venres, 21 de maio de 2021

Reino de Galicia (Castilla) XII-XIII

CAPÍTULO VII



REINO DE GALICIA (Castilla), siglo XII-XIII.

A la muerte de Alfonso IX, sus hijas Sancha y Dulce, ceden el reino de Galicia y León a su hermano Fernando III "el Santo".
En este periodo comienza el proceso urbanizador, continúan la monarquías feudales y aumenta el poder del clero, catedrales en las ciudades y monasterios en los pueblos. Pronto llegará el triunfo del capitalismo, las tierras se concentran en pocos propietarios, triunfa el latifundio, en manos de obispos y condes.  Galicia pasa un segundo plano, se que en la periferia del poder. Empezamos con algunos personajes previos a Fernando III y mostramos algunas obras importantes y/o significativas de la época. Es curioso, hay una batalla entre Asturias, León y Castilla por demostrar quién era el verdadero reino, en la imagen vemos los reinos de Galicia, León y Castilla, fijaros bien, entre los tres, ocupan exactamente lo que había sido GALLAECIA.



                 A PONTE DO BURGO
                 Siglo XII
                 Este puente medieval, construido sobre uno 
                 romano, cruza el río Lérez en Pontevedra
                 formando parte del camino portugués.
                 Actualmente es peatonal (desde 2020).


IGLESIA DE VILAR DE DONAS
Palas de Rei
Construcción del siglo XII
"Bien de Interés Cultural" 
Monumentos del patrimonio histórico de España
El monasterio fue fundado por 
Arias Pérez de Monterroso.


                   IGLESIA DE SAN JUAN
                   Portomarín
                   Del siglo XIII
                   Románica, también conocida como "de San Nicolás"
                   Fue declarada Monumento histórico artístico en 1931
                   (con la república) "Bien de Interés Cultural"
                   En 1960 fue trasladada, debido a la construcción
                   de presas en el río Miño.


IGLESIA DE SANTIAGO
A Coruña
Construida a finales del siglo XII.
De estilo románico.
Alberga dos tallas de la virgen, una embarazada
y otra dando de mamar, de gran valor artístico.
"Bien de Interés Cultural" "Monumento histórico artístico".


TORRE-FORTALEZA SAN PAIO DE NARLA
Friol-Lugo
"Torre de Xiá", construcción del siglo XII
Alberga un interesante y recomendable
museo etnográfico.
En el viajamos en el tiempo al siglo XIV.
"Bien de Interés Cultural" (1949)



MONASTERIO de CAAVEIRO
El Monasterio de San Juan de Caaveiro es del siglo XII, de 
religiosos anacoretas, se fundó en 934.
Fue favorecido por el obispo de Santiago (San Rosendo).
Situado en un montículo rocoso entre el Eume y el Sesín, un entorno incomparable: la Fraga del Eume.
En el siglo XIII tenía 15 parroquias bajo su jurisdicción,
alcanzó a ser "Real Colegiata".
En el siglo XVIII queda abandonado y en 1896, lo compra Pío García Espinosa, que lo reforma y restaura.
Con huellas del románico y el barroco. "Bien de Interés Cultural"
Actualmente pertenece a la Diputación Provincial de A Coruña.

CATEDRAL DE OURENSE
"Bien de Interés Cultural" "Monumento Histórico-Artístico"
(Caminos de Santiago de Compostela)
Del siglo XII-XIII.
Una de las construcciones culminantes de la 
Edad Media en Galicia.
La inacabada, "Claustra Nova", es una muestra excepcional
de la arquitectura gótica en Galicia y contiene un museo
de arte sacro de gran valor.


Suero Téllez de Meneses y García de Villamayor* (1180-1224).
Señor de Ossa. Es ADN gallego por parte de madre, casado con una gallega.
Hijo de Tello Pérez de Meneses I Señor de Meneses y de Gontroda García de Villamayor*.
Hermano de Tello Téllez de Meneses. 
Casado con María Sancha Gutiérrez de Castro*
Padre de García Gutiérrez Suárez de Meneses* (1220).


Sancha de Portugal* (1180-1229).
"La reina Santa Sancha", hija de Sancho I.
Su hermano Alfonso II, quiso los derechos que su padre le cedió a Sancha y los tuvo...
Se dedicó a la vida religiosa, fue beatificada por Clemente XI.
Su hermana Mafalda también fue beatificada.

El olivo de Vigo (siglo XII-XIII)
Este olivo fue plantado por los templarios que lo trajeron de Palestina, junto a restos de la cruz y clavos de la crucifixión, incluso una hidria (vasija) de las que usó Jesús cuando convirtió el agua en vino.
Vigo se conoce como la "ciudad olívica", gracias a este olivo.
El olivo fue plantado frente a la ermita de Santa María, donde hoy está la "Colegiata", en el casco viejo.
En 1813, debido a una explosión, la iglesia sufrió daños y el olivo dejó su sitio al nuevo templo, una de sus ramas fue trasplantado a la casa de Mora, en la Puerta del Sol.
En 1859 el olivo fue donado a la ciudad y plantado en la situación actual: el Paseo de Alfonso.


                         IGLESIA DE SANTIAGO DE BEMBRIVE
                         Vigo
                         Románica del siglo XII-XIII
                         "Bien de Interés Cultural"


MEN PÁEZ SORRED* (1180-1230)
I Señor de Sotomayor          
Señor de la Casa de Sorred.                                                                                      Sus descendientes emplean por primera vez el apellido Soutomaior, en lugar de Sorred. 
Hijo de Payo Méndez Sorred y de Elvira Godins de Lanhoso.
Casado con Inés Pérez de Ambía. Padres de:
-Payo Méndez de Sotomayor ( V Almirante de Castilla y Señor de Sotomayor).
-Pedro y de -Suero Méndez de Sotomayor.


BERNAL DE BONAVAL (siglo XII-XIII)
Nació en Santiago de Compostela. Trovador y poeta.
Uno de los primeros trovadores en lengua gallega.
Se conservan 19 cantigas, 10 de amor y 9 de amigo. Actuaba en las cortes de Fernando III y de Alfonso X "el Sabio" (con quién tuvo alguna diferencia en cuanto a su estilo).
Se le relaciona con "el amor platónico".


CONVENTO-IGLESIA DE SAN FRANCISCO, Pontevedra
Fundado, según la tradición, por San Francisco de Asís.
Hay documentos de su existencia en el años 1274
(en el Monasterio de Armenteira)
Recibió ayuda económica de los herederos de
Paio Gómez Charino.
Se construyó en en solar de los Soutomaior.
Obra opulenta que causó envidia a los dominicos
de la época...



