisco Franco* (antes de su muerte), rey hasta el 2014, en que abdica a favor de su hijo Felipe VI, convirtiéndose en el primer "Rey Emérito" de la historia de España.
Xosé Luis Méndez Ferrín* (1938- Vive)
Doctor en Filología. Político (nacionalista gallego) y escritor en gallego, reconocido como uno de los más importantes y representativos de la literatura gallega Contemporánea.
En 1999 fue propuesto al Premio Nobel por la "Asociación de Escritores de Lengua Galega"
.
.
TABARÉ VÁZQUEZ* (1940-Vive)
Presidente de Uruguay. Sus abuelos son gallegos uno de Orense y otro de Santiago.
En 2016 visita Galicia, donde es recibido por el presidente Feijoo, con un "bienvenido a tu tierra". Tabaré elogió los avances tecnológicos y la belleza de Galicia, de esta tierra que es la mía.
MARTIN SHENN* (1940- Vive)
Ramón Antonio Gerardo Estévez, actor estadounidense.
Nació en Ohio, hijo de Francisco Estévez Martínez*
Padre del director y guionista Emilio Estévez (hablaré de él) y de Charlie Sheen.
JULIO ANGUITA* (1941 -2020)
Julio Anguita González nace en Fuengirola y muere en Córdoba.
Político, del Partico Comunista de España. Aprendió a leer en Villagarcía (casa de sus abuelos)
gracias al empeño de su abuelo, Julio, donde vivió entre 1944 y 1946.
JULIO IGLESIAS* (1943-Vive)
Julio José Iglesias de la Cueva, nació en Madrid. Cantante, compositor y productor.
Hijo de Julio Iglesias Puga, ginecólogo nacido en Ourense, (secuestrado por ETA en 1981).
Siendo portero del Real Madrid sufrió un accidente que le apartó del fútbol y le metió en la música.
María Pilar Rodríguez* (1943?- Vive)
"Pili Carrera", empezó a hacer ropita para el bebé que esperaba...
Su suegra le regaló una máquina de tejer rudimentaria... le valió para hacer ropita de punto...
Hoy tiene su fabricación en una nave de 20.000 m2, en Mos, con 200 empleados, no cayó en la tentación de producir en países de mano de obra barata...
Su suegra le regaló una máquina de tejer rudimentaria... le valió para hacer ropita de punto...
Hoy tiene su fabricación en una nave de 20.000 m2, en Mos, con 200 empleados, no cayó en la tentación de producir en países de mano de obra barata...
Rosalía Mera Goyenechea* (1944-2013)
Hija de familia humilde, dejó la escuela a los 11 años para aprender el oficio de costurera.
Comenzó diseñando ropa en casa junto a su marido(1966-1986) "Amancio Ortega"
Presidenta de la "Fundación Paideia Galiza", para favorecer la integración de discapacitados.
Utilizó su patrimonio para financiar la investigación de enfermedades raras, con resultados notables.
Comenzó diseñando ropa en casa junto a su marido(1966-1986) "Amancio Ortega"
Presidenta de la "Fundación Paideia Galiza", para favorecer la integración de discapacitados.
Utilizó su patrimonio para financiar la investigación de enfermedades raras, con resultados notables.
Fernando ÓNEGA* (1947 - Vive)
Director de prensa de Presidencia del Gobierno de UCD, con de Adolfo Suárez y autor de alguno de sus discursos y frases, como el famoso: "Puedo prometer y prometo".
Manuel GÓMEZ-FRANQUEIRA Álvarez* (1947 - Vive)
Presidente de COREN (más de 20 plantas en Galicia).
Calcula la riqueza de un pueblo (en desarrollo) por el número de huevos que consume, a mayor consumo, mayor riqueza (hasta 400, por persona y año, luego, ya desarrollado, con más riqueza, va remitiendo dicho consumo).
Mario Conde* (1948-Vive)
Jurista, abogado del Estado, sacó la mejor nota de la historia de este cuerpo. Empresario y político.
De estudiante vendía sus apuntes... Presidente de Banesto (condenado por estafa).
Su ego le animó a fundar y presidir el partido político "Sociedad Civil y Democracia", decía:
Actualmente es el 4º deudor de Hacienda (esto no le impide vivir ricamente).
José Julio Rodríguez Fernández* (1948-Vive)
"Julio el Rojo", nació en Ourense. Militar de carrera y político (Podemos).
Alcanzó el grado de General del Aire y Jefe del Estado Mayor de la Defensa (con Zapatero).
"Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo" y "Gran Cruz del Mérito Aeronáutico".
Autor del libro: "Mi patria es la gente".
María Teresa Fernández de la Vega Sanz* (1949- Vive)
Bisnieta de José María Fernández de la Vega* (Castroverde).
Vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia y portavoz del Gobierno con Zapatero.
Vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia y portavoz del Gobierno con Zapatero.
Presidenta del Consejo de Estado. (Primera mujer que preside este organismo).
