xoves, 20 de maio de 2021

Reino de Galicia (Castilla XIII-XIV)



Siglos (XIII-XIV) Castilla

Es el período de más esplendor de la cultura gallega, Alfonso X*, el Sabio, es el ejemplo del prestigio alcanzado a mediados del siglo XIII, junto a Dionisio I de Portugal**. 
Este capítulo debería empezar con Alfonso X, como máximo representante de la cultura gallega de este periodo, sin embargo empezamos con sus herederos, de  Alfonso X hemos hablado en el capítulo anterior. Pondré aquí una imagen representativa...         La cultura estaba en los monasterios, en latín, los temas literarios de mayor difusión en Europa eran en gallego-portugués, sobre Troya, el Rey Arturo, milagros e intervención de Santiago Apóstol, la destrucción de Jerusalén y crónicas diversas.
El camino de Santiago y el tráfico marino, aumentan el comercio y crean pueblos y puertos en la costa.
Hasta la llegada los RR.CC, que derriban castillos y fortalezas y asientan en Galicia a nobles castellanos, ajenos o contrarios a la cultura gallega, mientras, los nobles gallegos son eliminados o en el mejor de los casos expulsados o desterrados.
Como en los otros capítulos iremos mencionando obras y pueblos que casan con la época.

PAZO DE MONTESACRO
Cambados
Edificación del siglo XIII
Con capilla adosada del siglo XVIII.
Vistas espectaculares.
Estilo Barroco con matices neoclásicos.
En Cambados puedes ver más...

PAZO DA OCA
Estrada. "El Versalles español"
Bien de interés cultural del patrimonio
de España. Pertenece a los Duques de Medinaceli.
Data del siglo XIII, aunque los edificios actuales son del siglo XVIII. Su  barroco te deja impresionado desde el primer momento.
Se divide en tres zonas: En la primera se encuentra la casa señorial, el jardín (con flora gallega y fuente) y el huerto.
En la segunda se encuentra la capilla y casas de mano de obra.
En la tercera están los prados y bosque.


TORRE DE CELAS

 O Vinseira, al pie del monte Xalo, 
 en Culleredo-Coruña, (siglo XIII)
 De planta cuadrada (8x8) y de 12 metros de altura.
 Catalogada como "Bien de Interés Cultural".


Álvaro Núñez II de Lara* (1261?-1287)
Hijo de Juan Núñez I de Lara* y de Teresa Álvarez de Azagra
Nieto de Nuño González de Lara* "el Bueno" y de Teresa Alfonso, por parte de padres, de Álvaro Pérez de Azagra y Inés de Navarra* (hija de Teobaldo I* de Navarra).
Hermano de Juana y  Juan II Núñez de Lara y Nuño González de Lara. 
No tuvo hijos.

Isabela de Anjou*
(1261-1304)

Es hija de Carlos de Anjou* y de Beatriz de Provenza.
Reina Consorte de Hungría.
Casada con Ladislao IV de Hungría que la tuvo prisionera.
Finalmente volvió a Nápoles y se hizo monja.


Arturo II Duque de Bretaña* (1261-1312)
Hijo de Juan II* y Beatriz de Inglaterra.
En 1309 convocó por primera vez los Estados Generales de Bretaña, antecedente del Parlamento de Bretaña, la primera vez que un territorio francés posee representación en una asamblea de este tipo llamada "Tercer Estado".
En 1275 se casó con María de Limoges y tuvo 3 hijos, entre ellos a Juan III de Bretaña "el Bueno". En 1294 se casó con Yolanda de Dreux y tuvo 6 hijos, entre ellos a Juan Conde de Montfort.


Dioniso I de Portugal** (1261-1325)
VI Rey de Portugal y Algarve.
Hijo de Alfonso III de Portugal* y de Beatriz de Castilla*.
Uno de los principales creadores de la "identidad nacional portuguesa".
Definió las fronteras portuguesas en el Tratado de Alcañices, las más antiguas de Europa. Creó la primera universidad portuguesa e instituyó la lengua "gallego-portuguesa", como la oficial del Reino de Portugal. 
En 1312 crea la "marina portuguesa" y nombra al primer almirante.
Fomenta la economía, ordena la explotación de minas después de firmar el primer acuerdo comercial con Inglaterra y acuerdos con el papa.
Personaje de gran cultura, "Gran Trovador", escribió varios libros y fue autor fecundo de cantigas (137 han llegado a nuestros días, 73 de amor, 51 de amigo y 10 de escarnio y maldecir, también la música de 7 de ellas). Dio lustre al gallego-portugués, al igual que su abuelo Alfonso X "el Sabio".
Casado con Isabel de Aragón y Sicilia "la Reina Santa", son padres de:
      -Constanza de Portugal* (1290-1313) (casada con Fernando IV de Castilla)
      -Alfonso IV de Portugal* (1291-1357). Rey de Portugal
Hijos naturales
      -Alfonso Sánchez* (1289-1329) y -Pedro Alfonso* (1287-1354), que siguieron los pasos de su padre, en el mundo de la cultura y compusieron otra extensa obra...
Tuvo 4 hijos más, de otras relaciones.

Clemencia de Habsburgo (*) (1262-1293)

Hija de Rodolfo I de Habsburgo (*) (1218)
Casada con Carlos Martel de Anjou-Sicilia*.
Madre de Carlos I Roberto de Hungría.

Juan de Castilla* "el de Tarifa" (1262-1319)
Hijo de Alfonso X* y de Violante de Aragón. Casado con María Díaz de Haro.

Alfonso de Portugal** (1263-1312)
Hijo de Alfonso III* y de Beatriz de Castilla*. Nieto de Alfonso II de Portugal y de Urraca de Castilla.
Casado con Violante Manuel, tuvieron 5 hijos "de Portugal".


MARÍA DE MOLINA** (1264-1321)
Reina consorte ( María Alfonso de Meneses)
Hija de Alfonso de Molina* y de Mayor Alfonso de Meneses*
Casada con Sancho IV de Castilla*
Madre de Isabel, Fernando, Beatriz, Felipe, Pedro, Alfonso y Enrique (de Castilla). La "madre coraje" que sobrevivió como reina en un mundo de hombres. Madre y abuela de reyes, hablaremos de ellos.

Alfonso III de Aragón* (1265-1291)

Rey de Aragón, Valencia y Mallorca, conde de Barcelona.
Hijo de Pedro III de Aragón*.
Casado con Leonor de Inglaterra (hija de Eduardo I)
Falleció sin consumar el matrimonio.


Violante de Castilla* (1265-1308)
Hija de Alfonso X* y Violante de Aragón. Casada con Diego López V de Haro
Padres de Lope y Fernando Díaz de Haro (señores de Vizcaya).

Pedro Ponce de León** (1265-1311)
Es hijo de Fernán Pérez Ponce de León** y de Urraca Gutiérrez de Meneses*.
Señor de Cangas y de la Puebla de Asturias.
Padre de -Juana, -Fernando, -Ruy, -Isabel y -Urraca Pérez Ponce de León.

Alonso Fernández de Saavedra* (1265?-1340?)                
XXI Señor de Saavedra, nació y murió en Sevilla.
Hijo de Alonso López de Saavedra* (XX Señor) y de Juana de Villamayor.
Casado con Juana Manrique de Lara.
Padre de Juan García de Saavedra (XXII Señor de Saavedra).
Caballero de la Orden de Santiago. Alcalde Mayor de Sevilla.
Adelantado de la frontera de Murcia por el rey Alfonso XI. II Señor de la casa de Saavedra en Sevilla.
Servidor muy apreciado de los reyes Fernando IV "el Emplazado" y de Alfonso XI "el Justiciero".
Estuvo en la batalla del Salado (1340).

JAIME II de Aragón* (1267-1327)
Es hijo de Pedro III de Aragón* y de Constanza II de Sicilia.
Rey de Aragón, Valencia y Sicilia. Conde de Barcelona.
Casado con:
-Isabel de Castilla, con -Blanca de Anjou, -María de Chipre y -Elisenda de Moncada.
Padre de -Alfonso IV de Aragón y -Pedro IV de Ribagorda.

Felipe IV de Francia* "el Hermoso" (1268-1314)
Rey de Francia y de Navarra.
Hijo de Felipe III* y de Isabel de Aragón.
Casado con Juana I de Navarra, padres de:
      Luis "el Obstinado" X de Francia (1289-1316).
      Felipe V "el Largo" (1291-1322)
      Isabel "la Loba de Francia" (1292-1358)
      Carlos IV "el Hermoso" (1294)


Sancho Sánchez de Ulloa** (1270-1315?)
Nace en la casa de Orcellón. Hijo de Sancho López de Ulloa*, primer Señor de Rojas y de Urraca Pérez de Soutomaior*. Casado con Mayor Rodríguez de Molina, Señora de Amusco. Padre de Lope Sánchez de Ulloa.
Sirvió a Sancho IV y a Fernando IV con el rey de Aragón Jaime II.
Hizo testamento en 1315 que se conserva en el Monasterio de Sobrado.
El rey le dio la tierra de San Justo.
Hizo donaciones al Monasterio de Sobrado y al santiaguista de Vilar de Donas.


ISABEL DE BORGOÑA*
(1270-1323)

Es hija de Beatriz de Champaña o de Navarra*, nieta de Teobaldo I*.
Reina consorte de Romanos, casada con Rodolfo I de Habsburgo*.
Ascendiente del rey Carlos Alberto de Cerdeña.

Alfonso de la Cerda** "el Desheredado" (1270-1324).
Rey de Castilla y León
Hijo de Fernando de la Cerda*, infante de Castilla y Blanca de Francia*.
Hermano de Fernando de la Cerda*, señor de Lara.
Casado con Mahaut de Narbonne.
Padre de Alfonso de la Cerda "el de España", Enrique de la Cerda, Luis de la Cerda (príncipe de las Islas Afortunadas), Juan Alfonso de la Cerda, María de la Cerda y de Inés de la Cerda.


CARLOS de Valois**
(1270-1325)
Tercer hijo de Felipe III de Francia* y de Isabel de Aragón*.
Conde de Valois y de Anjou y rey de Aragón (no ocupó el trono).
Se casó 3 veces.
Con Margarita de Anjou tuvo 6 hijos, entre ellos a:
-Felipe VI primer rey de la casa Valois y a Juana de Valois*.
Con Catalina de Courtenay, tuvo 4 hijos.
Con Mahaut de Châtillon, tuvo
-Blanca de Valois, casada con Carlos IV y con Rodolfo I de Bohemia.
-Margarita de Francia, casada con  Eduardo I de Inglaterra.


CARLOS MARTEL de Anjou* (1271-1295)
Rey de Hungría.
Primogénito de Carlos II de Anjou* y Margarita de Hungría.
Casado con Clemencia de Habsburgo.
Padres de:
-Carlos I (rey de Hungría)
-Beatriz y
-Clemencia (casada con Luis X de Francia).

ISABEL de Aragón (o de Portugal)* "Santa Isabel". (1271-1336)
Es hija de Pedro III de Aragón* y de Constanza II de Sicilia.
Casada con el rey Dionisio I de Portugal*.
Madre de:
-Constanza, reina consorte de Castilla**.
-Alfonso IV de Portugal "el Bravo". 

Juana de Acre* (1272-1307)

Es hija de Eduardo I de Inglaterra y de Leonor de Castilla*.
Famosa en la literatura y por los milagros ocurridos alrededor de su tumba. 
Una vez viuda se casó en secreto con un miembro del séquito de su difunto marido.
Su padre, el rey, finalmente le perdonó y mantuvo sus propiedades.



FEDERICO II de Sicilia* y III de Aragón (1272-1337).

Es hijo de Pedro III de Aragón* y de Constanza de Sicilia.
Casado con Sibila Sormelia, tuvieron 9 hijos:

-Constancia de Sicilia, reina consorte de Chipre y Jerusalén.
-Pedro II de Sicilia.




MARGARITA de Anjou* (1273-1299)

Hija de Carlos II de Nápoles* y de María de Hungría.
Casada con Calos de Valois* (hijo de Felipe III de Francia*), 6 hijos.
Madre de Felipe VI de Francia.


Violante de Aragón y Sicilia* (1273-1302)

Es Hija de Pedro III de Aragón* y de Constanza de Sicilia.
Casada con Roberto I de Nápoles.
Padres de Carlos de Calabria,
Abuelos de Juana I de Anjou.

JUANA I de Navarra* (1273-1305)
Reina de Navarra, hija de Enrique I* y de Blanca de Artois.
Casada con Felipe IV de Francia y I de Navarra*, padres de:
   -Luis "el Obstinado" (1289).
   -Felipe "el Largo" (1291)
   -Isabel "la Loba de Francia" (1292)
   -Carlos "el Hermoso" (1294)


LUIS de Tolosa* (1274-1298).
"San Luis".
Obispo de Toulouse.
Es hijo de Carlos II de Nápoles* (de Anjou) y de María de Hungría.
Murió de Tifus.



ERICO VI de Dinamarca* (1274-1319)

Es hijo de Erico V*
Rey de Dinamarca.
Arruinó su reino con guerras contra la iglesia, Noruega y Suiza.
Fue depuesto por su hermano Cristóbal.