Álvaro Pérez de Castro* "el Castellano" (1180?- 1240)
Hijo de Pedro Fernández de Castro* "el Castellano" y de Jimena Gómez.
Señor de la Casa de Castro y Conde de Urgel.
Alférez y mayordomo del rey Alfonso IX de León.
Representante del rey Fernando III de Castilla en Córdoba (participó en su conquista)
Bisnieto de Alfonso VII de León.
Casado con Aurembiaix de Urgel y con Mencía López de Haro* (reina de Portugal), no tuvo hijos.


Sancho Romaiz de Lugo* (1180- ? ).
Hijo de Lope Romaiz de Lugo*
Casado con Aldonza Fernández das Seixas*.
Padre de Ruy Froila de Lugo**.

FERNÁN GUTIÉRREZ DE CASTRO* (1180-1240)                                                                                
Ricohombre destacado de la "Casa de Castro"
Desempeñó cargos relevantes en la Corte, pertiguero mayor de Santiago.
Genearca de la rama gallega de los Castro
Hijo primogénito de Gutierre Rodríguez de Castro
Bisnieto de Alvar Fáñez (emparentado con el Cid Campeador).
Padre de 3 hijos y 2 hijas legítimos y 5 hijas ilegítimas. (Algunas emparentaron con los Villamayor).
El conde de Barcelos lo describe como muy buen caballero de armas, como el padre y que tenía muy buen cuerpo.
En 1192 Alférez real y en 1197, teniente de Toro, Zamora y Villafáfila.
En 1212 tomó parte en la batalla de las Navas de Tolosa.
En 1221 Teniente de Extremadura.
En 1226 participó en el penúltimo ataque a Cáceres en manos moras.
Se convirtió en el magnate asociado a Fernando III de Castilla (1232).
En 1236 tomó parte en la campaña de Córdoba.



ALFONSO II de Portugal*
(1185-1223)

"El Gordo", es hijo de Sancho I de Portugal y de Dulce de Aragón.
Rey de Portugal.
Casado con su pariente Urraca de Castilla*, tuvo 4 hijos y 2 naturales:

Sancho II**, Alfonso III**, Leonor** (casada con Valdemar III*).


URRACA de Castilla* (1186-1220).
Nieta de reyes, hermana de reyes y madre de reyes.
Infanta de Castilla y reina de Portugal.
Es hija de Alfonso VIII de Castilla* y de Leonor de Plantagenet.
Casada con Alfonso II de Portugal, padres de los reyes de Portugal:
Sancho II y Alfonso III.

ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE LA LANZADA
NOALLA (Sanxenxo). Es una capilla de los siglos XII-XIII.
Está situada en un antigua isla, al lado apareció un antiguo
castro del siglo VIII, a.C. y una necrópolis del siglo III a.C.
El padre Martín Sarmiento interpretó el lugar como las ruina
de la ciudad de Lambriaca, descrita por Pomponio Mela.
Se construyó bajo la órdenes del obispo Sisnando Menéndez
junto a la fortaleza que formaba parte de una línea defensiva con San Sadurniño (Cambados) y las Torres del Oeste (Catoira).
Fue testigo de batallas entre Urraca I de León y el arzobispo Diego Gelmírez.
Sufrió ataques de los árabes (siglo XIII) y de los Irmandiños (siglo XV).
Lugar de leyenda y de leyendas.


BLANCA de Castilla* (1188-1252).

Hija de Alfonso VIII* y de Leonor de Plantagenet.

Infanta de Castilla y reina consorte de Francia.
Casada con Luis VIII. Madre de Luis IX


Fernando de Castilla*(*) (1189-1211)
Nieto de Sancho III de Castilla
Hijo de Alfonso VIII* de Castilla y de Leonor de Plantagenet(*).
Murió joven (22 años). Le heredó su hermano Enrique I.


                                  Pedro Ponce Velaz de Cabrera** (?-1250)
                                  Hijo de Vela Gutiérrez* y de Toda Pérez de Traba*.
                                  Casado con Aldonza Alfonso de León* 
                                  (hija de Alfonso IX de León).
                                  Padres de Fernando Pérez Ponce de León.
                                  Origen de los PONCE DE LEÓN.
  

Álvaro Pires de Sotomayor* (1190-1250).
Señor de Sotomayor.
Hijo de Pedro Álvarez de Sotomayor y Elvira Yañez Mariño.
Casado con Inés Annes de Castro.
Hermano de Elvira Pérez de Sotomayor, Mayor Pérez de Sotomayor Inés de Sotomayor y de
Fernán Anes de Sotomayor. Padre de:
       -Fernán Yáñez de Soutomaior
       -García, Sancha, Diego, Álvaro y Pedro "Méndez de Sotomayor".
       -Juan Fernández de Sotomayor, obispo de de Tuy
       -Payo Sorred.

María Sancha Gutiérrez (Ruíz) de Castro** (1190-1250?).
Hija de Gutierre Rodríguez de Castro* (Señor de Lemos) y de Elvira Osorio*.
Casada con Suero Téllez de Meneses.
Madre de García Gutiérrez Suárez de Meneses.

LEONOR de Castilla* (1191-1244).

Infanta de Castilla y reina de Aragón.

Es hija de Alfonso VIII* y Leonor de Plantagenet.
Casada con Jaime I de Aragón.
Madre de Alfonso de Aragón.

                    
Constanza de Castilla*(*) (1195- 1243).                                                                                                      Hija de Alfonso VIII de Castilla* y de Leonor de Plantagenet(*).                                                              Hermana del rey Enrique I y de la reina Berenguela (madre de Fernando III de Castilla).                    Enterrada en el monasterio de Las Huelgas de Burgos, fundado por su padre, donde había profesado como religiosa     

Mafalda de Portugal* (1195-1256)
Infanta de Portugal y reina de Castilla.
Hija de Sancho I de Portugal* y Dulce de Aragón.
Su hermano quiso la herencia que correspondía a Mafalda y la obtuvo...
Casada con Enrique I de Castilla.
Después de quedar viuda se dedicó a la vida religiosa, fue beatificada por Pio VI
   

BERENGUELA  de Portugal* (1198-1221)
Es hija de Sancho I de Portugal* y Dulce de Aragón. 
Hermana gemela de Blanca.
Infanta de Portugal y reina consorte de Dinamarca.
Casada con  Valdemar II de Dinamarca.
Madre de Erik IV, Abel I y Cristóbal I. 
   