Cristina Elisabet Fernández Wilhelm* (de Kirchner, su marido) (1953- Vive)
Nació en Ciudad Eva Perón, siempre La Plata. Presidenta de Argentina. Peronista.
Nieta de Pascasio Fernández nacido en Vilarxubín, A Fonsagrada-Lugo, emigrado a Argentina.
Casada con Néstor Kirchner que sería presidente de Argentina de 2003 a 2007, de él heredó el apellido y la presidencia de Argentina (2007-2011).
Francisco LEIRO Lois (1957- Vive)
Nació en Cambados. Escultor y pintor. En 1985 representó a España en la bienal de San Paulo.
Desde 1986 expone regularmente en "ARCO". Establecido en Nueva York desde 1988.
Desde 1986 expone regularmente en "ARCO". Establecido en Nueva York desde 1988.
Algunas obras: en Madrid, "Simeón sentado", "Vértigo" (en la AM50) y el "Astronauta". "Homenaje a Castelao" en Santiago, "O Sireno" en Vigo, "La Batea" en Pontevedra y "Atlante" en Sanxenxo.
Manuel (MANOLO) RIVAS Barros* (1957- Vive) Nació en La Coruña.
Escritor, poeta, ensayista y periodista que desarrolla su trabajo, principalmente en gallego.
Destacable el relato "La Lengua de las Mariposas" de la que, José Luis Cuerda, hizo una película.
También "O lápis do carpinteiro" (traducida a 36 idiomas), llevada al cine por Antón Reixa.
En 2018, destaca "Vivir sin permiso" que triunfa como serie en la televisión...
Destacable el relato "La Lengua de las Mariposas" de la que, José Luis Cuerda, hizo una película.
También "O lápis do carpinteiro" (traducida a 36 idiomas), llevada al cine por Antón Reixa.
En 2018, destaca "Vivir sin permiso" que triunfa como serie en la televisión...
Antonio Javier Eulogio Rodríguez Reija*, "Antón Reixa", (1957- Vive)
Escritor, músico, poeta, guionista, productor y director de cine.
En 1982 funda el grupo musical "Os resentidos", su canción más popular es "Fai un sol de carallo" y la más reconocida "Hei". En 1998 estrena en televisión la serie "Mareas Vivas", con récord de audiencia.
María José Alonso* (1958- Vive)
Farmacóloga. Ha impulsado el desarrollo de nanoestructuras que sirvan de vehículo para los fármacos, para que así puedan llegar a su lugar de acción más seguro y directo, menos invasivas...
Presidenta-electa de la Controlled Release Society. Muy activa y muy premiada.
María LUZ CASAL Paz* (1958 - Vive)
Una de las voces más valoradas de la música popular española.
Dos de sus temas, incluidos en "Tacones lejanos" de Pedro Almodóvar
Dos de sus temas, incluidos en "Tacones lejanos" de Pedro Almodóvar
lanzaron su fama internacional, sobre todo, en Francia. Sus ventas superan los 5.000.000,- de discos.
Tiene diversos premios y reconocimientos, a mí me gusta, especialmente, su "Piensa en mí".
Tiene diversos premios y reconocimientos, a mí me gusta, especialmente, su "Piensa en mí".
Fernando ROMAY Pereiro* (1959- Vive)
Jugador de Baloncesto. Medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles (1984), participó en los juegos de Moscú, en 3 Mundiales y 1 Eurobasket. Jugó en el Real Madrid (1976-1993), ganando 7 títulos de Liga, 5 Copas del Rey, 2 Copas de Europa, 3 Recopas, 1 Copa Korac, 2 Copas Intercontinentales, 1 Campeonato mundial de clubes. Lo destaco porque es muy "grande" (2,13) y
calza el número 56, empezó jugando con las zapatillas cortadas por la punta...
Julia Otero* (1959- Vive)
Periodista. Licenciada en Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona.
Hija única de un músico trompetista gallego, se mudaron a Barcelona (con 3 años).En poco tiempo se convirtió en presentadora y directora de un programa.
Se enfrentó a un tumor abdominal que la llevó 6 veces al quirófano (19 a 24 años), sin dejar su labor en la radio y en la televisión. Recientemente se le volvió a diagnosticar otro cáncer...
Se enfrentó a un tumor abdominal que la llevó 6 veces al quirófano (19 a 24 años), sin dejar su labor en la radio y en la televisión. Recientemente se le volvió a diagnosticar otro cáncer...
MARADONA* (1960-2020)
Diego Armando Maradona, nació en Lanús y murió en Dique-Luján.
Uno de los mejores jugadores de futbol. Considerado "Dios" por una mayoría de argentinos.
Sus antepasados había emigrado a Chile, eran Fernández de Maradona (o sea, Fernández de Mar da Dona, en la Mariña lucense).
María Begoña Vila Costas* (1963- Vive)
Nació en Vigo. Astrofísica. Especializada en el estudio de galaxias espirales.
Trabaja como ingeniera de sistemas en NASA. Es la encargada de controlar que el telescopio tenga la máxima precisión. En 2016 fue condecorada por la NASA.