Fernando de la Cerda** (1275-1322).
Hijo de Fernando de la Cerda* (hijo de Alfonso X de Castilla*) y de Blanca de Francia* (hija de Luis IX de Francia). Casado (1308) con Juana Núñez de Lara* "la Palomilla".
Hermano de Alfonso de la Cerda "el Desheredado".
Padre de Juan Núñez de Lara (casado con María Díaz de Haro) y Blanca Núñez de Lara (casada con don Juan Manuel, nieto de Alfonso III de Castilla), su hija Juana Manuel fue reina de Castilla al casarse con el rey Enrique II). Margarita de Lara y María de Lara.


Alfonso Fernández de Córdoba* (1275-1328)
Es hijo de Cañete, de la Torres y de Alcalá de los Gazules.
Adelantado de la frontera de Andalucía y alcalde de Córdoba.
Fundador del linaje "Fernández de Córdoba".
Uno de los señores más poderosos y autorizados de Andalucía.
Casado con Teresa Ximénez de Góngora, tuvieron 9 hijos, entre ellos:
Martín Alfonso de Córdoba*.


ROBERTO I de Nápoles* (1275-1343)

"El Prudente".
Rey de Nápoles.
Es hijo de Carlos II de Anjou* y de María de Hungría.
Casado con Violante de Aragón y con Sancha de Mallorca.
Padre de Carlos de Calabria.

Juan Núñez II de Lara** "el Mozo" o "el de la Barba" (1276-1315)
Hijo de Juan Núñez I* y de Teresa Díaz de Haro*.
Adelantado Mayor de la frontera de Andalucía.
Sancho IV le dejó, a su hijo Fernando, a su cargo hasta que tuviera barba.
Se casó 3 veces, no tuvo hijos, heredó su hermana.


LUIS DE ÉVREUX* (1276-1319)
Es Hijo de Felipe III de Francia* y de María de Brabante.
Casado con Margarita de Artois*, padres de 5 hijos:
-Felipe Évreux, casado con Juana II, reina de Navarra.
-Juana de Évreux, casada con Carlos IV de Francia.


CRISTÓBAL II de Dinamarca* (1276-1332).

Rey de Dinamarca.

Durante su reinado se produjo la disolución casi total del país.
Es el segundo hijo de Erik V*, hermano de Erik VI.
Padre de Valdemar IV.


Sancho I de Mallorca* (1277-1324)

Segundo hijo de Jaime II de Mallorca.
Rey de Mallorca.
Fue prisionero de su tío Pedro III de Aragón.
Casado con María de Nápoles* (1290).

Marta Erisksdotter de Dinamarca* (1277-1341)

Es hija de Erik V de Dinamarca*
Reina consorte de Suecia por su matrimonio con Birger Magnusson.
Hermana de Erico VI y de Cristóbal II.
Ninguno de sus 6 hijos llegó a reinar.

Pedro Ponce de León** (? -1314)
Bisnieto de Alfonso IX de León*
Hijo de Fernán Pérez Ponce de León** y de Urraca Gutiérrez de Meneses (*)
Mayordomo mayor de Fernando IV de Castilla.
Adelantado mayor de Galicia.
Casado con Sancha Gil de Chacim.
Padre, entre otros, de Isabel y de Urraca Ponce de León.

Fernando Ponce de León** (?- 1331)
Hijo de Fernán Pérez Ponce de León** y de Urraca de Meneses*.
Bisnieto de Alfonso IX*. Hermano de Pedro y de Juana. 
Adelantado mayor de la frontera de Andalucía y mayordomo mayor del rey.
Casado con Isabel Pérez de Guzmán (hija de Guamán el bueno), padres de:
    -Pedro Ponce de León "el Viejo" (?- 1352)
    -Fernando Pérez Ponce de León (?-1355).

Beatriz Ponce de León** (?-1330)
Bisnieta de Alfonso IX de León*.
Hija de Fernán Pérez Ponce de León** y de Urraca Gutiérrez de Meneses*. 
Casada con Juan Alonso Pérez de Guzmán (hijo de Guzmán el Bueno)
Sus hijos no tuvieron descendencia.

BLANCA de Francia* (1278?-1305)
Es hija de Felipe III de Francia* y de María de Brabante. Casada con Rodolfo I de Polonia.


Fernando de Mallorca* (1278-1316)
Tercer hijo de Jaime II de Mallorca*.
Infante de Mallorca
Casado con Isabel de Sabran.
Padre de Jaime III de Mallorca.


FELIPE I de Tarento* (1278-1332)
Rey de Albania.
Emperador de Constantinopla.
Es hijo de Carlos II de Anjou* y de María de Hungría.
Casado con Tamar Angelina tuvo 5 hijos
Casado con Catalina de Valois tuvo otros 5 hijos.


MARGARITA de Francia* (1279-1318)
Reina consorte de Inglaterra.
Es la hija menor de  Felipe III de Francia* y de María de Brabante.
Casada con Eduardo I de Inglaterra.


BLANCA de Anjou* (1280-1310)

Princesa de Nápoles y reina consorte de Aragón.
Es hija de Carlos II de Anjou* y de María de Hungría.
Casada con Jaime II, tuvo 10 hijos:
-Alfonso IV de Aragón.
-Isabel de Aragón (casada con Federico I de Austria)

Juana Ponce de León** (1280-1310)
Bisnieta de Alfonso IX de León*.
Hija de Fernán Pérez Ponce de León** y de Urraca Gutiérrez de Meneses*.
Casada con Pedro Núñez de Guzmán. Padres de:
     -Alonso Meléndez de Guzmán (casado con María de la Cerda*, bisnieta de Alfonso X de Castilla).
     -Leonor de Guzmán (Amante de Alfonso XI* "el Justiciero" y madre de Enrique II de Castilla)
     -Juana de Guzmán (casada con Enrique Enríquez "el Mozo", bisnieto de Fernando III de Castilla).


Fernando Rodríguez de Castro* (1280-1305)
Monforte de Lemos. (Castillo)
Hijo de Esteban Fernández de Castro, señor de Lemos y Sarria y de Aldonza Rodríguez de León. Bisnieto de Alfonso IX de León*.
Adelantado mayor de Galicia, pertiguero mayor de Santiago.
Casado con Violante Sánchez de Castilla (hija ilegítima de Sancho IV de Castilla). Padres de:  -Pedro Fernández de Castro (poderoso y mayordomo mayor de su primo Alfonso XI)
-Juana Fernández de Castro, casada con Alfonso de Valencia.

Pedro López de Lugo** (1280- ?).
Hijo de Lope Pérez de Lugo y Novoa* y de Berenguela Rodríguez de Viveiro*.
Casado con Osenda Pérez de Sotomayor y Monterroso*. Padre de Rodrigo López de Lugo.
Mayordomo Mayor de Alfonso XI.

Blanca de Francia*
(1282-1305)

Reina consorte de Bohemia y de Polonia.
Es hija de Felipe III de Francia*
Casada con Rodolfo I de Bohemia.
No logró que sus hijos sobrevivieran.


    Isabel de Castilla** (1283-1328)

     Infanta de Castilla y reina de Aragón. 
     Hija de Sancho IV de Castilla* y María de Molina**.
     Hermana de Fernando IV de Castilla. 
     Casada con Jaime II de Aragón y con Juan III de Bretaña.
     No tuvo hijos.


EDUARDO II de Inglaterra* (1284-1327)

Rey de Inglaterra.
Es hijo de Eduardo I y de Leonor de Castilla*.
Casado con Isabel de Francia*. Tuvo 4 hijos:
-Eduardo III, -Juan, -Leonor y -Juana (reina de Escocia).

Sancha de Mallorca* (1284-1345)

Es hija de Jaime II de Mallorca*.
Reina consorte de Nápoles.
Casada con Roberto I de Nápoles* (cuñado de su hermano Sancho I*).
No tuvo hijos.

Pedro Ponce de Cabrera* (?-1344?)
Hijo de Juan Ponce de Cabrera y de Inés Enríquez.
Señor de la Casa y de la Torre de Cabrera (imagen).
Tataranieto de Alfonso IX de León.
Casado con Constanza Alfonso de Córdoba, padres de Pedro Ponce de Cabrera. Origen de los Cabrera de Córdoba.


MARTÍN CÓDAX* (siglo XIII-XIV)
Natural de Vigo. Trovador, poeta, escritor y compositor.
Tuvo un hijo llamado Edgar.
Se conocen 7 "Cantigas de amigo" que figuran en el 
cancionero de la lírica galaico-portuguesa, el pergamino
donde figuran las cantigas se encontró casualmente con notación musical (1914). Se le dedicó el "Día das Letras Galegas" (1998). Discografía abundante.


CATEDRAL DE MONDOÑEDO
La catedral basílica de la Virgen de la Asunción.
"La Catedral arrodillada", llamada así por sus
perfectas proporciones y su escasa altura.
"Monumento Nacional" y "Patrimonio de la Humanidad"
"Bien de Interés de Cultural"
Es de los siglos XIII-XIV.

Margarita de Artois* (1285-1311)
Es hija de Felipe de Artois y de Blanca de Navarra*.
Casada con Luis de Évreux*. Padres de:
-Carlos, (casado con María de la Cerda*)
-Felipe, (casado con Juana II de Navarra*)
-Juana, (casada con Carlos IV de Francia*)

Fernando IV de Castilla** "el Emplazado" (1285-1312)
Nació en Sevilla y murió en Jaén.
Hijo de Sancho IV* de Castilla y de María Molina*.
Hermano de Pedro, de Felipe (Adelantado Mayor de Galicia) y de Beatriz (Reina consorte de Portugal, casada con Alfonso IV) (todos DE CASTILLA).
Casado con Constanza de Portugal (hija de Dionisio I de Portugal), padres de:
      -Leonor de Castilla (casada con Alfonso IV de Aragón)
      -Alfonso XI de Castilla (sucesor).
Reinado muy intenso.


Alvar Rodríguez de Osorio* (1285- 1321)                                                                      Ricohombre de León, señor de Villaornate.
Hijo primogénito de Rodrigo Rodríguez Osorio*
Junto a su hermano figura en la nóminas de Sancho IV de Castilla.
Casado con Elvira Núñez (hija de Nuño, obispo de Astorga). Padre de:
Juan Álvarez Osorio, Elvira, Gonzalo Osorio y Alvar Núñez Osorio (conde de Trastámara, Lemos).

Juana Núñez de Lara** "la Palomilla" (1285-1351)
Bisnieta de Alfonso IX de León* y de Aldonza Martínez de Silva*.
Fue criada por María de Molina*.
Casada con Enrique de Castilla "el Senador" (hijo de Fernando III* "el Santo") y con Fernando de la Cerda* (nieto de Alfonso X de Castilla) tuvo por hijos a:
   -Blanca (casada con Juan Manuel, nieto de Fernando III "el Santo"
   -Juan III Núñez de Lara (casado con María Díaz de Haro
   -Margarita, monja en el monasterio de Caleruega.
   -María de Lara (Se casó con Carlos II de Aleçon, nieto de Felipe III de Francia).

Arias Páez* (siglo XIII-XIV)
Juglar nacido en Ourense
Autor de 2 "cantigas de amor" y 2 "cantigas de amigo". Ambas cantigas de romería.


CONVENTO DE SANTO DOMINGO DE BONAVAL
Santiago de Compostela
Fundado en el siglo XIII
La mayoría de los elementos conservados son del siglo
XVII-XVIII, bajo la dirección del arzobispo compostelano
Antonio Monroy, mecenas del arquitecto Domingo A de Andrade
Destacamos el panteón de los gallegos ilustres, donde descansa:
Rosalía de Castro, Alfredo Brañas, Ramón Cabanillas, 
Francisco Asorey o Castelao.

Alvar Núñez Osorio** (? - 1329)                                                                                                                 
Ricohombre de León. Hijo de Alvar Rodríguez Osorio*, señor de Villaornate y de Elvira Núñez*.
Casado con Mayor Pérez. Padre de Urraca Osorio.
Privado y mayordomo mayor del rey Alfonso XI de Castilla.
Conde de Trastámara, Lemos y Sarria, Señor de Cabrera y Ribera, adelantado mayor de León, justicia mayor de la Casa del Rey, camarero mayor del rey, adelantado mayor de la frontera de Andalucía, pertiguero mayor de Santiago y "freire" de la Orden de San Juan de Jerusalén. Tuvo un grandísimo poder, pero finalmente... En 1329 fue asesinado por Alfonso XI, por haberse rebelado.

Pedro Alfonso de Portugal* (1287-1354)
Hijo natural de Dionisio I de Portugal* y de Gracia Froes.
Noble de Portugal, III Conde de Barcelos. Empezó escribiendo sobre los linajes más importantes  de Castilla y Portugal. 
Poeta y trovador (como su padre y su hermano Alfonso Sánchez)
Fue un compilador de las cantigas de los trovadores galaico-portugueses.
Excelente trovador, se conservan 4 cantigas de amor y 6 de escarnio de 
gran sentido rítmico y musical. En su testamento deja un libro de cantigas a su sobrino Alfonso XI, que ha desaparecido.


CARLOS (Roberto) I de Hungría* (1288-1342)
Rey de Hungría y Croacia.
Es hijo de Carlos Martel* y de Clemencia de Habsburgo.
Se casó 4 veces. Tuvo con Isabel Lokietek a:
-Luis I de Hungría
-Andrés I de Nápoles y
-Esteban de Anjou.