FERNANDO III** "el Santo" (1201-1252)
Canonizado en 1671 por el papa Clemente X.
Rey de Castilla y León. Hijo de Alfonso IX* y de Berenguela de Castilla* 
(que lo proclamó rey, a la muerte de su esposo).
Hermano de Alfonso de Molina (padre de María de Molina).
-Casado con Beatriz de Suabia (10 hijos), entre ellos:
-Alfonso X* "el Sabio" y 2 arzobispos de Sevilla: -Felipe y -Sancho.
-También se casó con Juana de Ponthieu (5 hijos).
Entre ellos Leonor, casada con Eduardo I de Inglaterra, 
(padres de Eduardo II de Inglaterra).                  

Rodrigo Osorio* ( ? - 1260).
Hijo de Osorio González*
Casado con Elvira Fernández. Padre de Rodrigo Rodríguez Osorio.
Es el eslabón que lleva a los marqueses de Astorga y Condes de Lemos.                   

Rodrigo Gómez de Trastámara* (1200?-1261)                                                                                        Príncipe y ricohombre de Galicia, Conde de Trastámara, Monterroso y Montenegro.                          Teniente de Ribadeo. Último Conde de Traba.
Hijo de Gómez González de Trastámara. Casado con Mayor Alfonso Téllez. "Conde de Galicia".

Teobaldo I de Navarra*, "el Trovador" (1201-1253)
Rey de Navarra y conde de Champaña y Brie (como Teobaldo IV).
Hijo de Teobaldo III de Champaña y de Blanca de Navarra* (hija de Sancha de León*). Sobrino de Sancho VII "el Fuerte" (quería que su heredero fuera Jaime I de Aragón, los navarros prefirieron a Teobaldo). Selló pactos con Castilla, Aragón e Inglaterra. En su reinado se redactó el "Fuero General de Navarra" (conjunto de normas y costumbres).
Pactó (con Fernando III " el Santo") el matrimonio de su hija Blanca con Alfonso, futuro X. 
El pacto no llegó a cumplirse.
Se casó tres veces, la primera menor de edad, no cuenta, la segunda, con Inés de Beaujeu, tuvo a Blanca de Navarra (casada con Juan I duque de Bretaña y madre de Juan II duque de Bretaña).
La tercera, se casó con Margarita de Borbón tuvieron 6 hijos:
     -Margarita de Navarra, casada con Federico III de Lorena.
     -Enrique I de Navarra.
Tuvo fuera del matrimonio tuvo a: 
     -Marquesa Gil de Rada (casada con Pedro Fernández de Hijar). 
     -Inés de Navarra, casada con Alvar Pérez de Azagra, (su hija Teresa Álvarez se casó con Juan Núñez I de Lara y su hija Elfa se casó con Jaime I de Jérica).                 

Alfonso de Molina** (1202-1272)

Hijo de Alfonso IX de León* y de Berenguela de Castilla*.
Hermano de Fernando III "el Santo".
Casado (1240) con Mafalda González de Lara* (tercer matrimonio)
Padre de María de Molina**.   
    

Enrique I de Castilla* (1204-1217)
Nació en Valladolid y murió en Palencia.
Décimo hijo de Alfonso VIII* de Castilla y de la reina Leonor de Plantagenet(*).
Murió a los 13 años, de una pedrada (rey de los 10 a los 13)
Heredó el trono de su hermano Fernando de Castilla (muerto a los 22 años). Le sucedió su hermana Berenguela que renunció en favor de su hijo, el rey Fernando III.  

Berenguela de León** (1204-1237)

Era hija de Alfonso IX de León* y de Berenguela de Castilla*.
Hermana de Fernando III "el Santo"*
Casada con Juan de Brienne (rey de Jerusalén).
Tuvo 4 hijos: "de Brienne" y "de Acre".

Ruy Froila de Lugo* (1205- ?).                                                                                                                Hijo de Sancho Romaiz de Lugo* y Aldonza Fernández das Seixas                                                Casado con Elvira Álvarez Seijas.                                                                                                        Padre de Fernán Yáñez de Lugo. (Señor de la casa solar de Lugo).


SANCHO II de Portugal** (1207-1248)

"El Capelo" o "el Piadoso".
Es el hijo mayor de Alfonso II* y Urraca de Castilla*. 
Rey de Portugal.
Casado con Mencía López de Haro* (hija de Alfonso IX de León*).   


JAIME I de Aragón* (1208-1276).
Es hijo de Pedro II* "el Católico" y de María de Montpellier.
Casado con Leonor de Castilla* (sin hijos) y con Violante de Hungría (*)
"El Conquistador". Rey de Aragón. Hijos:
-Violante, casada con Alfonso X "el Sabio".
-Pedro II de Aragón.
-Jaime II de Mallorca.
-Isabel, esposa de Felipe III de Francia.
                                          

Lope Sánchez de Ulloa* (1210?-1265)                                                                                                        IV Señor de Villamayor de Ulloa. Hijo de Sancho López III de Ulloa 
Casado con Mayor Fernández de Trastámara.
Padre de Sancho López V de Ulloa.                                                                                                              Estuvo en la conquista de Sevilla, siendo muy joven (según el Padre Felipe de la Gándara).
Payo Méndez Sorrez (1210-1270?)                                                                                                            V Almirante de Castilla, Señor de Sotomayor.                                                                                        Hijo de Mendo Paez Sorrez, I Señor de Sotomayor y de Inés Pérez de Ambía.                                          Hermano de Pedro y de Suero (Méndez de Sotomayor)                                                                    Casado con Hermesenda Núñez Maldonado.                                                                                                Padre de Urraca Pérez de Sotomayor, Álvaro Páez de Sotomayor, Marina Páez de Sotomayor y Núñez de Maldonado, Gonzalo Páez de Sotomayor y Maldonado, Men Páez de Sotomayor, y 5 más.

PAYO MÉNDEZ SORRED* (1210-1270?).
V Almirante de Castilla, Señor de Sotomayor.
Hijo de Mendo Páez Sorred, I Señor de Sotomayor y de Inés Pérez de Ambía.
Hermano de Pedro y de Suero (Méndez de Sotomayor). Casado con Hermesenda Núñez Maldonado.
Padre de: -Urraca Pérez de Sotomayor, -Álvaro Páez de Sotomayor, -Marina Páez de Sotomayor,
-Núñez de Maldonado, -Gonzalo Páez de Sotomayor y Maldonado, -Men Páez de Sotomayor y 5 más.