Juan Carlos Varela Rodríguez* (1963- Vive)
Ingeniero, empresario y político. Su abuelo era de Bergondo-La Coruña
Presidente de la República de Panamá (2014-2019)
Al ser nombrado presidente visita sus orígenes. Fue recibido en Santiago por el Presidente Feijoo, por los alcaldes de Bergondo y de Betanzos, que le entregaron, entre otros regalos:
Al ser nombrado presidente visita sus orígenes. Fue recibido en Santiago por el Presidente Feijoo, por los alcaldes de Bergondo y de Betanzos, que le entregaron, entre otros regalos:
"El árbol genealógico desde su Tatarabuelo".
María José Bueno Márquez* (1964- Vive)
"Pepa Bueno" nació en Madrid. Tiene raíces, por parte del padre, en Ourense.
Directora de "Hora 25". Presentadora de "Hoy por hoy"... Hoy no es un día cualquiera. De Pe a Pa.
Marta Sánchez* (1966- Vive)
Nació en Madrid, hija de asturiano y gallega.
En 1986 formó el grupo "Olé Olé", con gran éxito nacional e internacional.
En 1986 formó el grupo "Olé Olé", con gran éxito nacional e internacional.
En 2018 sorprendió con una letra para el Himno de España que cantó en directo, provocó un gran
revuelo, momentáneo creo (mi letra es mejor).
FELIPE VI* (1968- Vive)
"El Preparado". Rey de España y jefe supremo de las Fuerzas Armadas.
Proclamado el 19 de Junio de 2014, tras la abdicación de su padre, Juan Carlos I* de España.
NADIA María CALVIÑO Santamaría (1968- Vive)
Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Vicepresidenta II del gobierno de Pedro Sánchez. Economista del Estado.
Alta funcionaria de las instituciones europeas.
YOLANDA DÍAZ* (1971- Vive)
Abogada y política, militante del PCE y miembro de Podemos.
Desde Enero de 2020, ejerce de Ministra de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España.
Amplió estudios en París y realizó 3 másteres: Urbanismo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
Recientemente se convirtió en "vicepresidenta III" del gobierno de España.
Olegario Vázquez Aldir* (1972- Vive)
Nació y vive en Ciudad de México. Hijo de Olegario Vázquez Raña* (origen de Avión-Ourense).
Al frente del "Grupo Empresarial Ángeles" (Hospital, tiendas de muebles, empresa de lacas...)
Al frente del "Grupo Empresarial Ángeles" (Hospital, tiendas de muebles, empresa de lacas...)
El futuro está en los servicios, dice (de medicina, de comunicación, financieros, turísticos...)
Compró, en 2003, el Grupo Imagen. En 2006 el diario "Excélsior" y poco después el Canal 28...
RISTO (Ricardo) MEJIDE Roldán* (1974- Vive)
Nació en Barcelona. Su bisabuelo, de Padrón, emigró en los años 20 a Barcelona.
Publicista y escritor. Se dio a conocer como jurado de "Operación Triunfo" y Got Talent España...
Publicista y escritor. Se dio a conocer como jurado de "Operación Triunfo" y Got Talent España...
Jesús Carballo Martínez* (1977-Vive)
Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo (2000), 2 Medallas de Oro y 1 de Plata en Campeonatos Mundiales,1 Oro en Campeonato Europeo y 6 Oros en pruebas de Copa del Mundo.
Cristina Pato* (1980- Vive)
A los dieciocho años, como gaitera, es la primera mujer en grabar un disco en solitario.
Doctorada con honores (EE.UU.). Tiene la "Titulación Superior de Piano" . Titulación Superior de Teoría de la Música", Transporte y Acompañamiento y la "Titulación Superior de Música de Cámara"...
David Cal Figueroa* (1982- Vive)
Piragüista. Campeón Olímpico "Atenas 2004". Campeón Mundial en 2007.
Consiguió 5 medallas en 3 Juegos Olímpicos. Es el deportista español con más medallas olímpicas.
María Teresa Portela Rivas* (1982- Vive)
Piragüista. Ganó 15 medallas en Campeonatos Mundiales de piragüismo, entre 2001 y 2019.
17 medallas en Campeonatos Europeos, entre 2001 y 2013. Participó en 5 Olimpiadas de Verano, 2000 y 2016, disputando 5 finales. Clasificada para los JJ.OO. de Tokio 2020 (suspendidos por Covid)
Sería la primera española en participar en 6 olimpiadas, no sabemos lo que hará, pero ya hizo bastante.
Tamara Echegoyen Domínguez* (1984- Vive)
Deportista de vela. Medalla de Oro en la Olimpiada de Londres 2012, en la clase "Elliott 6m".
Medalla de Oro en el Campeonato Mundial de Match Race 2013.
En 2016 y en 2020 Medalla de Oro en el Campeonato Mundial de 49e y muchas más...
Ningún comentario:
Publicar un comentario