LUIS X de Francia** (1289-1316)

"El Obstinado".
Hijo de Felipe IV* y Juana I de Navarra*.
En su breve reinado readmitió a los judíos expulsados por su padre.
Con Margarita de Borgoña tuvo a Juana II de Navarra.
Con Clementina de Hungría tuvo a Juan I de Francia.

Alfonso Sánchez de Portugal* (1289-1329).
Trovador, como su padre.
Hijo (legitimado y favorito) de Dionisio I de Portugal
y de Aldonza Rodríguez.
Señor de Alburquerque (Extremadura). Construyó el castillo
en el que, más tarde, viviría Inés de Castro durante varios años)
Casado con Teresa Martínez de Meneses*, 
Padre a Juan Alfonso de Alburquerque* "el del Ataúd"
Tuvo conflictos con su hermano Alfonso IV de Portugal.

LEONOR de Anjou* (1289-1341)

Reina consorte de Sicilia.
Es hija de Carlos II de Anjou* y de María de Hungría.
Casada con Federico II de Sicilia, tuvieron 9 hijos:
-Pedro II de Sicilia.

Martín (Sánchez) Fernández de Gres* (? -1342)
Hijo de Andrés Sánchez de Gres. Arzobispo de Santiago de Compostela.
Dictó órdenes contra los abusos de algunos nobles que fueron sancionadas por Alfonso XI.
Murió durante el cerco de Algeciras.
Dejó su herencia a su sobrino Andrés Sánchez de Gres (adelantado mayor de Galicia).

CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE VAL DE DEUS
Santiago de Compostela. Monumento histórico artístico.
Patrimonio de la Humanidad. Fundado a comienzos del siglo XIII. Según la tradición , en 1214, San Francisco de Asís,
fue acogido por una familia compostelana en su casa del Monte Pedroso, San Francisco le encomendó al hombre, era carbonero, la construcción de un monasterio, el hombre le dijo que no tenía dinero, entonces San Francisco le mostró un tesoro cerca de la ermita de San Paio, el terreno, que era propiedad del monasterio de San Martín Pinario, fue entregado a cambio de una cesta anual de pescado, el precio se estuvo pagando hasta finales del siglo XVIII.


TORRE DA PENA
Siglo XIV
Conocida como Castelo de Portela de Pena
o "Castelo da Porteliña", en Xinzo de Limia.
Formaba parte de un conjunto de fortificaciones
que defendían la frontera, del siglo XII
Situada en lo alto de una colina (747 metros).
"Bien de Interés Cultural".



Constanza de Portugal** (1290-1313)
Hija de Dionisio I de Portugal* y de Isabel de Aragón*.
Hermana de Alfonso IV de Portugal.
Reina consorte de Castilla (casada con Fernando IV de Castilla*), 
padres de:
     -Leonor de Castilla, casada con Alfonso IV de Aragón.
Fue asesinada por orden de su sobrino, Pedro I de Castilla* 
( Pedro I, era hijo de su hermano Alfonso XI)
     -Alfonso XI de Castilla-.

Pedro de Castilla** (1290-1319)
Hijo de Sancho IV* y María de Molina**. Señor de Carneros.
Mayordomo mayor de Fernando IV. Casado con María de Aragón*
Padre de: Blanca de Castilla (Señora del monasterio de la Huelgas)

Pedro Fernández de Castro** (1290-1343)
"El de la guerra", Algeciras. Hijo de Fernando Rodríguez de Castro*, señor de Lemos y Sarria y de Violante Sánchez de Castilla* (hija ilegítima del rey Sancho IV de Castilla*). Señor de Lemos, Monforte y Sarria.
Mayordomo mayor del rey Alfonso XI, adelantado mayor de Andalucía, Galicia y Murcia, pertiguero mayor de Santiago y comendero de la Catedral de Lugo.
Luchó contra los musulmanes en Andalucía, se dice que le arrebató las espuelas de oro al sultán de Marruecos Abu al-Hasan ben Uthman.
En 1337 otorgó su primer testamente en Allariz, en 1340 cambió el testamento y dispuso que lo enterraran en la capilla que él fundó (en la Catedral de Santiago)
Participó en el sitio de Algeciras (1342) y falleció durante este asedio (1343).
Emparentado con reyes, hablaré de algunos familiares...



María de Nápoles* (1290-1346)
Princesa de Nápoles y reina de Mallorca.
Hija de Carlos II de Anjou*.
Casada con Sancho I de Mallorca.
No tuvo hijos.



Pedro Álvarez de Soutomaior** (1290?- ?)
Señor de Soutomaior. Hijo de Álvaro Páez de Soutomaior* (almirante) y de Teresa Pérez de Rodeiro*.
Hermano de Fernán Álvarez* (I Señor de Lantaño) y de Diego Álvarez de Soutomaior*.
Casado con Elvira Yáñez Mariño*. Padres de Álvaro Pires (Pérez) de Soutomaior, Elvira y Mayor. Inés de Soutomaior y Fernán Anes de Soutomaior.

TORRE DEL HOMENAJE de Monforte.
Formaba parte del antiguo castillo de Monforte de Lemos,
desaparecido, aunque se conservan parte de las murallas defensivas
Una de las mayores fortalezas de Galicia. Del siglo XIII-XIV
Alcanza 30 metros de altura y está distribuido en 4 plantas.


Luis de la Cerda* (1291-1348)
"Príncipe de las Islas Afortunadas".
Hijo de Alfonso de la Cerda* "el Desheredado" y de Matilde de Brienne-Eu
Casado con Leonor de Guzmán. Padres de:
           -Alfonso de la Cerda.
           -María de la Cerda.
           -Blanca de la Cerda                                                                                                                                       -Fernando de la Cerda                                                                                                                                   -Luis de la Cerda "II Príncipe de la Fortuna".                                                                                               -Juan de la Cerda, Señor del Puerto de Santa María.

Alfonso IV de Portugal*(*) "el Bravo" (1291-1357)
Rey de Portugal.
Hijo de Dionisio I de Portugal** y de Isabel de Aragón(*).
Promocionó la "marina portuguesa".
Casado con Beatriz de Castilla*, padres de:
     -María de Portugal* (1313-1357), casada con Alfonso XI de Castilla*
     -Pedro I de Portugal* (1320-1367)
     -Leonor, casada con (1328-1348), casada con Pedro IV de Aragón.

FELIPE V de Francia** (1292-1322)
"el Largo"
Rey de Francia y de Navarra.
Es hijo de Felipe IV de Francia* y de Juana I de Navarra*.
Casado con Juana II de Borgoña, padres de:
-Juana III, (1308) y Margarita, (1310) y de Isabel Borgoña (1312).

Felipe de Castilla**
(1292-1327)
Hijo de Sancho IV* y de María de Molina**.
Adelantado Mayor de Galicia y Mayordomo mayor del rey.
Tutor de su sobrino, Alfonso XI.
Casado con Margarita de la Cerda*

Alonso Jofre Tenorio** (1292-1340)
Nació en el Castillo de Tenorio (Cotobade) y murió en el estrecho de Gibraltar, por el que luchó repetidas veces. 
Todos los Tenorio tienen su origen en Tenorio, Pontevedra
Almirante Mayor de la Mar y I Señor de Moguer.
Hijo de Pedro Rodríguez (o Ruiz) Tenorio*, 
(el primero de los Tenorio) y de Teresa Páez de Soutomaior*.
Participó en la conquista de Sevilla,1248. Alcalde del Alcázar de Sevilla. Guarda mayor del rey. Alguacil mayor de Toledo. Tutor de Alfonso XI.
En 1328 aparece como encomendero del monasterio de San Juan de Poio.
Está sepultado en el monasterio de Santa Clara de Moguer- Huelva. En la foto de arriba.


CLEMENTINA de Hungría* (1293-1328)

Reina consorte de Francia y Navarra.
Es hija de Carlos Martel de Anjou y de Clemencia de Habsburgo.

Esposa de Luis X de Francia*.
Madre de Juan I de Francia**.


FELIPE VI de Francia*(*) (1293-1350)

"El rey encontrado"
Hijo de Carlos de Valois* y de Margarita de Anjou*.
Primer rey de la casa Valois.
Casado con Juana de Borgoña y con Blanca de Navarra*.
Padre, con Juana, de Juan II de Francia



Beatriz de Castilla** (1293-1359)
Reina de Portugal y el Algarve.
Hija de Sancho IV* y de María de Molina**.
Casada con Alfonso IV de Portugal 
(el primer rey que no tuvo hijos ilegítimos), 7 hijos,
entre ellos a:
María (1313-1357) casada con Alfonso XI de Castilla.


CARLOS IV de Francia** (1294-1328).
"El Hermoso" y "el Calvo".
Rey de Navarra y de Francia.
Hijo de Felipe IV* y Juana I de Navarra*.
Se casó 3 veces.

Padre de Blanca de Francia.


Juana de Valois* (1294-1352)

Hija de Carlos de Valois* y de Margarita de Anjou*.
Casada con Guillermo I de Henao.

Padres de Guillermo, Margarita y Felipa.




        Isabel de Francia** (1295-1358)
        La "Loba de Francia"
        "La bella entre las bellas... en el reino, sino acaso en toda Europa"
        Su marido prefería a otro...
        Hija de Felipe IV "el Hermoso " de Francia* y de Juana I de Navarra*.
        Casada con Eduardo II de Inglaterra, padres de:
                 Eduardo III de Inglaterra (1312-1377)
                 Juana de la Torre de Inglaterra (1321-1362)


Ruy Freire de Andrade*** (1295?-1370?) 
Nació en La Coruña. Hijo de Juan Freire* y de María Suárez de Deza*
Es el primer personaje representativo de la casa de Andrade.
Casado con Inés Rodríguez de Soutomaior. Padre de:
-Fernán Pérez de Andrade "O bo", hablaremos de él.
-Juan V casado con Milia López de Ribadeneira (linaje Ribadeneira)
-Nuño III  casado con Clara Martins (linaje de Portugal
-Marina Páez, casada con Pedro (linaje Bermúdez de Castro)

Juana de Tarento* (1297-1323)
Es hija Felipe I de Tarento* y de su primera esposa.
Casada con Oshin de Córico, tuvo a María de Armenia (casada con 2 reyes de Armenia)
Reina consorte de Armenia.


Carlos de Calabria** (1298-1328).

Carlos de Anjou-Sicilia es hijo de Roberto I de Nápoles* y de Violante de Aragón*.
Casado con Catalina de Austria* y con María de Valois*.
Padre, con María de Valois* de Juana I de Nápoles**.


Alfonso IV de Aragón** (1299-1336)
Segundo hijo de Jaime II de Aragón* y Blanca de Anjou*.
Casado con Teresa de Entenza y Leonor de Castilla*, padres de:
-Constanza (1318-1346), casada con Jaime III de Mallorca.


Lope Sánchez de Ulloa* (1300- ? )
VII Señor de Villamayor de Ulloa, nació en la Casa de los Ulloa. Tercero de este nombre. Hijo de Sancho Sánchez y de Mayor Rodríguez de Molina (Señora de Amusco). Casado con María Ozores de Orcellón.
Padre de Gonzalo Sánchez de Ulloa VIII Señor y Vasco López de Ulloa IX Señor y 2 más. En 1322 acompañó al infante Don Felipe.
Caudillo de la gente de Don Pedro Fernández de Castro, el de la guerra, sirviendo en la guerra de Andalucía. Recibió, del rey Don Pedro, el Castillo de Ladroes, o de San Martiño.
Fue bienhechor del monasterio de Sobrado que defendió contra caballeros poderosos que usurpaban sus tierras y sus rentas.

PEDRO FERNÁNDEZ DE CASTRO** (?-1343)

"El de la guerra", hijo de Fernando Rodríguez de Castro* y de Violante Sánchez de Castilla* (hija de Sancho IV de Castilla*). Nieto de Esteban Fernández de Castro* y de Aldonza Rodríguez de León*. Casado con Isabel Ponce de León*.
Mayordomo mayor de Alfonso XI, adelantado mayor de Andalucía, Galicia y Murcia.


Isabel Ponce de León* (1300?- 1343?)
Es hija de Pedro Ponce de León* (1265)
Casada con Pedro Fernández de Castro** (arriba), padres de:
-Fernando Ruiz de Castro*, señor de Lemos y Sarria.
-Juana de Castro*, reina consorte de Castilla.

Mencía Téllez de Meneses* (1300?-1365?)
Es hija de García Téllez de Meneses* y de María Gómez de Toledo.
Casada con García Álvarez de Toledo. Padres de Fernando Álvarez de Toledo.


RUY LÓPEZ DE RIBERA* (?-1344)
Fue un hijo del gallego Lope López de Ribera* (de la gallega Casa Ribera), asentado en Sevilla y de María Afán. Murió en el asedio de Algeciras.
Armado caballero en 1332 por Pedro Ponce de León* "el Viejo".
Casado Inés de Sotomayor*, padre del adelantado mayor de Andalucía:
Per Afán de Ribera** "el Viejo".