Rodrigo Rodríguez Osorio* (?-1273)
Hijo de Rodrigo Osorio y de Elvira Fernández.
Acompañó a Fernando III de Castilla en la conquista de Sevilla.
Es el padre de Alvar Rodríguez Osorio 
(origen de los marqueses de Astorga)
Mostramos el escudo de los condes de Lemos sobre la puerta de 
los restos del pazo de Monforte de Lemos, vemos los lobos de los 
Osorio, el león de los Trastámara y los roeles de los Castro.


Nuño González de Lara** "el Bueno"(1210?-1275)
Hijo de Nuño Pérez de Lara* (hablé de él) y Teresa Fernández de Traba** (hija de Fernando Pérez de Traba* y de la infanta Teresa de León*). Padre de Juan Núñez de Lara y de Nuño González de Lara.
Amigo de Alfonso X de Castilla. En 1240 se encomendó de las rentas del señorío de Écija (del infante Alfonso), al que acompañó en la campaña de Murcia (1243-1244). En 1252 fallece Fernando III el Santo y sube al trono su hijo Alfonso X (amigo de Nuño) que le concede diversas posesiones. En 1255 Enrique de Castilla "el Senador" (hermano del rey) junto a nobles, amigos suyos comienza a rebelarse contra Alfonso, después de diversas escaramuzas es derrotado por Nuño, cerca de Lebrija.
Participó en muchas batallas, en un momento de luchas intestinas y traiciones, finalmente, murió en la batalla de Écija (1275).

ALFONSO III de Portugal** (1210-1279)

"El Boloñés".
Rey de Portugal.
Es el segundo hijo de Alfonso II* y de Urraca de Castilla*.
Casado con Matilde Dammartín (sin hijos) y con Beatriz de Castilla* (8 hijos):
Dionisio I**.



LEONOR de Portugal** (1211-1231)

Infanta de Portugal.
Única hija (entre varios varones) de Alfonso II* y Urraca de Castilla*
Casada con Valdemar III de Dinamarca.
Falleció de parto a los 20 años.

Enrique de Hohenstaufen* (1211-1242).

Rey de romanos, rey de Sicilia, duque de Suabia.
Hijo de Federico II y de Constanza de Aragón*
Se rebeló contra su padre y perdió...
Descendientes desheredados...

Pedro Ponce de Cabrera* (? -1250?)
Hijo de Ponce Vela de Cabrera* (ver linaje Ponce de León*) y de María Rodríguez de Guzmán.
Casado con Aldonza Alfonso de León* (hija ilegítima de Alfonso IX*).
De ellos descienden los Ponce de León que brillaron en la conquista de Andalucía.
Destacamos a Fernán, Ruy y Pedro.

Rodrigo Alfonso de León* (1214-1268)
Hijo (ilegítimo) de Alfonso IX de León* y de Aldonza Martínez Silva.                                                    Nieto de Fernando II de Castilla* y de Urraca de Portugal*.                                                          Adelantado Mayor de la Frontera de Andalucía. Casado con Inés Rodríguez.                                            Padre de Aldonza Rodríguez de León, casada con Esteban Fernández de Castro*, Señor de Lemos y Sarria (hijo de Fernando Gutiérrez de Castro*).

LUIS IX de Francia* (1214-1270)

Es hijo de Luis VIII y Blanca de Castilla.
Primo de Fernando III "el Santo".
Ha sido admirado como el ideal del monarca cristiano.
Era conocido por su caridad con los pobres y su compasión por los criminales...
Padre, entre otros, de Luis de Francia y de Felipe III de Francia.

Aldonza Alfonso de León* (1215-1266).
Hija (ilegítima) de Alfonso IX de León* y de Aldonza Martínez de Silva.                                          Hermana de Teresa y de Rodrigo Alfonso de León.                                                                          Hermanastra de Fernando III de Castilla y del infante Alfonso de Molina (padre de la reina María de Molina).                                                                                                                                              Casada con Pedro Ponce de Cabrera ( sus 8 hijos comenzaron a usar, como apellido, "Ponce de León").


ERICO IV de Dinamarca* (1216-1250)

Hijo de Valdemar II y de Berenguela de Portugal*.
Rey de Dinamarca. Casado con Juta de Sajonia. Padres, entre otros, de:
-Sofía* (reina de Suecia, casada con Valdemar I de Suecia)
-Ingeborg*, casada con Magnus VI de Noruega.
Luchó contra su hermano Abel* que lo hizo prisionero y lo decapitó
Fue considerado un mártir.

Teresa Alfonso de León* (1216- ? )
Hija de Alfonso IX y Aldonza Martínez Silva
Casada con Nuño González de Lara ("el Bueno")
Madre de Juan Núñez I. 

ABEL I de Dinamarca* (1218-1252).

El reinado más corto de Dinamarca.
Subió al trono a la muerte de su hermano Erik (1250)
"Abel por nombre, Caín por sus actos".
Es hijo de Valdemar II y de Berenguela de Portugal*. 
Le sucedió su hermano Cristóbal I.


CRISTÓBAL I de Dinamarca* (1219-1259).

Cuarto hijo de Valdemar II y de Berenguela de Portugal*.
Sucedió a sus hermanos Erico IV y Abel I.
Tuvo conflictos con la iglesia (le quería cobrar impuestos).
Casado con Margarita Sambiria, tuvo 5 hijos.

Padre de Erico V.


Teresa González de Lara* (1220-1246)
Hija del conde Gonzalo Núñez de Lara* y de María Díaz de Haro y Azagra.
Hermana de Núño "el bueno".
Casada con Alfonso de Molina** (hijo de Alfonso IX* y Berenguela de Castilla*)
Madre de Juana Alfonso de Molina** (madre de María Díaz de Haro)

Andrés Fernández de Castro* (1220?-1265)
Ricohombre, señor de Lemos y Sarria, pertiguero mayor de Santiago y adelantado mayor de Galicia.
Hijo de Fernán Gutiérrez de Castro.
Participó en la reconquista de Sevilla (1247-48), como caballero de mesnada.
Tuvo dos hijas que se casaron con nobles importantes:
       Milla de Portugal (su hija María se casó con Pedro Ponce de León)
       María (que se casó con Juan Fernández Cabello de Oro, nieto de Alfonso IX de León, hijo de                             Aldara López de Ulloa, nieto, por tanto, del IV señor de Villamayor de Ulloa).