Pedro Álvarez Osorio* (1300?- 1360)
Hijo de Juan Álvarez Osorio* y de María Fernández de Biezma.
Adelantado Mayor de León. Derrotado por su hermano Alvar en el puente del Órbigo.
Casado con María Fernández de Villalobos y con Inés de Velasco.
Tuvo, con María, a Alvar Pérez Osorio (?-1406).

Pedro Ponce de Cabrera* (?-1358)
Hijo de Pedro Ponce de Cabrera y de Constanza Alfonso de Córdoba.
Casado con Violante Enríquez de Castilla, tuvo 5 hijos.
Fue ejecutado por Pedro I de Castilla.

Andrés Sánchez de Gres* (?- 1368)
Nieto de Dionisio I de Portugal**. Adelantado mayor de Galicia y pertiguero mayor de la tierra de Santiago.
Luchó a favor de Pedro I de Castilla, contra Pedro IV de Aragón.
Heredó de su tío Martín (obispo de Santiago), tenía fortalezas en Cambados y Rodeiro.
Casado con María Álvarez de Moscoso (prima de los arzobispos).

FORTALEZA-CASTILLO DE CASTRO CALDELAS.
La más importante fortaleza medieval de la Ribeira Sacra.
Tuvo gran importancia en las Revuelta Irmandiñas.
"Monumento Histórico Artístico" y del Patrimonio Histórico Español.
Situado en una cima que domina la Tierras de Caldelas.
Hay constancia (dos necrópolis) de ocupación humana de al menos 4.500 años de antigüedad.
Se conserva un escrito en gallego de Alfonso IX.
Pedro Fernández de Castro construye el castillo entre 1336 y 1343...
En 1560 se termina la reconstrucción, con un estilo menos bélico...
En 1770, la propiedad pasa de los Castro y Soutomaior (sin descendencia) a la Casa de Alba que, actualmente le han cedido el usufructo al ayuntamiento.

Juan Alfonso de Alburquerque** "el del Ataúd"(1304-1354)
Hijo de Alfonso Sánchez* y de Teresa Martínez de Meneses*.
Alférez mayor de Pedro I de Castilla, parece que fue él quién lo mandó matar, hubo cambio de apoyo... Fue mayordomo mayor de María de Portugal. Casado con su prima, Isabel Téllez de Meneses, tuvo 1 hijo. Tuvo 5 hijos fuera del matrimonio. Antes de ser enterrado (en el monasterio de Castromonte, en la imagen) su ataúd fue paseado, como estandarte, por sus rivales.


Pedro II de Sicilia*
 (1305-1342)

Es hijo de Federico II de Sicilia* y de Leonor de Anjou*.
Rey de Sicilia. Casado con Isabel de Carintia, padres de:
Leonor de Sicilia** (casada con Pedro IV de Aragón*).


Pedro Ponce de León* "el Viejo" (1305? - 1352)
Hijo de Fernando Ponce de León, IV señor de Marchena* y de Isabel Pérez de Guzmán.
Tataranieto de Alfonso IX de León*. V señor de Marchena y otras...
Caballero de la Orden de la Banda y alcaide de Algeciras.
Casado con Beatriz de Jérica, tuvo 8 hijos, entre ellos: 
       -Juan Ponce de León (ejecutado, en 1367, por Pedro I)
       -Pedro Ponce de León (heredero de su hermano). Recibió mercedes de          Enrique II de Castilla.
       -Beatriz Ponce de León, amante de su pariente Enrique II de Castilla (padres de Fadrique de Castilla, I duque de Benavente y de Beatriz de Castilla.

Fernando Pérez Ponce de León*
(1305?-1355)
Hijo de Fernando Ponce de León, IV señor de Marchena* y de Isabel Pérez de Guzmán.
Tataranieto de Alfonso IX de León*
Maestre de la Orden de Alcántara.
Padre (con mujer desconocida) de:
Pedro Ponce de León (padre de Beatriz Ponce de León (II)) y de Beatriz Ponce de León (I)

Aldonza Lorenzo de Valladares* (1305?- 1360)
Hija de Lorenzo Suárez de Valladares* (ayo de Pedro Fernández de Castro*, consejero de Alfonso III y de Dinis de Portugal*). Casada con Pedro Fernández de Castro* (1290), tuvo a:
      -Alvar Pérez de Castro, conde de Arraiolos y condestable de Portugal.
      -Inés de Castro, reina de Portugal (casada con Pedro I de Portugal

Felipe III de Navarra**
(1306-1343)
Es hijo de Luis de Évreux* y de Margarita de Artois*.
Descendiente de San Luis de Francia (por parte de padre ) de Luis VIII (por parte de madre).
Rey de Navarra, casado con Juana II de Navarra, tuvieron 8 hijos:
-María de Évreux, casada con el rey Pedro IV de Aragón.
-Carlos de Évreux, rey de Navarra.
-Blanca de Évreux, casada con Felipe VI de Francia*.


Leonor de Castilla** (1307-1359).
Reina consorte de Aragón.
Hija de Fernando IV* de Castilla y León y de la reina Constanza de Portugal*. Asesinada por orden de su sobrino Pedro I de Castilla (hijo de su hermano, Alfonso XI)
Casada con Alfonso IV de Aragón (segundas nupcias).
Madre de Fernando y Juan (de Aragón).

Martín Alfonso de Córdoba* (1309?-1349)
"el Bueno". También "de Montemayor".
Hijo de Alfonso Fernández de Córdoba* (1275?) y de Teresa Ximénez de Góngora.
Fundador de la casa y señor de Montemayor.
Gran caudillo, de grandes virtudes y valor.
Casado con Aldonza López de Haro, tuvieron 9 hijos, entre ellos:
Alfonso Fernández de Montemayor (1330?)

Rodrigo López de Lugo** (1310- ? )
"el del Ataúd". Hijo de Pedro López de Lugo* y de Osenda Pérez de Sotomayor y Monterroso (*).
Casado con Leonor López de Ocampo. Padre de Lope Alonso Yáñez de Lugo y Ocampo.
Escribano Mayor del reino de Galicia. Alcalde de Lugo.

Leonor (Núñez) de Guzmán* (1310-1351)
Nació en Sevilla y murió en Talavera de la Reina.
Noble "castellana" amante de Alfonso XI* (esposo de María de Portugal*, madre de Pedro I), con el que tuvo "10 hijos". 
Sirvió de inspiración para la ópera "La Favorita" de Gaetano Donizetti. Tataranieta de Alfonso IX*. Hija de Pedro Núñez de Guzmán (hermano de Guzmán "el Bueno") y de Juana Ponce de León* (nieta de Alvar Pérez de Guzmán y María González Girón, por parte de padre y de Fernán Pérez Ponce de León* y de Urraca Gutiérrez de Meneses*), por parte de madre. Hermana de Alonso Meléndez de Guzmán y de Juana de Guzmán (casada con Enrique Enríquez "el Mozo"). Madre de Enrique II de Castilla**.

TORREÓN DE ANDRADE
El torreón de Andrade (siglo XIV)
Es lo único que se conserva del Pazo de los 
Andrade de Pontedeume. (en Leboreiro)
Consta de tres plantas, se puede visitar y allí se
ubica el "Centro de Interpretación de los Andrade"
y la Oficina de Turismo de Pontedeume. 



María Castaña*, siglo XIV.
De esta famosa mujer se sabe, en realidad, muy poco.
Esto es lo que se recoge
en el "Archivo Episcopal de Lugo", citado en la "España sagrada" y en el "Episcopologio Lucense". El 18 de Junio de 1386, María Castaña, su marido Martín Cego, Gonzalo Cego y Alfonso Cego, confiesan haber hecho muchas injurias a la iglesia de Lugo y haber matado a Francisco Fernández mayordomo del obispo. Para satisfacción de estos delitos hicieron donación a la catedral de todas las heredades que tenían en el coto de "Cereixa" y se obligaron a pagar mil maravedíes de la moneda usual. El motivo de las revueltas de 1386, fue el aumento de los impuestos del obispo de Lugo. En tiempos de Cervantes ya se usaba el dicho "en tiempos de María Castaña" equivalente a: "en tiempos de Matusalén". Cabecilla de revueltas contra el poder feudal.
Protagonista de acontecimientos importantes de la historia de Galicia.

Juana de Évreux** (1310-1371)
Era hija de Luis de Évreux* y de Margarita de Artois*.
Hermana de Felipe de Évreux (rey de Navarra).
Tercera esposa de Carlos IV de Francia*, su primo.
Madre de Blanca de Francia** (casada con Felipe de Orleans*, hijo de Felipe VI de Francia*).


Fernán Ruiz de Castro y Ponce de León** (1310?-1377)
III Conde de Lemos, Trastámara y Sarria, murió en Bayona.                Alférez y adelantado de Pedro I. Hijo de Pedro Fernández de Castro* "el de la guerra" y de Isabel Ponce de León*. Hermano de Juana de Castro y bastardos Inés de Castro y Alvar Pérez de Castro.
Una de las figuras gallegas más importantes del siglo XIV.
Pedro I, estando casado, se enamoró de Juana, anuló su matrimonio para casarse con ella (el Papa anuló la anulación) Fernán se molestó mucho, a pesar de todo, en los momentos importantes siguió apoyando a Pedro. Defensor de Pedro I, incluso después de su muerte, se ganó a pulso el apodo de "toda la lealtad de España". Muerto Pedro I a manos de su hermano Enrique (Enrique II), este puso de su parte a Pedro Ruiz Sarmiento y juntos derrotaron a Fernán, que tuvo que refugiarse en Portugal, desde Tuy siguió atacando a los partidarios de Enrique hasta que el rey de Portugal se comprometió a expulsarlo. Fernán murió en el exilio.

Blanca Núñez de Lara** (1311-1347)
Del linaje "de la Cerda". Bisnieta de Alfonso X "el Sabio", rey de Castilla y León y de Luis IX de Francia. Hija de Fernando de la Cerda* y de Juana Núñez de Lara*. Como sus hermanos utilizó el apellido de la madre.
Casada (en 1329) con don Juan Manuel* (nieto de Fernando III "el Santo"*).
Madre de Fernando y Juana Manuel de Villena (reina consorte de Castilla y León, casada con Enrique II de Castilla).

JUANA II de Navarra* (1311-1349)

Reina de Navarra.
Es hija de Luis X de Francia* y de Margarita de Borgoña.
Casada con Felipe de Évreux, padres de:
-María de Navarra (1330), casada con Pedro IV de Aragón.
- Blanca de Évreux (1331), casada con Felipe IV de Francia.
-Carlos II de Navarra (1332)

ALFONSO XI** (1311-1350)
Rey de Castilla. Los REYES CATÓLICOS descienden de él 
(rama de Pedro I = Isabel, rama de Enrique II = Fernando)
Alfonso XI, nació en Salamanca y murió en Gibraltar.
Bisnieto de Alfonso X* "el Sabio". Nieto de María de Molina**
Hijo de Fernando IV de Castilla* y de Constanza de Portugal*.
>Casado con su prima María de Portugal* (hija de Alfonso IV de
Portugal y de Beatriz de Castilla*) tuvo a -Pedro I de Castilla* "el Cruel".
>Con Leonor de Guzmán tuvo 10 hijos: -Pedro de Aguilar, -Sancho Alfonso,
-"Enrique II*", -Fadrique Alfonso, -Fernando Alfonso, -Tello, -Juan Alfonso,
-Juana Alfonso, -Sancho y -Pedro Alfonso (DE CASTILLA).


EDUARDO III de Inglaterra** (1312-1377)

Rey de Inglaterra.

Es hijo de Eduardo II* y de Isabel de Francia**.
Casado con Felipa de Henao*.
Abuelo de Ricardo II de Inglaterra.

Alfonso Fernández de Córdoba* ( ?- 1328- ?)
Hijo de Fernán Núñez de Témez* y de Leonor Muñoz.
Fundador del linaje de los Fernández de Córdoba, ejemplo del ascenso de la pequeña nobleza hasta la más alta consideración y poder.
Casado con Teresa Jiménez de Góngora
Padre, entre otros, de Martín Alfonso de Córdoba.

                     María de Portugal** (1313-1357)
                     Reina de Castilla.
                     Nieta de Sancho IV de Castilla y León* 
                     y de María Molina*
                     Hija de Alfonso IV de Portugal**, "el Bravo"
                     y Beatriz de Castilla*.
                     Casada con Alfonso XI de Castilla*.
                     Madre de Pedro I de Castilla*.

Juan Núñez III de Lara** (1314-1350)
Del linaje "de la Cerda", usó el apellido de su madre.
Bisnieto de Alfonso X* y de Luis IX de Francia*.
Hijo de Fernando de la Cerda* y de Juana Núñez de Lara*.
Casado con María Díaz de Haro.
Padre de Juana de Lara, Nuño Díaz de Haro, entre otros.


Felipa de Henao* (1314-1369)

Reina de Inglaterra.
Hija de Guillermo I de Henao y de Juana de Valois*.
Casada con Eduardo III de Inglaterra*, tuvieron 14 hijos, entre ellos:
Juan de Gante** (casado con Blanca Lancaster).


Garci II Fernández Manrique de Lara* (1315?-1362)
Hijo de Pedro II Ruiz Manrique de Lara y de Teresa de Soutomaior*.
V Señor de Amusco. Jefe de la "Casa Manrique de Lara".
Padre, >con Urraca de Leyva de:
    -Pedro Manrique, señor de Amusco y Treviño.
    -Juan García Manrique, obispo de Ourense y arzobispo de Santiago de Compostela.
>Con Teresa Vázquez de Toledo, tuvo a:
    -Diego Gómez Manrique, señor de Amusco, Treviño y Villadamián.

Blanca Margarita de Valois* (1316-1348)

Es hija de Carlos de Valois**, nieta de Felipe III de Francia* y de Isabel de Aragón*.
Casada con Calos IV de Luxemburgo*, padres de:
- Margarita**, casada con Luis I de Hungría*.
-Catalina de Bohemia**.

Constanza de Aragón y Entenza* (1318-1346)
Es hija de Alfonso IV de Aragón*.
Infanta de Aragón y reina consorte de Mallorca.
Casada con Jaime III de Mallorca*, padres de:
Jaime IV de Mallorca y de Isabel de Mallorca.

Catalina de Anjou-Hungría* (?-1355)
Es hija de Carlos I de Hungría*. Nieta de Carlos Martel de Anjou*.
Casada con Henry II.
Madre de Ana de Swidnica (madre de Wenceslao IV de Bohemia)


JUAN II de Francia** (1319-1364)

Hijo de Felipe VI* y Juana de Borgoña* (nieta de Luis IX*).
Casado a los 13 años con Bona de Luxemburgo, tuvo 11 hijos, entre ellos:
-Carlos, futuro rey de Francia.
-Luis, futuro rey de Nápoles.
-Juana de Francia, futura reina de Navarra.


Roberto de Tarento**
(1319-1364)
Es hijo de Felipe I de Tarento* y de Catalina II de Valois*.
Rey de Albania y emperador de Constantinopla.
Casado con María de Borbón, no tuvo hijos, le heredó su hermano Felipe II de Tarento.


Pedro IV de Aragón* (1319-1387)
Es hijo de Alfonso IV de Aragón*.
Rey de Aragón, Valencia y Mallorca, se casó 4 veces.
  > Con María de Navarra tuvo a:
 -Constanza* (1343), casada con Federico III de Sicilia.
  >Con Leonor de Sicilia* (hija de Pedro II) tuvo a:
 Leonor (casada con Juan I de Castilla*) 

BLANCA DE NAMUR* (1319-1363)
Descendiente de Luis VIII de Francia y de Blanca de Castilla*.
Reina consorte de Suecia (casada con Magnus Eriksson)
Amiga de Santa Brígida, quién afirmaba que Magnus era homosexual.
Se dice que era inteligente y bella, odiada por algunos, se dice que mató a su hijo Erik, que se había levantado contra su padre. Parece que murió envenenada...
Tuvo otro hijo llamado Haakon.

Luis de Tarento** (1320-1362)
Es hijo de Felipe I de Tarento* y de Catalina II de Valois*.
Rey de Nápoles.
Casado con Juana I de Nápoles**, tuvo 2 hijas:
Catalina y Francisca (murieron siendo menores).
Le siguió su Esposa


Pedro I de Portugal*** (1320-1367)
Rey de Portugal y Algarve. Nieto de Dionisio I de Portugal.
Hijo de Alfonso IV y de Portugal** y de Beatriz de Castilla**.
Amante de la fiesta, se casó 3 veces, primero con Blanca de Castilla (no consumado), luego con Constanza Manuel de Villena, tuvo a:
 -María (1342- 1380?), casada con Fernando de Aragón, marqués de Tortosa (hijo de Alfonso IV) y a
 -Fernando I de Portugal (1345-1383)
Por último, y a título póstumo, con su amada Inés de Castro (fue asesinada por orden de su padre, lo que provocó un enfrentamiento que devastó el país) tuvo 4 hijos, entre ellos, a:
 -Beatriz (1347-1381) casada con Sancho de Castilla* (hijo de Alfonso XI*)
Es notoria su relación con Inés de Castro**, durante su segundo matrimonio...
Mandó exhumar a Inés para casarse con ella, coronarla reina y obligar a la corte a besarle la mano.
Siendo viudo tuvo una relación con la gallega Teresa Gille Lorenzo, que le dio un hijo:
 -Juan I de Portugal (1357-1433), fundador de la "Dinastía de Avís"

Fernán Yáñez de Saavedra* (1320?-1370)
Nació y murió en Sevilla.
Hijo de Juan García de Saavedra*, XXII Señor de Saavedra y de María López Pacheco de Villalobos.
Casado con Violante Páez de Castro*.
Padre de Fernán Arias de Saavedra "el Bueno" (I Señor de Castellar y Viso).
Doncel del rey Pedro I de Castilla. Vasallo y buen servidor de Enrique II.                        Camarero mayor de Enrique III.

VALDEMAR IV de Dinamarca* (1320-1375).

Es hijo se Cristóbal II de Dinamarca*.
Sustituyó a su padre 2 veces.
Los nobles creyeron que era débil, eso le permitió conseguir el control del territorio.

Padre de Margarita I de Dinamarca.

Alvar Pérez de Castro** (1320?-1384)
Hijo ilegítimo de Pedro Fernández de Castro*, señor de Lemos y de Aldonza Lorenzo de Valladares. Primer condestable de Portugal, ostentó títulos de conde Arraiolos y de Viana y señor de Cadaval y Ferreira. Casado con María Ponce de León.
Hermano de Inés de Castro (segunda esposa de Pedro II de Portugal).
Hermanastro de Renán Ruiz de Castro, conde de Trastámara, Lemos y Sarria y de la reina Juana de Castro (esposa de Pedro I de Castilla).
Nieto de Fernando Rodríguez de Castro y de Violante Sánchez de Castilla
Bisnieto del rey Sancho IV de Castilla. Padre de Pedro, Beatriz, Isabel y Alonso de Castro.
En 1371, recibe el título de conde de Viana de manos de Fernando I de Portugal y, en 1382, el de condestable de Portugal (creado por Fernando I)

INÉS DE CASTRO** (1320-1355).
Reina de Portugal, después de muerta.
Nació en A Limia y murió en Coimbra.
Noble gallega de la poderosa "Casa de Castro".
Bisnieta de Sancho IV de Castilla.
Hija de Pedro Fernández de Castro* "el de la Guerra"
I Señor de Monforte y de Aldonza Lorenzo de Valladares*
(descendiente de Alfonso VI de León).
Hermana de: -Fernán Ruiz de Castro III Conde de Lemos, -Juana de Castro "la Desamada", -Alvar Pérez de Castro "el Viejo".
Casada en secreto con Pedro I de Portugal (según él) (fue asesinada para evitar la boda formal, impidiendo así la unión de España y Portugal, parece que algo tuvo que ver Alfonso IV).
Fue declarada reina consorte a título póstumo (1357). 
Pedro I de Portugal desenterró su cuerpo para que los nobles que le habían traicionado besaran su mano y rindieran pleitesía a su esposa.  Es la historia de un rey que amó a su reina más allá de la muerte y convirtió a Inés de Castro en la única reina póstuma del mundo. Tuvo 4 hijos (¿ilegítimos?):
-Beatriz (1347) que se casó con Sancho de Castilla* (hijo de Alfonso XI de Castilla*), conde Alburquerque y Haro. (hablaré de sus descendientes: Leonor de Alburquerque. Alfonso V de Aragón. María de Aragón, "reina de Castilla". Juan II de Aragón. Enrique de Aragón. Leonor de Aragón              "reina de Portugal"... lista interminable...
Juan de Portugal, Duque de Valencia de Campos, casado con María Téllez Meneses (hija de Martín        Alonso Téllez Meneses y hermana de Leonor, reina de Portugal).
Historia de leyenda y descendencia de leyenda...VER.

JUANA de Inglaterra** (1321-1362)
Es hija de Eduardo II* y de Isabel de Francia**.

"Juana de la Torre".
Reina consorte de Escocia (casada con David II de Escocia).

No tuvo hijos.


María de Armenia* (1321-1405)
Es hija de Oshin de Córico y de Juana de Tarento**.
Reina consorte de Armenia, casada con Constantino III y con Constantino IV.


Catalina de Anjou de Hungría* (1324?-1355)
Es hija de Carlos I Roberto de Hungría*. Nieta de Carlos Martel* y Clemencia de Habsburgo.
Madre de Ana Swidnica. Abuela de Wenceslao, rey de romanos.

Gonzalo Sánchez de Ulloa* (1325?-1359)
VIII Señor de Villamayor de Ulloa (Lugo). Hijo de Lope Sánchez de Ulloa.
Fue alférez mayor del Conde Don Fernando de Castro. Murió en la batalla de Arabiana.
No tuvo sucesión (le heredó su hermano Vasco).

Alonso Sánchez de Moscoso* (1325?-1367)
Murió en Noia. Noble eclesiástico. Hijo de Sancho López de Moscoso*.
Hermano de Rodrigo de Moscoso (Arzobispo de Santiago, también)
Obispo de Mondoñedo y Arzobispo de Santiago.
Capellán Mayor de Pedro I de Castilla.

Juan Ponce de León* (1325?- 1367)
Hijo de Pedro Ponce de León* "el Viejo" y de Beatriz de Jérica.
Tataranieto de Jaime I de Aragón.
VI señor de Marchena y otros...
Ejecutado en Sevilla por orden de Pedro I (le heredó su hermano Pedro).

Leonor de Sicilia* (1325-1375)
Es hija de Pedro II de Sicilia* y de Isabel de Carintia.
Casada con Pedro IV de Aragón*. Reina de Aragón.
Padres de:
-Juan I de Aragón** (1350).
-Martín I de Aragón** (1356).
-Leonor de Aragón** (1358), reina de Castilla.

María de Navarra** (1326-1347)
Infanta de Navarra y reina de Aragón.
Es hija de Felipe de Évreux** y de Juana II de Navarra*.
Casada con Pedro IV de Aragón, padres de:
  -Juana de Ampurias.
 -Constanza, casada con Federico III de Sicilia.

LUIS I de Hungría* (1326-1382)

"El Grande" o "el Húngaro".
Rey de Hungría y Croacia.
Es hijo de Carlos I de Hungría* y de Isabel de Polonia.
Casado con Margarita de Luxemburgo y con Isabel de Bosnia.
Padre de -María I de Hungría y de -Eduviges I de Polonia-


JUANA I de Nápoles** (1326-1382)

Reina de Nápoles, de Mallorca y de Jerusalén.
Es hija de Carlos de Anjou* y de María de Valois* (hermana de Felipe VI de Francia*.
Se casó 5 veces.


ANDRÉS I de Nápoles* (1327-1345)

Rey de Nápoles.
Segundo hijo de Carlos I de Hungría* y de Isabel Lokietek.

Casado con Juana I de Nápoles*.
No tuvo descendientes (su único hijos murió de niño)

Juan de la Cerda y Guzmán* (1327-1357).
Señor del puerto de  Santa María.
Hijo de Luis de la Cerda* "Príncipe de las Islas Afortunadas" y de Leonor de Guzmán.
Casado con Sol Martínez y con María Alfonso Coronel.
Padre de Martín González de la Cerda y Martínez.

Pedro Ponce de León* (?- 1374)
Hijo de Pedro Ponce de León* "el Viejo" y de Beatriz de Jérica.
VII señor de Marchena y otros...
Nieto de Fernando Ponce de León IV señor de Marchena y de Isabel Pérez de Guzmán.
Tataranieto de Jaime I de Aragón.



IGLESIA DE SAN FRANCISCO
Betanzos
Siglo XIV, gracias al mecenazgo de Fernán Pérez
de Andrade (enterrado en esta iglesia), que
reedificó el antiguo monasterio.
"Bien de Interés Cultural".



LEONOR de Portugal*** (1328-1348)

Infanta de Portugal y reina consorte de Aragón.
Es hija de Alfonso IV de Portugal** y Beatriz de Castilla*.
Deseada por los reyes, "mucha hermosura, mucha discreción y mucha virtud".
Casada con Pedro IV de Aragón.



MARÍA DE ANJOU o de Calabria* (1328-1366).
Es hija de Carlos de Valois*.
Fue condesa, emperatriz y princesa.
Casada con Felipe II de Tarento, emperador latino de Constantinopla, madre de:
Inés (1345-1388) (emperatriz)
Margarita (1347-1412) (reina de Nápoles)

Blanca de Francia** (1328-1394)
Hija póstuma de Carlos IV de Francia* y de Juana de Évreux*.
Debido a la ley sálica, heredó su tío (Felipe VI de Francia*)
Casada con su primo Felipe de Valois* (hijo de Felipe VI).
No tuvo hijos.

FERNÁN PÉREZ DE ANDRADE**
(o Bo), 1328-1397
Tiene su casa en Pontedeume.
Cuarto hijo de Ruy Freyre de Andrade* y de Inés Rodríguez de Soutomaior*, estirpe de caballeros de la "Orden de la Banda", creada en 1332 por Alfonso XI.
Presto a la batalla, aficionado a la caza, a la poesía y a los libros de caballería, propio de la época.
Después de luchar a favor de Pedro I de Castilla, finalmente, 
acabó posicionándose en su contra y a favor de Enrique de 
Trastámara, en el enfrentamiento con su hermanastro. 
Tras el ascenso de Enrique II de Castilla al trono, Pérez de Andrade Jugó un papel importante al lado del monarca y alcanzó la posición de un gran señor en Galicia. Primer señor de Pontedeume y Ferrol.
Legendariamente se le atribuye la construcción de 7 iglesias, 7 monasterios, 7 hospitales y 7 puentes. 
A destacar el puente de Pontedeume de 850 metros de largo y una torre a cada lado.