Fernán Núñez de Temes** (1220?-1283)
Hijo del IV Gran Maestre de la Orden de Alcántara, Nuño Fernández de Témez* y de Elvira Fernández de Castro*. La localidad "Fernán Núñez", le debe su nombre.
Fue el tronco de los "Fernández de Córdoba" en Andalucía.
Casado con Leonor Muñoz, sus descendientes fueron origen de diversas casas capitales de Córdoba.
Continuaremos con su hijo Alfonso Fernández de Córdoba.

García Gutiérrez Suárez de Meneses* (1220?- 1284?)
Hijo de Suero Téllez de Meneses y de María Sancha Gutiérrez (Ruiz) de Castro*.
Casado con >Elvira de Anes de Sousa, madre de -Urraca (1240) y de -García (Gutiérrez de Meneses) y con >Inés de Castañeda, madre de -Tello García de Meneses y de -María y -Sueiro (Teles) y otros 3.


María la Balteria* (?-1267-?)
María Pérez "a Balteira" nació en Coirós, A Coruña y murió 
en Salamanca.
Juglar y trovadora que gozó de notable popularidad 
en la corte de Alfonso X "el Sabio".
Fue mencionada en sus cantigas por otros 10 trovadores.
Participó en alguna de las cruzadas de la época.
No se conserva nada de su obra, si se conoce su valía y su éxito.
Está enterrada en el monasterio de Santa María de Sobrado.


ALFONSO X* "el Sabio" (1221-1284)
Rey de Castilla y León.
Hijo de Fernando III* "el Santo" y de Beatriz de Suabia.
Casado con Violante de Aragón (hija de Jaime I "el Conquistador"), tuvo 11 hijos. El primogénito Fernando de la Cerda, (casado con Blanca de Francia, hija de Luis IX de Francia, tuvo 2 hijos), falleció joven.
Padre de Sancho IV (heredero a su pesar). Tuvo (al menos) otros 5 hijos ilegítimos.
>Con Mayor Guillén de Guzmán tuvo a su hija "Beatriz" que fue reina de Portugal, por su matrimonio con Alfonso III de Portugal. >Con Elvira Rodríguez de Villada, tuvo a Alfonso Fernández "el Niño"(Señor de Molina), porque se casó con Blanca Alfonso de Molina (bisnieta de Alfonso IX* de León).


             IGLESIA DA NOSA SEÑORA DAS AREAS
             Finisterre
            "Bien de Interés Cultural"
             Construida en granito de la zona, posiblemente
             sobre un castro, empezada en el siglo XII
             y terminada en el XIV.



IGLESIA DE SAN SALVADOR DE CORUXO
Vigo
Data del siglo XII, siendo monasterio hasta el siglo XIV,
cuando se convierte en iglesia parroquial.
El abad de Celanova se refugió en este monasterio huyendo
del rey Fernando I de León y de su esposa, doña Elvira.
Está construido en piedra gallega, 
formada por tres naves semicirculares.

PEDRO PÉREZ Pérez Ponce de León** (1221?-1280).
Primogénito de Pedro Ponce de Cabrera* y de Aldonza Alfonso de León* (hija de Alfonso IX*).
Comendador mayor de Castilla y XIII de la Orden de Santiago.
Casado con Toda Álvarez de Alagón. GENEARCA de la Casa de Cabrera de Córdoba.

FERNÁN PÉREZ PONCE DE LEÓN** (1222?-1292).
Es hijo de Pedro Ponce de Cabrera* y Aldonza Alfonso de León* (hija de Alfonso IX de León*). Hermano de Pedro y Ruy (Pérez Ponce de León). Mayordomo Mayor de Alfonso X. Casado con Urraca Gutiérrez de Meneses*, padre de:
-Pedro Ponce de León, mayordomo mayor de Fernando IV de Castilla
-Fernando Ponce de León, casado con Isabel Pérez de Guzmán (hija de Guzmán "el Bueno")
-Beatriz Ponce de León, casada con Juan Alonso Pérez de Guzmán (hijo de Guzmán "el Bueno") 
-Juana Ponce de León, casada con Pedro Núñez de Guzmán, padres de:
   --Alonso Meléndez de Guzmán, maestre de la Orden de Santiago y de
   --Leonor de Guzmán, amante de Alfonso XI de Castilla, padres de "Enrique de Trastámara".

Juan Núñez* I de Lara. (?-1294)
Hijo de Nuño González de Lara* "el Bueno" y de Teresa Alfonso de León* (hija ilegítima de Alfonso IX de León).
Casado con Teresa Álvarez de Azagra, tuvo a Álvaro Núñez de Lara.
Y con Teresa de Haro tuvo a Juan II de Lara, Juana Nuño y Teresa.
Participó en la Octava Cruzada, acompañando a Luis IX de Francia y a Teobaldo II de Navarra.
Fue mediador entre reyes y nobles. Larga e intensa historia.


IGLESIA DE SAN SALVADOR DE CAMANZO
Vila de Cruces
Siglo XII (formaba parte del desaparecido monasterio
de Camanzo fundado por los Conde de Deza, 
don Gonzalo y doña Teresa
En 1253, Alonso Ruiz de Bendaña, hace donación de
sus propiedades con la condición de ser enterrado en la iglesia.


Fadrique de Castilla* (1223-1277)
Hijo de Fernando III "el Santo" y de Beatriz de Suabia.
Ejecutado por orden de su hermano Alfonso X "el Sabio", no se sabe el motivo, pero debió ser indigno.
Padre de Beatriz Fadrique de Castilla, casada con Simón Ruíz de los Cameros (fue ejecutado junto a su suegro, en 1277, ¿?).

Paio Gómez Charino, 1225-1295, (de Soutomaior)
Nació en Pontevedra.
Primer Señor de Rianxo y Adelantado Mayor del Reino de Galicia.
Poeta del mar. VI Almirante Mayor (Edad Media) y I de Sancho IV.
Destacó al frente de la flota que conquistó Sevilla.
Amigo de Sancho IV de Castilla* (hijo de Alfonso X*)
Hijo de Gonzalo Pérez de Chirino y de Mariño Soto,
Casado con María Núñez (María Xiráldez Maldonado), tumba de los dos en la imagen.
Padre de 7 hijos, entre ellos:
       -Juana Mariño Chirino (casada con Diego Álvarez de Soutomaior).
       -Álvaro (Alvar) Páez Chirino (Almirante Mayor de la Mar).
Muere a manos de Rui Pérez Tenorio (hermano de Men Rodríguez Tenorio), atacado por sorpresa, no se sabe el motivo, dicen que pudiera ser asunto de faldas (a los 70 años aún se entretenía...)