Felipe II de Tarento** (1329-1374)
Es hijo de Felipe I de Tarento* y de Catalina II de Valois*.
Casado con María de Calabria y con Isabel de Eslavonia, sus hijos murieron jóvenes.


CASTILLO DE NOGUEIROSA
Pontedeume. Es conocido como castillo de los Andrade o Castillo de Campolongo.
Castillo medieval situado en lo alto del monte, sobre una roca, dominando los valles de Pontedeume.
Desde 1994 está considerado "Bien de Interés Cultural",
dentro del catálogo de "monumentos del patrimonio histórico artístico de España". Fue levantado sobre una antigua fortificación del siglo XII o XIII, iniciado en el año 1369, por orden de Fernán Pérez de Andrade "o Bo", en conflicto con
los monjes de Sobrado (propietarios a los que, finalmente, tuvo que pagar), acabado en 1377.
Destaca la impresionante Torre del homenaje (20 m de altura).
Cuenta la leyenda que en el ataque de la primera Revuelta Irmandiña, al mando de Alonso Lanzós, éste fue capturado por Nuno Freire que mandó que le cortaran  una mano y lo encerraran 100 días en una oscura mazmorra. Después de eso lo enterró vivo en los muros del castillo.
En la Segunda Revuelta Irmandiña fue destruido, luego reconstruido y 3 siglos después pasó a manos del Conde de Lemos, de ahí a la casa de Lerma.
En el siglo XIX fue restaurado profundamente por el Duque de Alba, que era el propietario...

                IGLESIA DE SAN FRANCISCO
                Viveiro
                Construida en el siglo XIV.
                "Bien de Interés Cultural" 
                Patrimonio histórico de España.
                Tiene varios sepulcros: 
                El de la beata Constanza (hija de Pero Pardo de Cela)
                El del poeta Nicomedes Pastor Díaz, entre otros.
                También hay vitrinas donde se conservan reliquias
                de santos mártires.

Eduardo Woodstock** (1330-1376)

Es el primogénito de Eduardo III de Inglaterra* y de Felipa de Henao*.
"El Príncipe negro".
Casado con Juana de Kent.
Padre del rey Ricardo II de Inglaterra (1367).


Vasco López IX de Ulloa (y Soutomaior)* (1330-1387)
Nace en la Casa de los Ulloa.
Hijo de Lope Sánchez de Ulloa (VII Señor de Villamayor de Ulloa).
Padre de Gonzalo de Ozores de Ulloa.
Heredó los estados de su hermano Gonzalo y el título de Señor de Villamayor de Ulloa (IX).
Fundó el castillo de Pambre pero perdió Ulloa y Monterroso
Enterrado en el monasterio de Sobrado con este epitafio:
"Aquí jaz Vasco López de Ulloa, que Deus perdone, ano MCCCLXXX".


IGLESIA DE SANTA MARIA DEL AZOGUE
Betanzos
Siglo XIV, por obra de Fernán Pérez de Andrade
y su hijo, sobre otro más antiguo.
"Bien de Interés Cultural".



                   IGLESIA DE SANTA MARÍA DE CABANAS
                   O Vicedo
                   Es del siglo XIV-XV, mandada construir por el
                   prelado Francisco I, en 1392, bajo el auspicio
                   del noble gallego: Fernán Pérez de Andrade.
                   Patrimonio artístico.


Alvar Núñez Osorio* (1330-1397).
Cuarto hijo del rey Ruy Freire.

Alfonso Fernández de Montemayor* (1331?-1390)
Hijo de Martín Alfonso de Córdoba* "el Bueno" (1309) y de Aldonza López de Góngora.
Señor de Montemayor, adelantado de la frontera de Andalucía y alcalde de Córdoba.
Miembro reconocido de la nobleza andaluza y de mayor autoridad y valor de su tiempo.
Casado con Juana Martínez de Leiva*, tuvieron 10 hijos.

Blanca de Évreux o de Navarra**
 (1331-1398)

Es hija de Juana II de Navarra* y de Felipe III** "el Noble".
Reina consorte de Francia, segunda esposa de Felipe VI de Francia*. 
Madre de Juana de Valois**.

Juan García de Saavedra* (1332?- 1362)                                                                                                 
XXII Señor de Saavedra, ricohombre de Castilla.
Hijo de Alonso Fernández de Saavedra* (XXI Señor) y de Juana Manrique de Lara y Rojas. Casado con María López de Pacheco y Villalobos. Padre de: 
       -Fernán Yáñez de Saavedra. (ligado a los Sotomayor)
       -Gonzalo Arias de Saavedra.
       -Alonso Pérez de Saavedra.
       -Lope Fernández de Saavedra.
       -Elvira González de Saavedra.

Carlos II de Navarra**
(1332-1387)
Rey de Navarra. Hijo de Felipe III** y de Juana II*.
Casado con Juana de Valois*, padres de:
-Carlos III de Navarra** 1361-1425).
-Juana de Évreux, casada con su primo Juan IV de Bretaña y con
Enrique IV de Inglaterra.

CASTILLO DE MONTERREI
Es una de las fortalezas mejor conservadas de Galicia.
Declarado "Monumento Nacional" (1931).
Actualmente es "Bien de Interés Cultural", dentro del catálogo de:
"Monumentos del patrimonio histórico de España".
La fortaleza está enclavada sobre los restos del castro
de Baroncelle, en él se asentaron a lo largo de la historia, algunos de los más poderosos linajes.
Documentalmente, las primeras noticias del lugar provienen de la población de los alrededores y son del siglo X, la del Castillo es, concretamente, del año 950.
Perteneció a  Menéndez Gutiérrez (padre de San Rosendo).
El castillo fue reedificado en el siglo VII, por Alfonso Enríquez (nieto de Alfonso VI de León y primer rey de Portugal). En 1366 alcanzó máxima importancia, siendo refugio de Pedro I "el Cruel", en la guerra contra su hermanastro Enrique de Trastámara y reuniendo Consejo en el castillo.
En 1506 fue sede de la reunión entre Felipe "el Hermoso" y el Cardenal Cisneros.
Aquí se imprimió el primer incunable gallego (siglo XV). En 1506 pasó a manos de la realeza, Fernando "el Católico", que se lo vende al arzobispo Alonso de Fonseca.

Pedro I de Castilla** "EL CRUEL" (1334-1369)
Sus partidarios le llamaban "el Justo" o "el Justiciero".      
(La Reina Isabel "la Católica" desciende de él).
Hijo de Alfonso XI de Castilla* y de María de Portugal*.
Su reinado estuvo marcado por las luchas con su numerosa familia legítima e ilegítima. 
>Casado con Blanca de Borbón y Borbón de Parma. >Casado con  María de Padilla. >Casado con Juana de Castro. Tuvo hijos con otras tres. Padre, entre otros, de: 
-Constanza* (hija de María Padilla), con Juan de Gante padres de --Catalina (mujer de Enrique III).

Fadrique Alfonso de Castilla**
(1334-1358)
Hijo de Alfonso XI de Castilla* y de Leonor de Guzmán*. Hermano gemelo de Enrique II. Maestre de la Orden de Santiago.
Murió asesinado por orden de su hermanastro, Pedro I de Castilla, "el Cruel".
Padre de:
 -Pedro Enríquez de Castilla (conde de Trastámara, Lemos, Sarria y Viana do Bolo.
 -Leonor Enríquez de Castilla, casada con Diego Gómez Sarmiento (Mariscal de Castilla).


ENRIQUE II de Castilla** (1334-1379)
(El primero de los Trastámara) o Enrique de Trastámara
"el de las Mercedes", "el Fratricida" (mató a Pedro I).
Cuarto hijo de Alfonso XI* de Castilla y Leonor de Guzmán*
Casado con Juana Manuel de Villena. Padre de: Juan I de Castilla y de Leonor (casada con Carlos III de Navarra). Tuvo 13 hijos ilegítimos.
Al final de su reinado ostentaba los títulos de Rey  de Castilla, León, Galicia, Toledo, Sevilla, Jaén, Córdoba, el Algarve y Señor de Molina. De esta rama nacen Isabel y Fernando, "los Reyes Católicos".

BEATRIZ PONCE DE LEÓN* (?- 1386?)
Es hija de Pedro Ponce de León* "el Viejo" (ver linaje Ponce de León) y de Beatriz de Jérica.
Amante de Enrique II de Castilla, madre de:
     -Beatriz de Castilla (?-1409) casada con Juan Alonso Pérez de Guzmán y Osorio, I conde de Niebla.
     -Fadrique de Castilla (1360-1394), duque de Benavente (relación con Leonor Sánchez de Castilla).


MARGARITA de Luxemburgo**
(1335-1349)

Es hija de Carlos IV de Luxemburgo* y de Blanca Margarita de Valois*
Condesa de Luxemburgo y reina consorte de Hungría.
Casada con Luis I "el Grande" de Hungría.

Diego Gómez Manrique de Lara y Leyva (y Soutomaior*)
(1335?-1385)
Hijo de Garci Fernández Manrique (y Soutomaior*) y Teresa Vázquez de Toledo y Carrillo.
Luchó a favor de Enrique II de Trastámara*. 
Heredó de su tío,  Gómez Manrique, arzobispo de Toledo y consiguió un enorme patrimonio.
Casado con Juana de Mendoza, padres de Pedro Manrique.

Lope Alfonso Yáñez** (1335- ? ) 
(De Lugo y Ocampo) Hijo de Rodrigo López de Lugo* y de Leonor López de Ocampo*.
Casado con Teresa García de Bahamonde y Montenegro.
Padre de Rodrigo López de Lugo y Vaamonde (Señor de Bahamonde y de la fortaleza de Pallares).

Luis de Sicilia* (1337-1355)
Es hijo de Pedro II de Sicilia**. Rey de Sicilia a los 5 años. Le siguió su hermano Federico III.


Tello de Castilla* (1337-1370)
Hijo de Alfonso XI de Castilla* y de Leonor de Guzmán*.
I Señor de Aguilar de Campoo.
Casado con Juana de Lara, no tuvo hijos, sí tuvo 8 hijos (legitimados) con diferentes concubinas.
Su heredero fue Juan Téllez de Castilla.

JUANA DE BORBÓN** (1338-1378)
Reina consorte de Francia.
Era hija de Pedro I de Borbón* (descendiente de Luis IX*) y de Isabel de Valois*  (hija de Carlos de Valois*). Casada con Carlos V de Francia*, tuvo 10 hijos, entre ellos: -Carlos VI "el Bien Amado" o "el Loco", -Luis (abuelo de Luis XII) y
-Catalina de Valois

CARLOS V de Francia* (1338-1380)
Rey de Francia.
Hijo de Juan II* y de Bona.
Casado con su prima Juana de Borbón**, padres de 10 hijos:
-Carlos futuro VI de Francia.
-Luis de Valois (abuelo de Luis XII).
-Catalina de Valois.


PER AFÁN DE RIBERA (y Sotomayor)** (1338-1423)
Es hijo de Ruy López de Ribera* y de Inés de Sotomayor*.
Adelantado mayor de Andalucía.
Tiene sepultura en la Cartuja Santa María de las Cuevas (Sevilla)

Erico XII Magnusson*
(1339-1359)
Hijo de Magnus Erikson y de Blanca de Namur*.
Fue nombrado por su padre heredero a la corona de Suecia (tendría que superar una elección)
Su hermano Haakon lo fue de Noruega (no necesitaba ser elegido)
Erico se enfrentó a su padre, despues de hechas las paces, murió de la peste o envenenado...

Ana SWIDNICA* (1339-1362)

Emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico.
Es hija de Catalina de Hungría*.
Casada con el emperador Carlos IV.
Madre de Wenceslao, rey de los romanos.


Juana Manuel de Villena** (1339-1381)
Reina de Castilla
Hija de don Juan Manuel* y de Blanca Núñez de Lara*
Casada con Enrique de Trastámara* (Enrique II de Castilla)
Madre de:
-Juan I de Castilla*
-Leonor de Trastámara (reina de Navarra).



LUIS I de (Anjou) Francia* (1339-1416)

Es hijo de Juan II* y de Bona de Luxemburgo.
Príncipe de Francia y rey de Nápoles.
Padre de Luis II de Nápoles.


Beatriz de Castro y Ponce de León** (1340?- ?)
Hija de Alvar Pérez de Castro*, conde de Arraiolos y condestable de Portugal y de María Ponce de León*. Tataranieta de Sancho IV de Castilla*.
Hermana de Isabel de Castro y Ponce de León.
Casada con Pedro de Lara (hijo de Juan Núñez de Lara)

Isabel de Castro y Ponce de León** (1340?- 1404?)
Hija de Alvar Pérez de Castro* y de María Ponce de León*.
Hermana de Beatriz de Castro.
Nieta de Pedro Fernández de Castro, señor de Lemos.
Casada con Pedro Enríquez de Castilla (conde de Trastámara y condestable de Castilla)

Santiago MACÍAS* (1340? - 1370? )
"O Namorado" de Padrón. Poeta y trovador, llamado así por el apasionado amor que profesaba a una dama a la que dedicaba sus poemas (Elvira). Era un joven que pertenecía a la casa de Fernán Pérez de Andrade "o Bo", que lo tenía en gran estima por su amor a las bellas artes, Elvira trabajaba en la misma casa. Sucedió que el maestre de la Orden de Santiago (Fernán), concedió la mano de Elvira a un hidalgo que se la pidió. Cuando Macías se enteró, a la vuelta de un viaje, sintió un gran dolor que expresó en rimas de desesperación, ella le contestaba en cartas que demostraban su amor por él. El marido llegó a sentir los cuernos... No se atrevió a matarlo, pero habló con su señor, éste amonestó y obligó a Macías a alejarse de Elvira, lo que hizo crecer su amor por ella, tanto, que la requería con sus canciones, este comportamiento llevó al maestre a llevarlo preso al castillo de Naraío (cerca de Betanzos), allí preso encadenado cantaba:

              "Entre las ramas de un árbol
                cantaba un mirlo enamorado
                entre los matojos agachada
                cacareaba una mirla enamorada 
                Dijo el mirlo- mucho cacareas.
                Y ella contestó: para que me oigas,
                aunque no me veas".

Se enteró el marido de estas cantigas, así como, de las cartas y decidió acabar de una vez con esta historia, montó su caballo y se dirigió al castillo, cuando llegó encontró a Macías prisionero cantando sus penas y, desde la ventana, le arrojó una lanza, por entre las rejas, que le atravesó el pecho y así murió.               

Juana de Castro** (1340-1374)
"La Desamada" (Monforte de Lemos). Reina de Castilla.
Hija de Pedro Fernández de Castro* y de Isabel Ponce de León*.
Nieta de Fernando Rodríguez de Castro* y de Violante Sánchez de Castilla* y de Pedro Ponce de León*. Hermana de Fernán Ruiz de Castro y media hermana de Inés de Castro.
Sobrina de: Rodrigo Pérez Ponce de León* (casado con Isabel de la Cerda*) y de Urraca Ponce de León* (casada con Enrique Enríquez).
Casada con "Pedro I de Castilla* "el Cruel" (1534), durante unos días...(por amenazas papales de excomunión) previa solicitud de anulación del anterior matrimonio de don Pedro con Blanca de Borbón... aceptada por los obispos de Ávila y Salamanca.
Después del abandono, el rey le concedió el señorío de Dueñas, donde residió sin dejar nunca de titularse Reina de Castilla y León. En los últimos años residió en Galicia, hasta su muerte.
Bisnieta del Rey Sancho IV de Castilla*. Madre de Juan de Castilla.
Está enterrada en la Catedral de Santiago, sepulcro labrado en piedra con los escudos de los "Castro" y los de Castilla y León, encima figura su estatua yacente con un largo manto que sujeta con sus manos, su cabeza apoyada en un almohadón doble, está cubierta con un velo y la corona ceñida.

Haakon VI de Noruega*
(1340-1380)

"Haakon Magnusson". Hijo de Magnus Eriksson y Blanca Namur*.
Rey de Noruega y Suecia.
Casado con Margarita (hija de Valdemar IV)
Padre de Olaf (rey de Dinamaca y Noruega)


JUAN de Gante** (1340-1399)
Es hijo de Eduardo III de Inglaterra* y de Felipa de Henao*.
Regente de hecho durante el reinado de su sobrino Ricardo II*.
Casado con Blanca de Lancaster  (7 hijos):
 -Felipa casada con Juan I de Portugal) y -Enrique IV.
Con Constanza de Castilla* tuvo a -Catalina (casada con Enrique III de Castilla)
Con Catalina de Roet tuvo 4 hijos, adoptaron el apellido Beaufort.

Federico (o Fadrique) III de Sicilia* (1341-1377)

Segundo hijo de Pedro II de Sicilia* e Isabel de Carintia.
Heredó de su hermano Luis I.
Casado con Constanza de Aragón.
Su hija, María de Sicilia, heredó el trono.

Sancho de Castilla**
(1342-1374)
Hijo de Alfonso XI de Castilla* y de Leonor de Guzmán*
I Conde de Alburquerque y I Señor de Ledesma, Haro y otros.
Alférez de Enrique II de Castilla (su hermano).
Casado con Beatriz de Portugal*, tuvo a Leonor de Alburquerque** (esposa de Fernando I de Aragón).
De otra relación tuvo a Leonor Sánchez de Castilla (madre de Leonor de Castilla).

Juana Alfonso de Castilla**
(1342-1384?)
Única hija de los 10 de Alfonso XI y Leonor de Guzmán y hermana de Enrique II de Castilla. Se casó con Fernán Ruiz de Castro* ("toda la lealtad de España) y con Felipe de Castro (descendiente de Jaime I de Aragón). Madre de Leonor de Castro.
Firmaba como Juana Castro en el monasterio de Santa Clara de Tordesillas, a donde se retiró.

María de Portugal** (1342-1380?)
Infanta de Portugal, hija de Pedro I de Portugal* y Constanza Manuel*.
Casada con Fernando de Aragón*.

CATALINA de Bohemia* (1342-1395)
Es hija de Carlos IV de Luxemburgo y de Blanca Margarita de Valois*.
Casada con Rodolfo IV, fue duquesa de Austria.
Casada con Otón V de Baviera, fue duquesa de Baviera.
No tuvo hijos con ninguno de los dos.

Fernán Ruiz de Castro y Ponce de León** (?- 1377)
Hijo de Pedro Fernández de Castro* y de Isabel Ponce de León*.
III Conde de Trastámara, Lemos y Sarria.
Casado con Juana Alfonso de Castilla.
Destacado caballero y leal al servicio de Pedro I.
Fue testigo de la muerte de Pedro I a manos de Enrique II.
Epitafio: "Aquí yace Fernando Ruiz de Castro, toda la lealtad de España".


María de Portugal** (1342-1380?)
Infanta de Portugal, hija de Pedro I de Portugal* y Constanza Manuel*.
Casada con Fernando de Aragón*.

Juan Alonso Pérez Guzmán* (1342-1396)
Nació en Sevilla. Noble castellano de la Casa Medina Sidonia, IV Señor de Sanlúcar, I Señor de Ayamonte, Lepe y La Redondela. I conde de Niebla. Heredó de su hermanastro Alonso Pérez de Guzmán.
Hijo de Juan Alonso Pérez de Guzmán, II Señor de Sanlúcar y de Urraca Osorio* (hija de Alvar Núñez Osorio, Conde de Trastámara)
Buena gente, sencillo, poco político, amante de la buena vida, el rey se portó bien con él, pero el rey, había torturado y quemado en la hoguera a su madre...Casado en segundas nupcias con Beatriz de Castilla tuvo 3 hijos y otros 3 ilegítimos... Hablaremos de Enrique de Guzmán.


JUANA de Valois o de Francia* (1343-1373)
Reina de Navarra.
Es hija de Juan II de Francia* y de Bona de Luxemburgo.
Se casó (a los 9 años) con su pariente Carlos "el Malo" de Navarra, tuvieron 7 hijos:
-Carlos III de Navarra (1361).
-Juana de Évreux (1370), casada con Juan IV de Bretaña y con Enrique IV de Inglaterra.



IGLESIA DE SAN PEDRO
Lugo. Según la tradición, fundado en 1214.
 Desde el siglo XIV en manos de Pedro Enríquez de Castilla, Conde de Trastámara y nieto de Alfonso XI y, después, de su hijo Fadrique. También ayudaron los Ulloa y otros...
"Bien de Interés Cultural"
Formó parte del convento de San Francisco.
Síntesis de la arquitectura franciscana y dominica de Galicia.


Constanza de Aragón y Navarra** (1344-1363)

Es hija de Pedro IV de Aragón* y de María de Navarra*.
Infanta de Navarra y reina consorte de Aragón.
Hermana de Juan I y Martín I de Aragón.
Casada con Federico III de Sicilia, padres de María I de Sicilia (1363).



Fernando I de Portugal** "el Hermoso" (1345-1383)
Rey de Portugal y Algarve.
Hijo de Pedro I de Portugal* y de Constanza Manuel*
Casado con Leonor Téllez de Meneses(*), padres de: 
Beatriz de Portugal*.
Tuvo antes de casarse a Isabel de Portugal, casada con Alfonso Enríquez (hijo de Enrique II de Castilla).


CARLOS III de Nápoles* (1345-1386)

Rey de Hungría como Carlos II y de Croacia.
Bisnieto de Carlos II de Nápoles*, hijo de Luis de Gravina.
Casado con Margarita de Durazzo*,
Padres de:
-Ladislao I de Nápoles
-Juana II de Nápoles, casada con Jaime Borbón.


Alvar Pérez Osorio* (1345?-1406)
Hijo de Pedro Álvarez Osorio y de María Fernández de Villalobos.
Casado con Constanza de Haro, padres de Alvar Pérez Osorio ?-1417).

Lorenzo I Suárez de Figueroa* (1345-1409)
Nació en Écija y murió Ocaña.                                        
Señor de la Torre de Monturque (Córdoba). XXXVII Maestre de la Orden de Santiago. Primer miembro del linaje vinculado a Extremadura. El "Linaje Figueroa" procede de Galicia.
Varios miembros participaron en la reconquista y repoblación de Extremadura, tal fue el caso de Ramón Pérez de Figueroa (fallecido en la batalla de Alarcos, 1195) y de su nieto Fernán Ruiz de Figueroa que jugó un papel importante en la toma de Écija (1240) acompañando al rey Fernando I "el Santo". Hijo de Gómez Suárez de Figueroa* (segundón que llegó a ser comendador mayor de León de la Orden de Santiago y estuvo junto al rey Alfonso XI de Castilla* en la batalla de Salado (1340?) y de Teresa López de Córdoba. Figura clave en el ascenso de su linaje.
Tuvo 13 hijos: Hablaré de Gómez I Suárez de Figueroa. Algunos genealogistas afirman que nació en Abegondo, cerca de Betanzos, da igual donde naciera, su ADN es gallego.

CASTILLO DE SOBROSO
Los Sobroso (propietarios del castillo) estaban emparentados con Alfonso IX. El castillo de Vilasobroso es una fortaleza medieval del municipio de Mondariz. Enclavado sobre un castro prerromano, en el año 963 se refugió en él Bermudo II.
En este castillo fue cercada Urraca I (1117), por los partidarios de su hijo (Alfonso VII que fue coronado en este castillo), por su hermana (Teresa de León) y por el Conde de Traba, pero Urraca consiguió escapar y volver a Compostela.
Aquí se casó el rey de Portugal (Dinis I) con la que sería más tarde santa Isabel de Portugal
En el año 1368, el castillo, es propiedad de Pedro Pires de Castro (hermano de Inés de Castro), con Pedro I, más tarde, con la victoria de Enrique II, se ve obligado a huir a Portugal. 
Luego, la fortaleza, sería otorgada a Pedro Ruiz de Sarmiento.
En los siglos XV y XVI tiene mucha historia con los Sarmiento, los Soutomaior, los Irmandiños y con
los Reyes Católicos que lo mandaron derribar dos veces, en 1481 y 1486...
Fue destruido por la guerras Irmandiñas y reconstruido por  Pedro Madruga, paulatinamente fue perdiendo importancia y, en el siglo XVII, estaba abandonado.
En el siglo XX, después de una restauración altruista, fue comprado por el ayuntamiento de Ponteareas, para acabar la restauración y dedicarlo a museo histórico y etnológico de la comarca del Condado.
Actualmente es la sede del "Centro de Recuperación e Difusión da Cultura Popular" del municipio del Ponteareas, desde 1998, se hacen exposiciones sobre oficios tradicionales como, cesteiros, zoqueiros, la confección del lino o de trajes regionales de la zona.
Está declarado Monumento Nacional y "Bien de Interés Cultural de Galicia".

Martín González de la Cerda y Martínez* (1346-?).
Hijo de Juan de la Cerda y Guzmán*(Señor del Puerto de Santa María) y de Sol Martínez.
Casado con Violante Álvarez Pereira. Padre de Mafalda de la Cerda y Álvarez Pereira.

FORTALEZADE SAN PAIO DE NARLA
FRIOL-Lugo)
Alberga un interesante y recomendable
museo etnográfico.
En el viajamos en el tiempo al siglo XIV.
"Bien de Interés Cultural" (1949)


Beatriz de Portugal** (1347-1381)
Hija de Pedro I de Portugal* y de Inés de Castro**.
Infanta de Castilla y de Portugal.
Condesa de Alburquerque
Casada con Sancho de Castilla.
Madre de Leonor, condesa y reina de Castilla (esposa de Fernando I de Aragón)



MARGARITA DE DURAZZO* (1347-1412)

Es hija de Carlos de Durazzo y de María de Calabria*.
Casada con Carlos III de Nápoles, madre de:
-Juana II de Nápoles (1371-1435)
-Ladislao I de Nápoles (1376-1414)

Juan de Portugal** (1349-1397)
Duque de Valencia. Hijo de Pedro I de Portugal* y de Inés de Castro**.