Blanca de Navarra* o de Champaña (1226-1283).
Hija de Teobaldo I* "el Trovador", conde de Champaña y rey de Navarra y de Inés de Beaujeu.
Casada con Juan I "el Rojo".
Madre de Juan II, duque de Bretaña y 7 más...

Nuño Fernández de Córdoba* (1227-1280).
Señor de Témez y de Chantada. Hijo de Vasco Fernández de Traba* y de Mayor Núñez
Casado con Elvira Fernández de Castro. Conquistador de Córdoba y Sevilla
Padre de Fernando, Vasco, Mayor (c.c. Lope López de Lemos) y Urraca (c.c. Vasco Quiroga).

CARLOS de Anjou** (1227-1285)
Es hijo de Luis XVIII* y Blanca de Castilla*.
Rey de Nápoles y Sicilia, primero de Anjou.
Hermano menor de Luis IX de Francia*.
Casado con Beatriz de Provenza y con Margarita de Borgoña, padres de:
-Beatriz de Sicilia (casada con el emperador Felipe de Courtenay)
-Carlos II de Anjou y -Felipe de Anjou.
-Isabela de Anjou (casada con Ladislao IV de Hungría).
 

Fernán Yáñez de Lugo* (1230- ?).
Hijo de Ruy Froila de Lugo y de Elvira Álvarez Seijas.
Casado con Inés Novoa de Bolaños.
Padre de Lope Pérez de Lugo y Novoa.

Mayor Alfonso de Meneses* (1230-1270?).                                                      Hija de Alfonso Téllez de Meneses* y de María Yáñez de Lima.                        Casada con Alfonso de Molina, (hijo de Alfonso IX de León* y hermano de Alfonso III "el Santo").
Madre de Alfonso Téllez de Molina*, Juana de Molina* y de:                            María de Molina*, "la Grande", (reina de Castilla).

             Enrique de Castilla* "el Senador" (1230-1303)
             Senador de Roma
             Hijo de Fernando III de Castilla* y de Beatriz de Suabia*
             Casado con Juana Núñez de Lara*


Felipe de Castilla* (1231-1274)
Hijo de Fernando III de Castilla y de Beatriz de Suabia.
Arzobispo de Sevilla. En 1258 abandona la carrera eclesiástica, con permiso de su hermano Alfonso X y se casa con la princesa Cristina de Noruega, no tuvo hijos, si los tuvo con las otras 3 esposas siguientes.

Ruy Pérez Ponce de León** (1235*-1295)
Hijo de Pedro Ponce de Cabrera* y de Aldonza Alfonso de León*.
XV Maestre de la Orden de Calatrava. Murió en Combate (batalla de Iznalloz, Granada).

VIOLANTE de Aragón* (1236-1301)
Es hija de Jaime I* "el Conquistador" y de Violante de Hungría (*).
Casada con Alfonso X* "el Sabio", tuvieron 11 hijos:
-Berenguela, -Beatriz, -Fernando (de la Cerda), -Sancho IV,
-Pedro, -Juan, -Isabel, -Violante, -Jaime,
-Constanza y -Leonor (todos de Castilla).


Nuño González de Lara* "el Bueno" (? - 1275).
Hijo de Gonzalo Núñez de Lara*.
Adelantado de la frontera de Andalucía. Gobernador de Castilla y León. Teniente de Sevilla y Écija.
Casado con Teresa Alfonso de León. Padres e Nuño y de Juan.


Teobaldo II de Lorena* "el Joven" (1239-1270).
Rey de Navarra y conde de Champaña y Bríe (Teobaldo V de Champaña).
Hijo de Teobaldo I* "el Trovador" y de Margarita de Borbón Dampierre.
Heredó el trono con solo 14 años, bajo la tutela de Jaime I de Aragón y la regencia de su madre.
Rebajó el poder de los rico-hombres.
Mejoró la administración realizó el primer recuento de la población del reino.
Tuvo el apoyo de San Luis de Francia, padre de su esposa Isabel.


Juan II Duque de Bretaña* (1239-1305)
Hijo de Juan I de Bretaña y de Blanca de Navarra*
En 1260 se casó con Beatriz de Inglaterra (hija de Enrique III de Inglaterra).
Padre de Arturo II de Bretaña y 5 más.

Pedro III de Aragón* "el Grande" (1240-1285
Hijo de Jaime I "el Conquistador"* y Violante de Hungría.
Rey de Aragón, Valencia y Sicilia, conde de Barcelona.
-Alfonso III de Aragón.
-Jaime II de Aragón.
-Isabel de Aragón ("Santa Isabel de Portugal").
-Federico (rey de Sicilia).
Violante (reina consorte de Nápoles).


Pedro Ruiz Tenorio* (1240- ? )                                                                                                                    III Señor de Tenorio. Hijo de Diego Pérez de León.                                                                                    Casado con Teresa Páez de Soutomaior*, tuvieron 6 hijos.                                                                    Estuvo en la conquista de Sevilla, sirvió a Fernando III* "el Santo" y a Alfonso X* "el Sabio".                En 1264 recibió unas casas, en el reparto jerezano, integradas por 12 "pares moriscos".                        Todos los Tenorio descienden y tienen su origen en el pueblo gallego de Tenorio.

Esteban Fernández de Castro* (1240?-1292?
Noble de la "Casa de Castro", hijo de Fernando Gutiérrez de Castro y de Milia Íñiguez de Mendoza. Nieto de Gutierre Rodríguez de Castro.
Hermano de Andrés Fernández de Castro. Señor de Lemos y Sarria, pertiguero  mayor de Santiago, adelantado mayor y merino mayor de Galicia.
En 1272 formó parte de la revuelta con Alfonso X de Castilla, junto al infante Felipe de Castilla, el rey se avino a negociar con los nobles y autorizó el matrimonio de Esteban con su prima Aldonza nieta de Alfonso IX de León, hija de Rodrigo Alfonso, luego se rompió el trato y los nobles junto a Esteban se fueron a Granada para apoyar Muhammad I de Granada, contra Alfonso X. Después de diversas escaramuzas, en 1273, Alfonso X accedió a lo acordado. Casado con Aldonza Rodríguez de León, padres de Fernando Rodríguez de Castro.
Abuelo de Pedro Fernández de Castro "el de la Guerra".

Isabel Alfonso de Molina* ( ? - 1292)                                       
Nieta de Alfonso X "el Sabio"* y Elvira Rodríguez de Villada                                                            Nieta de Alfonso de Molina (hijo de Alfonso IX* de León) y Mafalda González de Lara.                    Hija de Alfonso Fernández "el Niño" y de Blanca Alfonso de Molina*. Sin hijos

Sancho López de Ulloa* (1240- ? ) 
V Señor de Villamayor de Ulloa. Señor de la Piscina y de Puelles
Primer Señor de Rojas, pobló el Lugar de Rojas y Pozas de la Sal
Hijo de Lope Sánchez IV de Ulloa.
Padre de Sancho Sánchez de Ulloa
Casado con "Urraca Pérez de Soutomaior".
Hija de Pedro Álvarez de Soutomaior ( no es Pedro Madruga) y de Elvira Yañez Mariño. Vivió en el reinado de Alfonso X, el Sabio.
Hay memoria de una donación que hizo al hospital de Quiroga (1275).


PEDRO III de Aragón* (1240-1285)
Rey de Aragón, Valencia y Sicilia. Conde de Barcelona.
Es hijo de Jaime I* "el Conquistador" y de Violante de Hungría.
Casado con Constanza II de Sicilia, tuvieron 6 hijos, entre ellos:
-Alfonso III de Aragón.
-Jaime II de Aragón.
-Isabel de Aragón, (santa), casada con Dionisio I de Portugal.
-Federico II de Sicilia.

Urraca Gutiérrez de Meneses* (1240?-1300)
Es hija de García Gutiérrez de Meneses* (1220).
Casada con Fernán Pérez Ponce de León** (1240?).
Padres de Juana, Pedro, Gutierre, Rodrigo, Beatriz y otros 2.
Son el origen de los PONCE DE LEÓN


JUAN NÚÑEZ I de Lara**
"el Gordo" (1240?-1294).
Hijo de Nuño González de Lara* "el Bueno" y de Teresa Alfonso de León* (hija de Alfonso IX*).
Hermano de Nuño González de Lara.
Casado con Teresa Álvarez de Azagra, padre de Álvaro Núñez de Lara.
Casado con Teresa Díaz de Haro, padre de  Nuño, Juana, Teresa y Juan, Núñez de Lara.


Nuño González de Lara y León** ( ? - 1291)
Señor de Estella, ricohombre de Castilla.
Hijo de Nuño González de Lara* "el Bueno" y de Teresa Alfonso de León* (hija ilegítima de Alfonso IX*).
Hermano de Juan Núñez I de Lara.
Casado con Juana Gómez de Girón. Sin descendencia.

ISABEL de Francia* (1241-1271)
Es hija de Luis IX de Francia* y de Margarita de Provenza. Casada con Teobaldo II de Navarra*.

.
Leonor de Castilla* 1241-1290)
Hija de Fernando III* "el Santo" y de su segunda esposa 
Juana de Danmartín.
Reina consorte de Inglaterra (casada con Eduardo I).
Compañera abnegada y leal de su marido, al que acompañó
durante la Novena Cruzada en Tierra Santa, donde le salvó, 
chupando el veneno de la víbora que le había mordido.
Se tenían devoción, no así a sus hijos, que fueron criados
por sus abuelas, tuvieron 15...



Beatriz de Navarra o de Champaña* (1242-1295).

Es hija de Teobaldo I* y su tercera esposa Margarita de Borbón.
Hermana de Teobaldo II y de Enrique I de Navarra.
Casada con Hugo IV duque de Borgoña, rey de Tesalónica.
 Madre de Isabel de Borgoña.




Beatriz de Castilla*
(1242-1303)

Hija de Alfonso X* y de Mayor Guillén de Guzmán.
Reina de Portugal (casada con Alfonso III de Portugal).
Madre de Dionisio I de Portugal (casado con Isabel de Aragón).



JAIME II de Mallorca* (1243-1311).

Segundo hijo de Jaime I* "el Conquistador" y Violante de Hungría.
Rey de Mallorca.
Casado con Esclaramunda de Foix.
No tuvo hijos.


Luis de Francia* (1244-1260)
Hijo primogénito y heredero al trono, de Luis IX de Francia* y de Margarita de Provenza.
Fue brevemente regente aunque no reinó. Hermano de Felipe III*.


ENRIQUE I DE NAVARRA (1244-1274)
"El Gordo" o "el Francés". Hijo de Teobaldo I y Margarita de Borbón. Casado con Blanca de Artois.


FELIPE III de Francia* (1245-1285).
"El Atrevido"

Hijo de Luis IX* y Margarita de Provenza.

Casado con Isabel de Aragón.

 Padres de Felipe IV.


Alonso López Saavedra**, XX Señor de Saavedra (1245?-1295?).
Hijo de Alfonso Pérez de Saavedra* y de Mayor López de Ulloa*.
Casado con Juana de Villamayor.
Padre de Alonso Fernández de Saavedra (XXI Señor de Saavedra) y de Juan de Saavedra.
Fue ricohombre de Sancho "el Bravo", siendo muy joven, en la conquista de Sevilla.
Se distinguió destacadamente en la defensa de Baeza contra las huestes del rey de Granada (Mahomed Aben Amir). Sirvió a los reyes Alfonso X "el Sabio" y Sancho IV "el Bravo".
Primer Señor de Saavedra en Sevilla.

ISABEL de Aragón* (1248-1271).

Es hija de Jaime I* "el Conquistador" y de Violante de Hungría.
Casada con Felipe III de Francia*.
 Madre de:
-Felipe IV, rey de Francia*.
-Carlos de Francia, conde Valois.

ENRIQUE I de Navarra* (1249-1274)
Rey de Navarra, hijo de Teobaldo I* y de Margarita de Borbón.
Su padre murió cuando tenía 3 años y su madre a los 9 años.
Su hermano Teobaldo II asumió la tutela a la muerte de sus padres, hasta los 14 años.
A la muerte de su hermano heredó el trono, había regido durante las ausencias, por motivos de guerra, de Teobaldo II.
Casado con Blanca de Artois, padres de Teobaldo y de Juana I de Navarra.



ERICO V de Dinamarca* (1249-1286)

Es hijo de Cristóbal I de Dinamarca* y de Margarita Sambiria.
Padre de:
-Erico VI
-Cristóbal II
-Marta (casada con el rey de Suecia, Birger)


Álvaro Páez de Sotomayor* 1250? - ? )
Almirante y Señor de Rianxo.
Hijo de Payo Méndez Sorrez y de Hermesenda Núñez Maldonado. Son sus hermanos: 
    -Urraca Páez de Sotomayor.
    -Marina Páez de Sotomayor y Núñez Maldonado.
    -Gonzalo Páez de Sotomayor y Maldonado.
    -Men Páez de Sotomayor.
    -Sancho Páez de Sotomayor y otros 4.
Casado con Teresa Pérez de Rodeiro. Padre de:
           -Pedro Álvarez de Sotomayor.
           -Fernán Álvarez de Sotomayor y
           -Diego Álvarez de Sotomayor I Señor de Lantaño.