Juan I de Aragón** (1350-1396)
Es hijo de Pedro IV de Aragón* y Leonor de Sicilia*.
Rey de Aragón, Valencia, Mallorca, Cerdeña y Córcega.
Casado con Marta de Armañac (4 hijos) y con Violante de Bar (8 hijos).
-Yolanda o Violante, casada con Luis II de Nápoles*.
Le sucedió su hermano Martín I "el Humano".


Beatriz de Castilla** ( 1350?- 1409).
Hija (ilegítima) de Enrique II de Castilla* y de Beatriz Ponce de León*.
Nieta de Alfonso XI de Castilla y de Pedro Ponce de León* "el Viejo"
Casada (1390) con Juan Alonso Pérez de Guzmán IV Señor de Sanlúcar de Barrameda y I conde de Niebla.  Madre de Enrique de Guzmán V Señor de Sanlúcar de Barrameda y II conde de Niebla.

MARGARITA I de Dinamarca* (1353-1412)
Reina de Dinamarca Noruega y Suecia.
Es la hija menor de Valdemar IV*.
Casada con Haakon VI Magnusson* (rey de Suecia y Noruega).
Madre de Olaf, a su muerte, se convirtió en "Ama y señora de Noruega, Suecia y Dinamarca.
Con su muerte y la de su hijo desaparece el ADN gallego, en Dinamarca hasta que Cristian II se casa con Isabel de Austria (hija de Juana "la Loca").


Constanza de Castilla* (1354-1394)
(hubo 6 Constanza de Castilla).                                                           
Hija del rey de Castilla Pedro I el Cruel* y de María de Padilla.                            Casada con Juan de Gante, duque de Lancaster (tercer hijo de Eduardo III 
de Inglaterra). Madre de Catalina* (casada con Enrique III de Castilla).
De esta rama nacerá Isabel "la Católica".


Dionisio de Portugal** (1354-1403)
Señor de Cifuentes. Hijo de Pedro I de Portugal* y de Inés de Castro**.
Casado con Juana Enríquez de Castilla.

Alfonso Enríquez* (1354-1429)
Es hijo de Fadrique Alfonso* (1333)
Almirante de Castilla.
Casado con Juana de Mendoza, entre otros, padres de:
-Fadrique (1388), -Enrique (1392?), -Beatriz (1394?), -Juan (1398?) (obispo de Lugo).

PONTE NAFONSO
Siglo IX (de madera), 
conocido en la Edad Media como "Ponte das Pías"
Sobre el río Tambre. 
Construido durante el reinado de Alfonso II "el Casto"
al que debe su nombre (tal vez D'AFONSO).
En el siglo XIV se construyó el de piedra.
Puente espectacular que une Outes y Noia.


Juan Téllez de Castilla* (1355-1385)
Hijo de Tello de Castilla. II Señor de Aguilar de Campoo y Castañeda.
Casado con Leonor de la Vega, padres de Aldonza de Castilla, tuvo enfrentamientos con sus hermanastros (hijos del segundo esposo de se madre).


Pedro Enríquez de Castilla*
 (1355-1400)
Hijo ilegítimo de Fadrique Alonso de Castilla* (hijo ilegítimo de Alfonso XI*)
Conde de Trastámara, Lemos, Sarria, Viana y O Bolo. Señor de Traba.
"Gran Señor de Galicia".
 Casado con Isabel de Castro*, padres de Fadrique Enríquez de Castilla**

Juan de Castilla** (1355-1405)
Es hijo (deslegitimado) de Pedro I de Castilla* y de Juana de Castro*.
Nieto de Alfonso XI de Castilla y de María de Portugal; de Pedro Fernández de Castro y de Isabel Ponce de León.
Permaneció preso de Enrique II (por cuestiones de herencia), hasta su muerte.
Padre de Pedo y Constanza de Castilla.

María Álvarez de Soutomaior** (1355- ? )
Esposa de Gonzalo Ozores de Ulloa. Madre de: 
       -Lope Sánchez de Ulloa XI Señor de Villamayor y Ulloa.
       -Gonzalo de Ozores, Señor de Santalla.
       -Isabel de Ulloa
Hija de Alvar Páez de Soutomaior* y de Mayor Suárez de Deza*.
Hermana de Pedro Álvarez de Soutomaior y de Diego Álvarez de Soutomaior
Tía-abuela de Pedro Madruga. Los Ulloa y los Soutomaior, unidos...

Martín I de Aragón** (1356-1410)

Es hijo de Pedro IV de Aragón* y de Leonor de Sicilia*.
Rey de Aragón, Valencia, Mallorca, Cerdeña, Córcega y Sicilia.

Con María de Luna tuvo a Martín I rey de Sicilia. 


RUINAS DE SANTO DOMINGO
Pontevedra
Restos de un convento del siglo XIV
"Bien de Interés Cultural". 
Patrimonio histórico de España.


JUAN I de Portugal*(*) (1357-1433)
Hijo de Pedro I de Portugal* y de Teresa Gille Lourenzo(*).
Rey de Portugal, fundador de la Dinastía de Avís.
"El Grande" o el "Grandioso". "el Padre del Pueblo" o "el de la Buena Memoria".
El primero en redactar las leyes en portugués.
Casado con Felipa de Lancaster (8 hijos).
Tuvo 2 hijos con Inés de Pires.
Padre de Eduardo I.



LEONOR de ARAGÓN* (1358-1382)

Hija de Pedro IV de Aragón* y de Leonor de Sicilia.
Casada con Juan I de Castilla**.
Madre de Fernando I de Aragón* y de Enrique III de Castilla*.
Bisabuela de los "Reyes Católicos"



JUAN I de CASTILLA** (1358-1390)
Nieto de Alfonso XI de Castilla* y Leonor de Guzmán* y de Juan Manuel(*) y Blanca Núñez de Lara*.
Hijo de Enrique II de Castilla* y de Juana Manuel de Villena*.
Hermano de Leonor de Trastámara* reina de Navarra (casada con Carlos III "el Noble").
Casado con Leonor de Aragón* (hija de Pedro IV "el Ceremonioso". Padre de:
        -Enrique III de Castilla**, rey de Castilla (abuelo de Isabel "la Católica").
        -Fernando I de Aragón**, rey de Aragón (abuelo de Fernando "el Católico").
Bisabuelo de Fernando y de Isabel, o sea, bisabuelo de los "Reyes Católicos".


             IGLESIA DE SAN MIGUEL DE BREAMO
             PONTEDEUME
             Siglo XIV.
             Declarada Monumento histórico artístico
             en 1931 (con la república)
             "Bien de Interés Cultural".


Mafalda de la Cerda y Álvarez Pereira** (1360 - ?)           
Hija de Martín González de la Cerda y Martínez* y de Violante Álvarez Pereira*.                            Casada con Fernán Gutiérrez de Valverde (*).                                                                                        Madre de Alvar, María, Martín y Violante (Gutiérrez de Valverde y de la Cerda).

Fadrique de Castilla** (1360-1394)
Hijo de Enrique II* y de Beatriz Ponce de León*. I duque de Benavente.

Rodrigo López de Lugo y Vaamonde** (1360- ? )
Señor de la Casa de Bahamonde.
Hijo de Lope Alfonso Yáñez de Lugo y Ocampo* y Teresa García de Bahamonde y Montenegro*.
Casado con Leonor López de Monterroso y Ulloa*
Padre de Pedro Fernández de Lugo.

Gonzalo Ozores de Ulloa* (1360?-1405?)
X Señor de Villamayor de Ulloa. Enterrado en el monasterio de Sobrado. Hijo de Vasco López de Ulloa*. Casado con "María Álvarez de Soutomaior, Señora de Ulloa"* (tía-abuela de Pedro Madruga). Padre de Lope Sánchez de Ulloa**.
Caballero de gran valor en el reinado de Don Enrique III.
Logró reunir los estados de su padre y abuelos, de los que hizo donación el condestable Don Pedro, por quién fue merino mayor de Galicia (1393-1399).
Hizo la casa de Pambre, en Palas de Rei, que resistió el embate de los Irmandiños (1467) y que perteneció a los Condes de Monterrey, luego, a los de Lemos y, finalmente, a los Duques de Alba. 
Ver el castillo en la imagen. Tuvo varios hijos naturales...

Felipa de Lancaster* (1360-1415)

Es hija de Juan de Gante* y de Blanca de Lancaster.
Reina consorte de Portugal. Casada con Juan I de Portugal***, padres de:
-Eduardo I de Portugal** (1391).
-Pedro** (1392), -Enrique** (1394), -Isabel** (1397),
-Juan** (1400) (abuelo de Isabel I de Castilla) y -Fernando** (1402), entre otros.


Leonor de Trastámara** (1360?-1416)
Es hija de Enrique II* y Juana Manuel* (de Castilla)
Casada con Carlos III de Navarra.
Reina consorte de Navarra.
Madre de 4 hijas, ente ellas: Juana y Blanca I de Navarra.


Alvar Pérez Osorio* (?-1417)
Hijo de Alvar Pérez Osorio* y de Constanza de Haro. Señor de Villalobos.
Casado con Constanza Méndez de Grandas. Condes de Trastámara, Marqueses de Astorga.

 

Wenceslao de Luxemburgo* (1361-1419)

Es hijo de Carlos IV y Ana de Swidnica*.
Rey de Bohemia y de Romanos.
Casado con Juana Baviera y con Sofía de Baviera.
No tuvo hijos.


Carlos III de Navarra** "el Noble" (1361-1425)
Es hijo de Carlos II de Navarra* y de Juana de Valois*.
Casado con Leonor de Trastámara* con quién tuvo 8 hijos.
Tuvo 6 hijos ilegítimos.
Heredó su hija Blanca I de Navarra**.

CASTILLO DE PAMBRE
El castillo de Pambre (a orillas del río Pambre) es una fortaleza del siglo XIV, en Palas de Rei. "Bien de Interés Cultural"
El castillo se levantó de la mano de Gonzalo Ozores de Ulloa, como apoyo al Camino de Santiago. Pasa a la propiedad de la casa de Alba y lo habitan los Moreiras (como caseros).
A mediados de siglo el Duque de Alba cede la propiedad a los Moreiras y en el año 1895, el secretario del Duque de Alba realiza una venta ilegítima (por 27.000,-- ptas.) a José Soto, esto acaba en pleito que, lógicamente, pierde el Duque de Alba.
El último propietario de los Moreiras es Manuel García Blanco, miembro de la Real Academia
Gallega y de la Real Academia de la Historia, quién reivindicó repetidas veces su puesta en valor, 
sobre todo a la Diputación de Lugo, sin éxito. 
Finalmente se lo vendió a Manuel Taboada Fernández que la dejó en el abandono.
En 2009, por disposición testamentaria de Manuel Taboada, pasa a ser propiedad de los "Hermanos Misioneros de los Enfermos Pobres. En 2012 lo compra la Xunta de Galicia. 

PONTEDEUME
Ciudad fundada por Alfonso X "el Sabio" en 1270, a orillas del río Eume, en su desembocadura, en la ría (de Miño) de Betanzos. Conserva su casco histórico.
Pontedeume sufrió dos grandes incendios.
Destacamos el Castillo de lo Andrade y el Monasterio de San Juan Caaveiro. Muy interesante es el Parque Natural de las "Fragas del Eume".
Fernando Pérez de Andrade mandó construir el puente de piedra a finales del siglo XIV. 
El puente tenía 78 arcos y dos torres, entre los arcos 8 y 9 (la Torre del Puente) y entre el 40 y 41 (la Torre del Risco). Un hospital, etc... Véase historia.

CASTILLO DE VIMIANZO
Conocido también como Torres de Martelo.
"Bien de Interés Cultural".
Patrimonio Histórico de España.
En buen estado de conservación, construido por los Mariño de Lobeira a partir de finales del siglo XII, se aprecian parte de los siglos XIII, XIV y XV.
En 1348 el rey Alfonso VI compra esta fortaleza a Roi Soga Mariño de Lobeira, para vendérsela al arzobispo de Santiago, Juan García de Manrique, pasó después a Fadrique Enríquez y, entre 1425 y 29, pasó a los Moscoso de Altamira (parientes de los Traba). 
Lope Sánchez de Moscoso será el I Conde de Altamira.
En este lugar, Pedro Madruga, tuvo cautivo al obispo de Tui, Diego de Muros.
En 1465 estuvo prisionero el arzobispo de Compostela
Alonso II de Fonseca, encerrado en una jaula (de oro, dice la leyenda), por Bernal Sánchez de Moscoso.
Fue destruido por los Irmandiños (1467) y es el arzobispo Fonseca II el que ordena la reconstrucción.
En 1472 vuelve a los Moscoso, por el mencionado primer Conde de Altamira.
Curiosamente, en el siglo XIX, la propietaria, sin descendientes, lo donó al arzobispado de Santiago.
En 1973 fue adquirido por la Diputación de A Coruña.
En la actualidad acoge una muestra permanente de artesanía popular.


MONASTERIO DE SANTA CATALINA
Montefaro
Fundado en 1145 por Pedro de Osorio (casa de Traba)
En 1393 sería Fernán Pérez de Andrade el fundador
 del convento de la Orden de San Francisco
y le otorga propiedades y privilegios.
Tiene un importante peso en la comarca, hasta el siglo XVIII. En 1837 pasa a pertenecer al ejército.



Ningún comentario:

Publicar un comentario