Beatriz de Sicilia*
(1252-1275)
Emperatriz consorte de Constantinopla.
Es hija de Carlos I de Sicilia* o de Anjou. Hermana de Carlos II de Nápoles*.
Nieta de Luis IX de Francia* y de Blanca de Castilla*.
Casada con Felipe de Courtenay, emperador de Constantinopla.
Padres de Catalina de Courtenay.


Berenguela de Castilla* (1253-1300)
Hija de Alfonso X* y de Violante de Aragón (hija de Jaime I y de Violante de Hungría).
Infanta heredera del trono hasta que nació su hermano Fernando. Se metió a monja...

BLANCA de Francia* (1253-1320)

Princesa de Francia por ser hija de Luis IX* (1214-1270).
Infanta de Castilla, casada con Fernando de la Cerda* (primogénito y heredero de Alfonso X*).
Madre de Alfonso** (1270) y Fernando de la Cerda** (1275).

Beatriz de Castilla* (1254-1286)
Hija de Alfonso X* y de Violante de Aragón.
Casada con Guillermo VII marqués de Montferrato.
Madre de Juan I de Montferrato (último marqués).

CARLOS II de Anjou* (1254-1309)
"El Cojo". Es hijo de Carlos I de Anjou* y de Beatriz I de Provenza.
Casado con María de Hungría (hermana de Ladislao IV), tuvo 13 hijos:
-Carlos Martel de Anjou, rey de Hungría.
-San Luis de Anjou (obispo de Toulouse).
-Blanca de Anjou, reina de Aragón por su esposo Jaime II.
-Leonor de Anjou, reina de Sicilia por Federico II.
-María de Nápoles, reina de Mallorca con Sancho I.

Fernando de la Cerda* (1255-1275). Infante de Castilla.
Hijo de Alfonso X* "el Sabio" y Violante de Aragón.
Nieto de Fernando III y de Jaime I.
Casado con Blanca de Francia (hija de Luis IX de Francia). Padres de:
-Alfonso de la Cerda "el desheredado". Rey de Castilla y León, (casado con Mahalda de Bienne-Eu)
-Fernando de la Cerda (casado con Juana Núñez de Lara). Señor de Lara.

Lope Pérez de Lugo y Novoa* (1255- ?),
Hijo de Fernán Yáñez de Lugo* y de Inés Novoa Bolaños.
Casado con Berenguela Rodríguez de Viveiro (Señora de Viveiro)(*)
Padre de Pedro López de Lugo.

Roberto de Francia o de Clermont*
(1256-1317)
Noble francés, sexto hijo de Luis IX de Francia* "el Santo" y de Margarita de Provenza.
Casado con Beatriz de Borgoña, padres de 6 hijos, entre ellos:
Luis I de Borbón "el Cojo" (1279-1342)
Es el fundador de la dinastía Borbón.

Sancho IV de Castilla* "el Bravo" (1258-1295)
Rey de Castilla y León.
Hijo del rey Alfonso X "el Sabio" y de Violante de Aragón
Casado con su tía María de Molina*, padre de:
      -Isabel de Castilla, casado con Jaime II de Aragón.
      -Fernando IV de Castilla
      -Beatriz de Castilla, casada con Alfonso IV de Portugal.
Entre otros...

Constanza de Castilla* (1259-1280)
Hija de Alfonso X, rey de Castilla* y de la reina Violante de Aragón.
Nieta de Fernando III* y Beatriz de Suabia, por parte paterna y del rey Jaime I de Aragón "el Conquistador" y de la reina María de Montpellier. Fue religiosa en el monasterio de Santa María la Real de las Huelgas en Burgos, donde falleció a los 21 años y fue enterrada.
Sus restos se conservan momificados.

IGLESIA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
Ourense
Templo construido entre el siglo XII y XIII reformado
entre el siglo XV y el XVI, propiciado por Ochoa de Espinosa.
Cuenta con un crucero plateresco obra de Jácome de Moure, 
padre del célebre escultor Francisco de Moure.


Juana Fernández de Castro* (?- 1317?)
Hija de Fernando Rodríguez de Castro* y de Violante Sánchez de Castilla.
Hermana de Pedro Fernández de Castro*, casada con Alfonso de Valencia, tuvo a Fernando Alonso de Valencia (Maestre de la Orden de Santiago) y de Alfonso Fernández de Valencia (Obispo de Zamora).

Alvar Rodríguez Osorio* (?-1285-1321)
Hijo de Rodrigo Rodríguez Osorio*.
Padres de Nuño Álvarez Osorio (padre de Alvar Núñez Osorio) y de:
Juan Álvarez Osorio.

Nuño González de Lara* ( ? - 1296).
Hijo de Juan I de Lara* y de Teresa Álvarez (de Haro).
Alférez de Fernando IV de Castilla. Hermano de Juan Núñez II de Lara.
Luchó junto a su padre (murió en Córdoba, durante el enfrentamiento), en la defensa de Andalucía, contra Muhammad II de Granada.
Permaneció fiel a Fernando IV, incluso contra su hermano Juan Núñez II.
Casado con Constanza de Portugal (hija de Alfonso de Portugal), no tuvo hijos.

Juan Álvarez Osorio* (?-1329)
Hijo de Alvar Rodríguez Osorio*.
Adelantado Mayor del reino de León.
Casado con María Fernández de Biezma.
Padre de:
       -Alvar Rodríguez Osorio (casado con María de Sandoval) Condes de Lemos
       -Pedro Álvarez Osorio (ejecutado por su hermano en 1360)
Fue asesinado por su sobrino Alvar Núñez Osorio.

Juan Ponce de Cabrera* (o de León) (? -1328)

Hijo de Pedro Pérez Ponce de León y de Toda Álvarez de Alagón.
Señor de Cabra. Primo de Fernando IV de Castilla.
Con Inés Enríquez, tuvo a Pedro Ponce de Cabrera.
Ejecutado por Alfonso XI.


IGLESIA DE SANTA MARIA ADINA
Lugar de Outeiro, Sanxenxo
Portonovo es el pueblo más importante de la parroquia
de Santa María Adina (la Digna es la virgen, no el lugar)
Entre los siglos XII (templo dedicado a Minerva, 
del que se conservan los muros y aleros) y
XVI (el nuevo dedicado a Santa María).



Ningún comentario:

Publicar un comentario